Auditoría revela irregularidades en contratos, facturas y uso de fondos por parte de la agencia de salud mental y adicción
San Juan, Puerto Rico (EFE) – La Contraloría de Puerto Rico informó este martes que una auditoría suya encontró que la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca) pagó $47,976 en exceso a tres contratistas por servicios de salud, profesionales y no profesionales.
La auditoría reveló también, según detalló la Contraloría en un comunicado, que se detectaron múltiples deficiencias en facturas certificadas, sin desglosar el tiempo invertido en cada tarea, sin incluir el número ni fecha del contrato, ni deducir la aportación al Fondo General.
La Assmca, de igual manera, pagó $4,962 por servicios administrativos, pero sin la certeza de que la información en las facturas y los pagos estén de acuerdo a lo contratado.
La auditoría de tres hallazgos señala que el 75% de los contratos examinados, se registraron en la Oficina del Contralor con tardanzas de hasta dos meses.
Del mismo modo, al 3 de julio de 2024, el administrador de Assmca no había enviado la certificación anual de registro de contratos del año fiscal de 2022, y la del 2023 la envió 150 días más tarde de la fecha establecida.
Ante ello, el informe indica que la contratación de los servicios de contadores para realizar las auditorías de Assma se formalizaron hasta 196 días después de la fecha límite.

La auditoría reveló además que del 2021 al 2023, la Assmca tuvo una disminución de 416 puestos y otorgó 379 contratos por $16.5 millones.
No obstante, de acuerdo con la Contraloría, la Assmca no había realizado un estudio para determinar la manera más económica y eficiente de prestar estos servicios, ni tampoco le había solicitado ayuda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto para realizar esta evaluación.
Ante todo ello, la Contraloría emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales de la Assmca.
Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.