lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Denuncian baja de hasta 93 centavos en gas licuado no se registra en Puerto Rico

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
15 de diciembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
56
SHARES
269
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua.com

San Juan–El precio por galón del gas licuado ha experimentado en los últimos nueve meses una reducción de 93 centavos, lo que equivale a $22.00 en el cilindro de gas de 100 libras, pero esa merma no se ha reflejado en Puerto Rico, lo que ha evitado que el alivio económico lo reciban los ciudadanos, la industria de comida preparada, los hospitales y otras pequeñas y medianas empresas que utilizan el combustible en sus operaciones diarias.

A pesar de las marcadas reducciones en el precio del gas licuado en los Estados Unidos, en la isla el precio del cilindro de 100 libras supera los $100. De hecho, para el mes de diciembre, el precio del galón asciende a 68 centavos, según el mercado de referencia en Estados Unidos, denominado como mercado Mount Belvieu.

La denuncia fue realizada ayer por la Federación de Distribuidores de Gas Unidos (Fedigas), que solicitó la urgente intervención del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).  

Carlos Roque Jurado, portavoz de Fedigas, sostuvo que la pobre fiscalización a las empresas importadoras y mayoristas de gas licuado, ha impedido que las reducciones en el precio del combustible experimentadas en el mercado de referencia en Estados Unidos, denominado como mercado Mount Belvieu, no se registren en Puerto Rico.

Según Roque Jurado, el gas licuado experimentó una merma en el precio equivalente a 58% en los pasados nueve meses de acuerdo con los registros del mercado Mont Belvieu. Actualmente el precio por galón es de 68 centavos, según el mercado Mont Belvieu, pero ese precio no se ha reflejado en la oferta del gas que realizan las importadoras del combustible en Puerto Rico.

“Es evidente que el precio que está pagando el consumidor es absolutamente abusivo e injustificado. Es un asalto navideño al bolsillo del consumidor, a la vez que es un mega bono navideño para las dos empresas que monopolizan la industria de gas licuado en Puerto Rico, con la indiferencia del DACO, a la que se une la ausencia de agilidad del Senado. ¿Cómo es posible que la gasolina refleje el impacto de las bajas del petróleo y en el gas no ocurra algo similar?”, sostuvo Jurado Roque en declaraciones escritas.

Roque Jurado responsabilizó de la abusiva situación a la influencia de las empresas Empire Gas, que controla el 80 % de las importaciones de gas licuado, y de Tropigas.

Este medio se comunicó con Ramón González Simounet, quien actualmente dirige la empresa Empire Gas. “Te llamo ya mismo”, dijo González Simounet, cuando se le solicitó una reacción a las denuncias de Roque Jurado. Este medio nunca recibió la llamada del ejecutivo.

González Simounet dirige la empresa luego del fallecimiento de su padre, Ramón González Cordero, a mediados de este año.

El secretario de DACO, Hiram Torres Montalvo, tampoco estuvo disponible para reaccionar a los señalamientos de Roque Jurado y Fedigas.

De hecho, Roque Jurado dijo que DACO conoce que en marzo de 2022 que el precio más alto en el mercado de referencia de Mount Belvieu fue de $1.61 el galón para el gas licuado y que desde entonces se ha registrado una merma en el precio que no se ha registrado en Puerto Rico. Dijo que, para el mes de diciembre, el precio del galón asciende a 68 centavos por galón.

“Esa reducción de 93 centavos por galón en los últimos 9 meses, equivalente a $22.00 en el cilindro de gas de 100 libras, no ha llegado al consumidor, incluyendo a pequeños y medianos comercios”, dijo el portavoz de Fedigas.

Roque Jurado sostuvo que la “insostenible realidad” en el precio del gas licuado ha representado ganancias extraordinarias para las empresas Empire Gas y Tropigas y reclamó la intervención urgente de DACO, la legislatura y a la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia.

“Si urge alguna vacunación que es ultra necesaria, tiene que ser contra la indiferencia en esas entidades públicas para combatir el virus de la avaricia de dos empresas que se enriquecen a costa de la pobreza del consumidor”, concluyó Roque Jurado.

No obstante, el precio de la gasolina, que es muy fiscalizado por DACO, si ha reflejado mermas sustanciales como resultado de una reducción en el precio del petróleo y la competencia generada por la entrada de varias nuevas empresas al mercado detallista de gasolina en la Isla. Se proyecta que el precio del litro de gasolina descenderá hasta 75 centavos en las próximas semanas.

Tags: Featured
Comparte22Tweet14Comparte6
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones