viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Featured

Cuestionan el uso que legisladores le han dado al Fondo de Mejoras Municipales

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
17 de febrero de 2022
En Featured, PUERTO RICO
Tiempo de leer:9 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua.com

San Juan, (17 de febrero de 2022) – Las asignaciones del Fondo de Mejoras Municipales (FMM) realizadas por legisladores del Partido Popular Democrático y del Partido Nuevo Progresistas, habrían violado las disposiciones del Código de Rentas Internas que regulan los desembolsos de ese fondo, porque rebasaron el límite de gasto establecido para servicios directos para la ciudadanía y comprometieron fondos de otra partida que solo se debe usar para obras permanentes.

Y aunque la sección del Código de Rentas Internas concerniente al FMM permite usar parte de los fondos para mejorar la calidad de la vida en comunidades desventajadas, el texto es un tanto ambiguo porque no define con precisión los artículos o servicios que pueden mejorar la calidad de vida.

Y es precisamente esa ambigüedad la que ha sido interpretada por los legisladores como un aval a la compra de cisternas, abanicos, camas, scooter, juguetes, televisores, estufas, neveras, lavadoras, selladores de techo, pinturas, sacos de cemento, planchas de zinc, madera, alimentos preparados, pavos congelados, agua embotellada, puertas y hasta franquicias deportivas.

De acuerdo con fuentes de EyBoricua.com, el gasto excesivo en los llamados “servicios directos a la ciudadanía” causó una reducción de los fondos del FMM que se deben destinar para obras permanentes, un reglón que básicamente comprende obras para el mantenimiento de escuelas, viviendas, instalaciones deportivas, la pavimentación de caminos y la ampliación de estructuras.

Alegadamente, los legisladores de ambos partidos asignaron una cantidad “preocupante” de dineros del FMM a las corporaciones sin fines de lucro Pisadas de Amor Inc., la Fundación Deportiva del Oeste Inc., y la Fundación Azriel Corporation. Ésta última es presidida por el excantante de reggetón, Héctor Delgado, mejor conocido como “Héctor The Father”, quien en la actualidad es un pastor de la iglesia evangélica.

Según la fuente, las cuantiosas asignaciones emitidas por los legisladores para estas tres corporaciones sin fines de lucro dispararon las alarmas de la división legal de la AT porque se habían tramitado sin una debida fiscalización por parte de la división de finanzas.

Cuantiosas asignaciones

Por ejemplo, la Fundación Deportiva del Oeste Inc., que preside Héctor Vega Jiménez, recibió el pasado mes de agosto del 2021 una asignación de $50,000 y otra de $40,000 de parte de dos legisladores que no fueron identificados. Pero durante el mes de septiembre recibió tres asignaciones: una de $40,000, otra de $20,000 y la tercera ascendió a $100,000.

La fuente sostuvo que las asignaciones a la Fundación Azriel Corporation podrían ascender a $1 millón.

Entre los legisladores que han utilizado las corporaciones Pisadas de Amor Inc. y la Fundación Azriel Corporation para asignar los fondos que reciben del FMM, figuran el presidente del Senado, José Luis Dalmau y la senadora Elizabeth Rosa Vélez.

Por la Cámara de Representantes están el representante Deborah Soto por el Distrito 10 de Toa Baja; el representante Jorge A. Rivera Segarra, del distrito 22, que incluye los pueblos de Lares, Utuado, Adjuntas y Jayuya; y el representante Edgardo Feliciano Sánchez, de distrito 12, que comprende Morovis, Manatí y Vega Baja.

 Además, se pudo corroborar la participación del representante Luis R. “Narmito” Ortiz Lugo, de distrito 30 de Salinas, Arroyo y Guayama; el representante Eddie Charbonier Chinea, del distrito 1 de San Juan y la representante Sol Yamiz Higgins Cuadrado, del distrito 35, que comprende los pueblos de Humacao, Naguabo y Las Piedras. Con excepción del representante Charbonier Chinea, que pertenece al PNP, todos los demás legisladores pertenecen al PPD.

“Hay mucha preocupación porque esos pagos se emitieron sin la debida fiscalización y ahora hay que evaluar todo eso”, dijo la fuente.

Los intentos por localizar a través de la vía telefónica a los directivos de la Fundación Deportiva del Oeste Inc. y de la Fundación Azriel Corporation, resultaron infructuosos.

Julio Soto Cubano, principal directivo de la corporación Pisadas de Amor Inc., se negó a ofrecer información por el teléfono y solicitó las preguntas por escrito.

Otra de las entidades que pudieron recibir fondos de FMM es la Asociación Deportiva del Oeste Inc. Orlando Ortiz. principal directivo de la entidad, dijo que habían recibido “$2,600 del gobierno  para pagar una franquicia en la Federación de Baloncesto de PR”.

El FMM se nutre del 0.1% de la parte del IVU que pertenece a los municipios, lo que genera entre $18 y $20 millones anuales.  La ley 173 del 2020 enmendó el Código de Rentas Internas para ordenar que los fondos acumulados en el FMM serían depositados en el Programa de Infraestructura Rural de la AT. Esta división de la AT tendría la responsabilidad de distribuir las asignaciones presentadas por los legisladores. 

El trámite requería la aprobación de la división de finanzas de la AT. La Ley 173 también estableció que el 50% de los fondos acumulados en el FMM será distribuido proporcionalmente entre los ocho distritos senatoriales y el 50% restante será distribuido entre los 40 distritos representativos.

La sección 4050.09 del Código de Rentas Internas, que trata sobre los detalles de FMM, dispone en siete incisos que los fondos se deben invertir en obras y mejoras permanentes en escuelas, instalaciones deportivas, residenciales públicos y en viviendas de familias de escasos recursos.  

En el octavo inciso de la sección 4050.09  indica que el 15% de los recursos del FMM se podrá utilizar en servicios directos a la ciudadanía como atender a la población de niños, jóvenes y envejecientes. Además, permite invertir en los llamados “servicios directos dirigidos a programas para mejorar la calidad de la vida de los residentes en comunidades desventajadas”.  

Imagen de pavos distribuidos mediante el programa
Entrega de acondicionadores de aire
Representante Eddie Charbonier Chinea entrega pavos
Representante Eddie Charbonier Chinea entrega nevera

Dudosa interpretación

Es precisamente esa disposición la que ha sido interpretada por los legisladores como un aval al uso de los fondos en la compra de enseres eléctricos, muebles, puertas y alimentos congelados o preparados, juguetes y muchos otros artículos de uso diario.

Unas de las preocupaciones de la división legal de la AT, la cual es compartida por la directora ejecutiva de la agencia, Doralis Rivera, es que no se corroboró adecuadamente si las asignaciones dirigidas a “servicios directos a la ciudadanía” habían rebasado el 15 % de la totalidad de fondos acumulados en el FMM.

De hecho, ha surgido la posibilidad de que entre los legisladores exista la percepción de que el máximo de 15 % para “servicios directos a la ciudadanía” aplica a los fondos que ellos reciben del FMM.

“El 15 % solo aplica a los fondos acumulados en el FMM, no a la partida que recibe el legislador. Por eso es importante fiscalizar las asignaciones que hacen los legisladores, porque en el momento que se llegue al 15 % no se pueden aprobar más asignaciones para servicios directos a la ciudadanía”, dijo la fuente.

El representante Javier Rivera Segarra indicó que recibe aproximadamente $30,000 mensuales del FMM, y que desde el inicio del presente cuatrienio ha recibido $300,000. Indicó que ha asignado cantidades importantes a numerosos municipios de su distrito representativo para distintas obras y usos, los cuales no precisó. Rivera Segarra dijo que asignó $50,000 a la corporación sin fines de lucro Pisadas de Amor, para la compra de cisternas, selladores de techo, neveras, estufas y lavadoras.

“Hay confusión entre los legisladores, yo creo que muchos piensan que pueden dedicar el 15 % de lo que reciben del FMM para servicios a la comunidad y no es así”, dijo Rivera Segarra.

Responsable la AT

El legislador señaló que los técnicos del Programa de Infraestructura Rural de la AT son los fiscalizadores de las asignaciones que realizan los legisladores y quienes tienen la responsabilidad de garantizar que las asignaciones cumplen con lo dispuesto en el Código de Rentas Internas. “Ellos (los técnicos de la AT) son los que tramitan los convenios (con las corporaciones sin fines de lucro) y ellos deben verificar que todo cumpla con la ley”, agregó el legislador.

En la página de Facebook de las corporaciones Pisadas de Amor Inc. y la Fundación Azriel Corporation aparecen numerosas fotos de los legisladores entregando cheques, pavos congelados, neveras, estufas, abanicos, acondicionadores de aire y cisternas.

Tras la detección de los desembolsos preocupantes a las tres corporaciones la AT detuvo la distribución de fondos del FMM, lo que desató la furia de determinados legisladores, quienes comenzaron a quejarse ante el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró.

El pasado lunes 31 de enero González Beiró sostuvo una reunión con la directora ejecutiva de la AT. En la reunión Rivera presentó su preocupación sobre que los dineros del FMM “no se estuviesen distribuyendo según lo dispone el Código de Rentas Internas”.

La fuente indicó que González Beiró despidió a la directora de finanzas de la AT, Astrid Rivera, quien autorizaba el envío de los fondos a las corporaciones sin fines de lucro. Alegadamente, Rivera era una protegida del representante y expresidente de la Cámara de Representantes, Jhony Méndez. El despido de la empleada de la AT causó una fuerte discusión entre González Beiró y Méndez.

Además, González Beiró ordenó una “auditoría externa” a los desembolsos de los fondos del FMM, que tramita el Programa de Infraestructura Rural, y al manejo realizado por la división de finanzas. La auditoría fue encomendada al licenciado Dennis Seilhamer, hijo del ex senador Larry Seilhamer, quien no es contador y no tiene experiencia en auditorías de fondos públicos.

Ante la situación, la directora de la AT refirió para investigación a la Oficina del Inspector General y a la Oficina del Contralor, el manejo de los fondos del FMM que se realizó en la división de finanzas de la AT.

La pasada semana el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández Montañez, solicitó a la AT un informe detallado sobre las peticiones realizadas por los legisladores y el trámite que se le ha dado en el Programa de Infraestructura Rural, tras las denuncias de miembros de delegación del PPD en la Cámara, sobre el atraso en tramitar la asignación de fondos del FMM. Hernández Montañez no descartó realizar enmiendas al FMM.

Tags: Featured
Comparte2Tweet1Comparte1
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...