miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

DRNA y fundación discuten un plan para reabrir el Zoo de Mayagüez

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2020-02-21
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 19 feb (EFE News) – La Fundación Salvemos el zoológico tuvo este miércoles un encuentro con Cynthia Rivera, secretaria interina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico, en la cual presentó a la responsable un plan de desarrollo para el lugar, evaluando alternativas y posibles soluciones a los problemas que enfrenta.

En la reunión estuvo presente el actual director de Parques Nacionales, Carlos Crespo, la presidenta de la fundación Lynette Matos y Javier Granell, director.

La Fundación, dijo en un comunicado, pretende ser un ente colaborativo y brindar mecanismos alternos y creativos para fortalecer el programa de Parques Nacionales específicamente el Jardín Zoológico de Puerto Rico.

Buscar unir recursos y esfuerzos de varios sectores tanto públicos como privados, mediante una inversión conjunta que resulte beneficiosa para ambas partes y se logre finalmente la apertura del Centro de Conservación y Preservación de especies Juan A. Rivero.

Por los pasados 65 años el Jardín Zoológico de Puerto Rico ha brindado educación e investigación, recordó.

Para lograr estos objetivos se debe tener un presupuesto que ha sido estimado en $2.5 millones anuales y solicitar la acreditación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) para seguir mejorando con las recomendaciones rutinarias de USDA.

La fundación podría a su vez colaborar para identificar fondos federales y de la empresa privada para aumentar los ingresos al centro educativo.

«Estamos muy satisfechos de que finalmente alguien nos atendiera en el departamento, fue un encuentro muy agradable donde ambas partes aclararon dudas sobre el parque, y se evaluaron pasos a seguir para lograr un desarrollo. Rivera mostró la importancia del Zoológico y el compromiso con el bienestar animal» mencionó Matos.

«Logrando fondos federales, estatales, municipales y de la empresa privada podemos lograr un desarrollo auto sustentable que redunde en beneficio de las instituciones educativas del país y fomentar el turismo a la región Porta del Sol pero sobre todo cumplir con la preservación, conservación, recreación, rehabilitación que son la base principal para tener un centro de investigación científica como este», concluyó. 

NOTASRELACIONADAS

La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Lynnette Gómez Torres, durante la conferencia de prensa en La Fortaleza donde presentó la nueva estructura directiva de la agencia.

Gobernadora nomina nueve funcionarios para el Departamento de Justicia

2025-06-18

Hombre muere baleado en plena vía pública en Aguadilla

2025-06-17
Nota previa

Alcaldes del sur se reúnen con congresistas

Próxima Nota

Grandes compañías de crucero piden ser consideradas para reformas

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Grandes compañías de crucero piden ser consideradas para reformas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo