lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

DRNA concluye que condominio Sol y Playa está en zona de dominio público

“La zapata y parte de un muro de hormigón allí construido, ubican dentro de lo que debería ser considerado Bienes de Dominio Público Marítimo Terrestre”, lee el informe

admin Por admin
23 de diciembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
606
SHARES
2.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) anunció este viernes la culminación del proceso de deslinde de oficio de los bienes del dominio público marítimo terrestre colindando con los terrenos donde ubica el Condominio Sol y Playa en el municipio de Rincón.

Según informó el DRNA, del informe científico, del análisis de los datos que obtuvo el agrimensor y en sus visitas al lugar de estudio se concluyó que “la zapata y parte de un muro de hormigón allí construido, ubican dentro de lo que debería ser considerado Bienes de Dominio Público Marítimo Terrestre (BDPMT)”.

La secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez, explicó que el pasado mes de julio ordenó a la División de Agrimensura de la Secretaría Auxiliar de Permisos, Endosos y Servicios Especializados del DRNA el deslinde de oficio en esa zona. 

El deslinde es el proceso mediante el cual se determinan los límites entre uno o más inmuebles colindantes con el dominio público marítimo terrestre. Este puede ser “de oficio” o “a petición de parte”, mediante un agrimensor, y debe ser ratificado como correcto por el titular del DRNA.

“Esta servidora acogió las recomendaciones de este informe, por lo que el DRNA cumplió con el compromiso ministerial de proteger la extensión de los Bienes de Dominio Público Marítimo Terrestre bajo su jurisdicción, manejo y administración, y sus componentes bióticos y abióticos”, sostuvo Rodríguez.

En el Informe se determinó que “el lugar había sido impactado por la acción directa del embate del mar y por las actividades antropogénicas (humanas) allí realizadas”, entre ellas las marejadas asociadas con el paso del huracán María en septiembre de 2017 en combinación con la erosión costera provocada por las marejadas asociadas con el huracán Fiona en septiembre de 2022.

“De la toma de datos realizada los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2022 y de la topografía de la costa realizada pudimos determinar el alcance, tierra adentro, de las mayores olas posterior al paso del huracán Fiona por Puerto Rico”, explicó el agrimensor Gerardo J. Ramos en el informe.

“Este evento atmosférico, produjo marejadas las cuales provocaron la erosión costera o pérdida de sedimento que causó que la línea de Zona Marítimo Terrestre avanzara más tierra adentro en algunos segmentos del tramo de costa bajo evaluación, definiendo así el Límite Interior Tierra Adentro (LITA), de los BDPMT que se está presentando en este deslinde de oficio”, agregó J.Ramos.

El agrimensor utilizó fotografías aéreas desde 1930 hasta 2010, imágenes satelitales de 2017 (NOAA) y 2019 (MapBox en CostaVisPR.org), mapas topográficos de la United States Geological Survey, hizo visitas al sector estudiado, así como un análisis geoespacial de la información en el programa de dibujo computarizado de Autodesk Inc, AutoCad 2014 y MrCad SA, entre otros recursos de investigación.

La Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme (LPAU), advierte que toda persona afectada por la otorgación, denegatoria o revocación de una licencia, franquicia, permiso, endoso, autorización, o gestión similar, tendrá 20 días a partir de la notificación, derecho a solicitar la impugnación de la determinación por medio de un procedimiento de Vista Adjudicativa o de instar el recurso de revisión en el Tribunal de Apelaciones. 

Tags: Condominio Sol y PlayaDRNAFeaturedPuerto RicoRincónzona marítimo terrestre
Comparte242Tweet152Comparte61
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones