miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Contraloría: funcionarios dieron información falsa para puestos en Arecibo

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
12 de mayo de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 12 may (EFE News) – La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Arecibo tras revelar que dos funcionarios ofrecieron información falsa sobre su preparación académica ante la Comisión de Nombramientos y Recursos Humanos que evalúa los nombramientos para la consideración de la Legislatura Municipal. 

El funcionario designado al puesto de confianza de director de Relaciones con la Comunidad y Prensa, indicó que tenía un grado asociado en comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón; la evidencia hallada reflejó que sólo había aprobado seis créditos universitarios. 

Otro funcionario nombrado a dirigir la Oficina de Turismo le indicó a la Comisión, que tenía un bachillerato en administración con concentración en contabilidad y a nuestros auditores le dijo que tenía 32 créditos universitarios; la evidencia hallada reflejó que sólo había completado sus estudios generales de escuela superior, según reveló este miércoles la contraloría. 

Estas situaciones se remitieron el 23 de julio de 2020, a la entonces secretaria interina de Justicia para que tomara las acciones administrativas o judiciales pertinentes, recuerda. 

Además, se recomienda al director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental, que tome las medidas que considere apropiadas.

La auditoría de nueve hallazgos señala también que la directora interina de Rentas Públicas, la auditora interna, y el director del Departamento de Obras Públicas Municipal nombrados en el 2015 por el entonces alcalde y aprobados por la Legislatura, no cumplían con los requisitos mínimos de preparación y/o experiencia para el puesto. 

Además, se reclutó una empleada para ocupar los puestos de coordinadora de IVU municipal y de subdirectora de Vivienda Municipal, inexistentes en el Plan de Clasificación de 1987. 

La Legislatura y el entonces alcalde aprobaron del 2015 al 2018, nueve puestos de confianza y dos de carrera cuyas ordenanzas carecían de información específica al puesto. 

Una situación similar se había comentado en el Informe de Auditoría M-17-35 del 3 de mayo de 2017.

Los auditores de la Contraloría hallaron que el principal y único oficial de una corporación contratada del 2015 al 2018, para prestar servicios de refrigeración, tenía su licencia vencida desde el 2008 y tres de sus empleados que firmaron 46 hojas de servicio, no tenían licencia. 

Esta situación se remitió a los presidentes del Colegio y Junta Examinadora de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, y a la secretaria de Justicia el 13 de diciembre de 2019 para que tomaran las acciones que estimen pertinentes. 

Contrario a la ley y reglamentación vigente, el director de Finanzas no obligó los créditos presupuestarios necesarios para pagar 12 contratos por $759,805, sino hasta un año después de otorgar los mismos.  

La auditoría devela múltiples deficiencias como el hecho de que no se encontró evidencia de haberse preparado los comprobantes de desembolso de 34 cheques por $248,704, ni su registro en el Sistema de Contabilidad Monet, comprobantes sin la firma del exalcalde o su representante autorizado, ausencia de facturas en los comprobantes y otras. 

Además, al 31 de enero de 2019, se habían registrado atrasos de hasta dos años y medio en la preparación de las conciliaciones de las cuentas bancarias de Nómina y cuentas especiales. 

Estas situaciones propician la comisión de irregularidades con los fondos del Municipio y dificulta que se puedan detectar a tiempo para fijar responsabilidades.

El informe menciona la falta de fiscalización por parte de la Unidad de Auditoría Interna ya que no efectuó auditorías que incluyera las áreas de materialidad y riesgo en el funcionamiento del sistema de contabilidad, en las subastas, en las obras permanentes o en los servicios profesionales. 

Además, la Comisión de Auditoría, Ética y Asuntos Internos de la Legislatura, estaba inoperante y la última reunión se celebró en el 2014. 

Estas situaciones impiden mantener una fiscalización continua y eficaz de las finanzas y operaciones del municipio.

En Arecibo no se efectuaron los inventarios de propiedad mueble requeridos para el periodo auditado. 

El último inventario corresponde al 2011. El Municipio tampoco investigó los 25 accidentes en los cuales estuvieron involucrados 22 vehículos ni notificaron estas situaciones a la Oficina del Contralor según requiere la legislación vigente.

De hecho, el entonces alcalde no remitió del 2016 al 2018, la Certificación Anual de Notificación de Pérdidas e Irregularidades en el Manejo de los Fondos y de los Bienes Públicos, a la Oficina del Contralor según dispone el Reglamento 41. El Municipio tampoco remitió del 2014 al 2018, el Informe Anual sobre el Estado de las Privatizaciones, a la Oficina del Contralor según dispone la Ley 136-2003. El Municipio tiene vigentes contratos para la administración del Vertedero, arrendamiento de los estacionamientos Rubén Otero Bosco y el Terminal Norte.

La auditoría devela la ausencia de reglamentación y procedimientos en las operaciones de la Finca Capó, la Villa de la Central los Caños, el Caño Tiburones Guest House  y el gimnasio municipal. 

Esta situación impide mantener un control adecuado y puede propiciar el uso indebido de fondos públicos, advierte. 

Estas empresas habían generado $433,547 para el periodo auditado.

El Informe comenta que 32 de los 38 empleados transitorios, permanecen así clasificados a pesar de haber transcurridos hasta cinco años en exceso de los 12 meses que dispone la ley. 

El Informe de Auditoría también recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que se asegure que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctivaestablecido por la Oficina del Contralor de Puerto Rico.

Este primer informe de Arecibo, cubre el periodo del 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2018. 

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones