jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Cuestionan a nominada a Procuradora de las Mujeres sobre supuesta malversación de fondos

El senador penepé Thomas Rivera Schatz cuestionó a Vilmarie Rivera Sierra con supuestos hallazgos de la propia Oficina de la Procuradora de las Mujeres

admin Por admin
16 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Vilmarie Rivera Sierra durante ka vista ante la Comisión de Nombramientos. (Captura)

Vilmarie Rivera Sierra durante ka vista ante la Comisión de Nombramientos. (Captura)

22
SHARES
105
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Javier Colón Dávila

Especial para EyBoricua 

San Juan – La nominada a Procuradora de las Mujeres, Vilmarie Rivera Sierra, tuvo que defender esta tarde su desempeño como directora ejecutiva del Hogar Nueva Mujer en Cayey, esto ante señalamientos hechos por la propia oficina a la que está nominada a dirigir. 

Rivera Sierra compareció ante la Comisión de Nombramientos del Senado, que evalúa su nominación luego de ocupar el cargo desde enero por designación del gobernador Pedro Pierluisi.

El tema sobre las monitorias de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) en el hogar fue levantado por el portavoz penepé Thomas Rivera Schatz, quien leyó documentos, presumiblemente, de la OPM, recogiendo irregularidades entre el 2005 y el 2016. En un turno previo, el senador popular Rubén Soto también lo hizo y Rivera Sierra señaló que no recordaba que se tuvieran que devolver fondos, pero que la Junta de Directores determinó no continuar aceptando fondos de Fondos Unidos.

La nominada también dijo que no recordaba que tuvieran que devolver fondos legislativos.

En el caso de Rivera Schatz, mencionó, por ejemplo, falta de manuales y reglamentos, mal uso de formularios, cómo la organización no alcanzó sus proyecciones de mujeres atendidas, el extravío de expedientes de servicios prestados, la falta de descripción de posiciones de trabajo y la ausencia de criterios de experiencia del personal contratado.

“Durante una década hubo señalamientos a la Junta de Directores”, dijo Rivera Schatz. “Y cuando se le ha preguntado si tuvo que devolver dinero por malversación, ha dicho que no recuerda”.

Rivera Sierra fue entonces enfática en señalar que, según su conocimiento, el hogar nunca fue señalado por malversación de dinero público.

“Cada uno de esos señalamientos fueron atendidos por esos aproximados 10 años. Se presentaron los planes de acción correctivos”, sostuvo Rivera Sierra. “Se presentaron enmiendas a procedimientos y fueron acogidos por la OPM. No hubo un solo señalamiento que quedara abierto ni señalamientos de tipo fiscal”.

Rivera Schatz solicitó a la comisión que le pida a la OPM, en un proceso del que Rivera Sierra se tendría que inhibir, la evidencia de que los señalamientos realmente fueron atendidos a la satisfacción de la oficina.

Al momento de redactar esta nota, solo la senadora popular Elizabeth Rosa había consignado su apoyo a la nominada. La senadora Ana Irma Rivera Lassén señaló que Rivera Sierra cumple con todos los requisitos para ser procuradora.

Rosa sí le preguntó cómo ella llenaría una serie de puestos vacantes y la nominada indicó que se están abriendo convocatorias. Omitió contestar con qué fondos se llenarían las plazas.

En el caso de la senadora Joanne Rodríguez Veve, de Proyecto Dignidad, Rivera Sierra confirmó que debido a que la OPM recibe fondos federales al amparo de dos leyes, está obligada a atender hombres.

“Actualmente, la OPM tiene que ofrecer servicios a mujeres como a hombres. Verdaderamente, se ha derrotado el propósito de la ley que da origen a la OPM”, dijo Rodríguez Veve.

La senadora de primer turno indicó que no podía contestar categóricamente con un “sí” o un “no” si el Estado debe reconocer en documentos oficiales como una mujer a un hombre biológico que se identifique como fémina o como un hombre a una mujer biológica.

Tampoco contestó con un “sí” o un “no” si un hombre que se identifique como mujer debe competir contra mujeres en eventos deportivos.

Rivera Sierra indicó que una mujer que se identifique como hombre puede llegar a estar embarazada y cuando Rodríguez Veve le preguntó si identificaba a esa persona como un hombre o una mujer, Rivera Sierra contestó: “lo define la persona, no lo defino yo”.

Preguntada si defendería la facultad de una madre de oponerse a que su hijo o hija reciba educación con perspectiva de género, Rivera Sierra contestó que es un asunto que le concierne al Departamento de Educación.

“¿El aborto es un derecho humano?”, le preguntó Rodríguez Veve.

“Es un derecho que tiene la mujer”, respondió.

Tags: FeaturedProcuradora de las MujeresPuerto RicoSenadoVilmarie Rivera Sierra
Comparte9Tweet6Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones