viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Contralora revela fallos en el manejo de fondos públicos en Isabela

Ey Boricua Por Ey Boricua
11/06/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Oficina del Contralor.

Oficina del Contralor.

Share on FacebookShare on Twitter

Inversión de más de $376,000 en el Túnel de Guajataca no produjo resultados y se reportan deficiencias en contratos y donativos

SAN JUAN (EFE) – El municipio de Isabela realizó una inversión de $376,310 para revitalizar el Túnel de Guajataca que no produjo ningún resultado tangible, según reveló hoy la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR). El proyecto, iniciado en 2014 y modificado cuatro veces hasta 2019, no se había construido al 30 de junio de 2023, lo que motivó una opinión cualificada en el más reciente informe de auditoría.

La Contralora identificó un total de siete hallazgos significativos, aunque no generalizados, en la gestión administrativa y financiera del municipio. Entre ellos, se destacan 25 donativos otorgados entre 2022 y 2023 por un total de $53,987, provenientes del Fondo Dotal del Deporte, sin contar con la aprobación de la Legislatura Municipal.

También se señaló que el municipio no transfirió $6,782 provenientes de la venta de un vehículo de alto rendimiento, fondos que estaban destinados legalmente a dicho fondo deportivo.

Uno de los señalamientos más relevantes tiene que ver con el contrato para la administración del vertedero municipal. La auditoría determinó que el municipio no facturó ni requirió a tiempo $10,466 correspondientes al 20% estipulado en el contrato. Dichos fondos fueron finalmente cobrados tras la intervención de los auditores, pero no estuvieron disponibles cuando se necesitaban para atender las necesidades de los residentes.

En cuanto al manejo presupuestario, la OCPR encontró que los contadores de la Oficina de Finanzas y Presupuesto no obligaron los créditos presupuestarios correspondientes al 90% de los contratos y al 33% de las enmiendas revisadas, por un total de $853,379. Esta práctica incumple con los procedimientos fiscales y puede causar sobregiros o litigios innecesarios, advirtió la Contraloría.

Otro hallazgo alarmante fue la omisión en registrar un acuerdo colaborativo otorgado el 2 de agosto de 2021. Este fue reportado en la OCPR con un retraso de 896 días, violando el Código Municipal de 2020 y la Ley de Municipios Autónomos de 1991.

Además, se documentó que la Legislatura Municipal autorizó que el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA-EM) no devolviera un capital inicial valorado en $1.9 millones en efectivo y $480,750 en propiedad, sin justificación legal. También se asignaron ilegalmente once empleados en destaque para realizar funciones dentro del centro.

A pesar de estos fallos administrativos, el presupuesto municipal de Isabela mostró un crecimiento de $12.6 millones en los años 2019 a 2022, a $16.6 millones en 2023. Los estados financieros reflejaron superávits acumulados de más de $35 millones durante el periodo evaluado.

El informe concluye con una recomendación directa al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto: debe garantizar que el municipio de Isabela cumpla a cabalidad con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Contraloría.

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
Tags: ContralorIsabela
Nota previa

COA celebra a papá con un brunch de lujo frente al mar en Dorado Beach

Próxima Nota

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados