lunes, julio 7, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Cientos de manifestantes en Puerto Rico reclaman paz en Palestina y en Líbano

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-10-05
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los manifestantes hicieron sonar música palestina y un grupo comenzó a bailar el dabkeh, la danza tradicional de palestina

San Juan, 5 oct (EFE).- Cientos de puertorriqueños realizaron este sábado una vigilia en el capitolio de San Juan con un altar comunitario y música para protestar en contra del «genocidio» en Palestina, en la víspera de que se cumpla un año del ataque de Hamás contra territorio israelí y el inicio de la invasión militar de Gaza por parte de Israel que ha dejado ya más de 41.000 muertos.

«Estamos en contra de lo que está pasando en Palestina, Líbano, Yemen y Siria y estamos haciendo esto en Puerto Rico porque también reconocemos que Puerto Rico es una colonia de Estados Unidos y a pesar de que no estamos sufriendo un genocidio tan violento, si sufrimos un tipo de genocidio», dijo a EFE Nina Shakur, representante de Boricuas por Palestina.

«Queremos mostrar nuestra solidaridad entre pueblos colonizados», subrayó Shakur y explicó que hicieron sonar varios barriles del género musical de la bomba de Puerto Rico, porque es un tipo de música que sus letras reivindican lucha y libertad, entre otras expresiones.

Ataviados con velas, pancartas y banderas de Palestina, Líbano y Puerto Rico, los asistentes recordaron a las más de 41.000 personas que han perdido la vida hasta el momento en el «genocidio», con poemas y flores.

Además, los manifestantes hicieron sonar música palestina y un grupo comenzó a bailar el dabkeh, la danza tradicional de palestina.

Los asistentes, entre los que había miembros de la comunidad palestina en la isla, lanzaron consignas como «Israel es asesino del pueblo palestino» y «El imperio (EEU.U). facilita bombarderos israelitas», para recalcar la responsabilidad de Israel y Estados Unidos.

Por su parte, Jocelyn Velázquez, portavoz de Jornada Se Acabaron Las Promesas, enfatizó que «no se puede normalizar este crimen y no se puede normalizar la tragedia humana que se está viviendo».

Otras de las organizaciones presentes en la concentración fueron Frente Independentista Boricua, Madres contra la guerra, Comuna Caribe, Descoloniza PR, El Josco Bravo y Brigada Solidaria del Oeste, entre otras.

Durante esta jornada, los puertorriqueños se unieron así a miles de manifestantes alrededor del mundo que salieron a la calle este sábado en pacíficas marchas para pedir el alto al fuego y el final de la campaña contra los palestinos que lleva a cabo el Gobierno israelí.

Las movilizaciones ocurrieron en varios países, entre ellos en Francia, Inglaterra, Sudáfrica, Australia, Tailandia, España y Filipinas. 

NOTASRELACIONADAS

La gobernadora y presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, anunció el inicio del proceso de la elección especial para cubrir la vacante en la alcaldía de Gurabo, la fecha de la convención del 3, 4 y 5 octubre en el caribe Hilton y la Asamblea General el 5 de octubre en el Coca Cola Music Hall. Suministrada

Comienza el proceso para llenar la vacante en la alcaldía de Gurabo

2025-07-07

Imputan asesinato en primer grado en caso de padre que mató al agresor de su hija

2025-07-07
Tags: PalestinaPuerto Rico
Nota previa

Industriales anuncia conversatorio con candidatos a la gobernación

Próxima Nota

Rescatan a dos hombres que quedaron a la deriva en una embarcación en Mayagüez

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Archivo

Rescatan a dos hombres que quedaron a la deriva en una embarcación en Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados