Contraloría emite opinión adversa tras detectar fallos administrativos y falta de controles en el DTOP
San Juan (EFE) – La Contraloría de Puerto Rico informó este jueves que para el año 2019 los Centro de Servicios al Conductor Metropolitano (CESCO) no habían cobrado $47.9 millones en 543,711 multas de tránsito sin corregir.
Ante ello, la Contraloría emitió una opinión adversa de las operaciones fiscales del CESCO Metropolitano de la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO) del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
Según una auditoría, se reveló que las operaciones relacionadas con la corrección y el cambio de estatus de las multas administrativas gravadas en el Sistema DAVID, no se realizaron bajo la ley y la reglamentación aplicables.
La auditoría indicó que la funcionaria encargada de verificar el proceso de digitalización de los boletos por una compañía contratada y trabajar los boletos con errores, se acogió a una licencia en septiembre de 2017, y al reintegrarse fue asignada a otras funciones.
Ante ello, el DTOP tuvo que formalizar en el 2019 un contrato por $350,000 para trabajar estas multas sin corregir.
Sin embargo, del trabajo realizado mediante programación automatizada, no se pudo corregir el 90% de los boletos con errores, porque en su mayoría, la escritura era ilegible.
La compañía encargada de la digitalización enviaba las facturas para pago con la hoja de control de boletos digitalizados y gravados en el Sistema DAVID Plus.
Los auditores detectaron en una muestra de 42 facturas, por $6 millones, que el 69% fueron certificadas correctas por personal que no estuvo en el proceso de digitalización, y el 31% fueron pagadas sin que las hojas de control estuvieran firmadas por personal del CESCO Metropolitano.
La auditoría señala también múltiples deficiencias con el proceso de cambio de estatus de las multas gravadas en el Sistema DAVID.
Del examen de una muestra de las multas cambiadas a estatus de expiradas, se detectó que el 63% habían vencido por la tardanza de hasta 10 meses en registrar el gravamen.
El 23 de diciembre de 2024, la entonces secretaria del DTOP, notificó que tras investigaciones internas, se destituyó un funcionario del CESCO Metropolitano y se le formularon cargos e intención de destitución a otros tres empleados del CESCO Bayamón, Caguas y Minillas.
Finalmente, el informe también comenta que entre el 48% y el 68% de las 921,322 multas de AutoExpreso por $29.2 millones entre el 2016 al 2018, no se cobran, ya que el DTOP no tiene los mecanismos para identificar los conductores de vehículos arrendados.