domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Conoce la historia de Pedro Pierluisi, nuevo gobernador de Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
04/11/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El nuevo gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, es un abogado que cuenta con una amplia experiencia en la administración pública al haber participado en varios Gobiernos como secretario de Justicia y como representante de la isla ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Pierluisi juró este viernes su cargo ante la jueza Luisa Colón a las 17.01 hora local (21.01 GMT), tras formalizarse la renuncia de su predecesor en el cargo, Ricardo Rosselló, quien dimitió tras un escándalo por su participación en un polémico chat en el que se burlaba con otros funcionarios de rostros conocidos de la isla.

El abogado fue nominado por el propio Rosselló el pasado miércoles al puesto de secretario de Estado, que por mandato constitucional debe hacerse cargo de la Gobernación en caso de quedar vacante.

La Cámara de Representantes de la isla lo ratificó hoy como secretario de Estado, aunque aún queda pendiente la decisión del Senado que se producirá la próxima semana.

Hoy el nuevo gobernador advirtió que si no es confirmado en ese puesto por la Cámara Alta dejaría el Gobierno a la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, segunda en la línea de sucesión.

Varios legisladores han mostrado su oposición a la elección de Pierluisi por el hecho de que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) era cliente del bufete de abogados O’Neill y Borges, donde él trabajo hasta esta semana, y al haber estado casado con un familiar del presidente de la JSF, José Carrión.

Pierluisi nació en San Juan el 26 de abril de 1959 y es graduado en Leyes por la Universidad George Washington desde 1984. Además, estudió Historia Contemporánea en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans (EE.UU.).

Es hijo del ingeniero Jorge Pierluisi Díaz, quien fuera secretario de la Vivienda de Puerto Rico bajo una de las Administraciones de Carlos Romero Barceló (1977-1984), y es padre de Michael Pierluisi, hasta junio pasado secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Pierluisi se dio a conocer en el mundo de la política cuando presidió la Asociación de Estudiantes Estadistas de la Universidad de Tulane.

Como miembro de esa organización, ayudó a organizar la campaña del voto ausente que promovió Romero Barceló.

De igual manera, cuando fue universitario, Pierluisi trabajó como ayudante de Baltasar Corrada del Río, el entonces comisionado residente de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, país del que la isla es Estado Libre Asociado.

Tras graduarse, trabajó por espacio de seis años con dos firmas de abogados en Washington.

A principio de la década de 1990 regresó a Puerto Rico para establecer un bufete de abogados con su hermano Jorge Pierluisi Urrutia.

La asociación no duró mucho, pues en 1993 Pedro Pierluisi aceptó el pedido del entonces gobernador, Pedro Rosselló, padre del hoy dimitido Ricardo Rosselló, de ser secretario de Justicia.

Su nombramiento fue aprobado por unanimidad en el Senado.

Con 33 años, Pierluisi se convirtió en el secretario de Justicia más joven en la historia de la isla y sirvió durante el primer cuatrienio de la Administración de Rosselló padre (1993-2000).

Gran parte de su acción desde el Ministerio de Justicia fue la lucha contra el lavado de dinero, el narcotráfico y el crimen organizado.

Tras salir del servicio público al concluir el primer mandato de Pedro Rosselló en 1996, Pierluisi se dedicó a la práctica privada de la abogacía como socio del bufete O’Neill y Borges.

No obstante, Pierluisi regresó al ruedo político cuando se postuló para comisionado residente de Puerto Rico, representante de la isla en el Congreso en Washington sin derecho a voto, cuyo puesto ganó en las elecciones de 2008.

Igualmente, Pierluisi -miembro del Partido Demócrata- copresidió en Puerto Rico el comité de campaña del ahora expresidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Durante su primer año en el Congreso, Pierluisi fue asignado al Comité de lo Jurídico, donde ocupó el puesto de vicepresidente del Subcomité de Crimen, Terrorismo y Seguridad Nacional.

Además, fue asignado al Comité Educación y Trabajo, y al Comité de Recursos Naturales.

También fue elegido para presidir los esfuerzos de movilización del Comité de Campaña Congresional del Partido Demócrata, convirtiéndose así en el primer representante de un territorio estadounidense en desempeñarse en dicho rol.

Durante su incumbencia en el Congreso, Pierluisi ayudó a conseguir miles de millones de dólares en fondos federales y créditos contributivos para Puerto Rico bajo la Ley para la Reinversión y Recuperación Económica (ARRA, en inglés).

Asimismo, trabajó para asegurar que Puerto Rico y los otros territorios estadounidenses recibieran un trato justo en la Reforma de Salud federal.
El también expresidente del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) propuso el Proyecto de la Cámara 2499, que promovió un plebiscito en Puerto Rico, auspiciado por el Congreso, para determinar el futuro estatus político de la isla.

Dicho plebiscito se llevó a cabo en noviembre de 2012, y en el que más de 800.000 votos fueron a favor de la anexión de la isla con EE.UU.

Tras su función como comisionado residente en Washington, se presentó como candidato para la Gobernación para las elecciones generales de 2016, pero perdió las primarias en el PNP frente al hoy exgobernador Ricardo Rosselló.

Pierluisi es padre de cuatro hijos.

NOTASRELACIONADAS

La Gobernadora está abierta a evaluar las enmiendas que someta el Senado a su medida que propone utilizar el Fondo para proyectos energéticos, según La Fortaleza.

Foto suministrada

Nueva ley prohíbe el “bullying” contra estudiantes en programas cívico-militares

19/07/2025

Advierten calor extremo y posibilidad de lluvias intensas en Puerto Rico este sábado

19/07/2025
Nota previa

Yulín dice que impugnará la juramentación de Pierluisi

Próxima Nota

Pierluisi asume su cargo pero la incertidumbre persiste

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Pierluisi asume su cargo pero la incertidumbre persiste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados