El gremio denuncia errores y omisiones en el informe ambiental y advierte sobre graves consecuencias ecológicas y sociales
SAN JUAN, Puerto Rico – El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) ha solicitado la detención del proyecto Esencia, promovido por la empresa Cabo Rojo Land Acquisition, LLC, argumentando que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto presenta múltiples errores, omisiones y deficiencias metodológicas. La organización sostiene que la construcción de este desarrollo de lujo en la zona costera de Cabo Rojo generará un impacto negativo significativo en el medioambiente, la infraestructura local y la calidad de vida de los residentes.
En una ponencia presentada ante la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), el CAAPR, a través de su Comisión de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, expuso diversas irregularidades en la DIA, incluyendo la subestimación del impacto real del proyecto, la ausencia de información clave sobre especies en peligro de extinción y la falta de acceso en español a documentos fundamentales para la evaluación ciudadana.
Uno de los principales señalamientos del CAAPR es que la DIA calcula que solo el 25% del área será impactada por la construcción, cuando análisis independientes indican que la afectación real podría alcanzar hasta el 80% del terreno. La ponencia también destaca la falta de estudios adecuados sobre la flora y fauna de la zona, incluyendo la ausencia de datos sobre especies en peligro como el guabairo y la mariquita.
Además, la organización denunció que 15 de los 23 anexos de la DIA están redactados exclusivamente en inglés, lo que limita la participación ciudadana en un proceso que debería ser accesible para la comunidad. Según el CAAPR, esto representa una violación al debido proceso de ley y a las garantías de participación pública establecidas en la legislación local.
Impacto ambiental y social del proyecto
El proyecto Esencia contempla la construcción de residencias y hoteles de lujo en un área ecológicamente sensible, lo que, según expertos citados en la ponencia, pondría en riesgo ecosistemas clave como los manglares, el bosque seco y la biodiversidad marina. La DIA reconoce que la construcción implicará un movimiento de tierra de 1.6 millones de metros cúbicos, lo que podría afectar la calidad del agua y la estabilidad del terreno.
Desde el punto de vista social, el CAAPR advirtió que el desarrollo no beneficiará a la población local, ya que las viviendas estarán dirigidas a compradores de alto poder adquisitivo, con precios que comienzan en $2 millones. Además, el proyecto ha recibido amplias exenciones contributivas que limitan su aporte fiscal al municipio y al país.

Otro de los puntos críticos señalados en la ponencia es el impacto que Esencia tendría sobre la infraestructura de Cabo Rojo, un municipio que ya enfrenta dificultades en la provisión de agua potable, el manejo de residuos y el suministro eléctrico. La ponencia destaca que la carretera PR-301, principal vía de acceso al área del proyecto, no está preparada para manejar el aumento de tráfico que generaría la construcción y operación del desarrollo.
Asimismo, el CAAPR alertó sobre la falta de recursos para servicios de emergencia, bomberos y seguridad pública, lo que podría comprometer la capacidad de respuesta ante incidentes en la zona.
Dado el impacto ambiental y social que tendría el proyecto Esencia, el CAAPR recomienda que se detenga su desarrollo y que los terrenos sean preservados por su valor ecológico y turístico. La organización argumenta que la conservación de esta zona contribuiría al desarrollo sostenible de Cabo Rojo y aseguraría que las futuras generaciones puedan disfrutar de su riqueza natural.
«La más eficaz conservación y aprovechamiento de los recursos naturales estriba en la protección de estos espacios para el beneficio de toda la comunidad», concluye la ponencia del CAAPR.
La petición del Colegio se suma a la oposición de diversos sectores ambientales y ciudadanos que han levantado preocupaciones similares sobre el impacto del proyecto. Ahora, la decisión sobre el futuro de Esencia queda en manos de las autoridades competentes.