jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Canóvanas declara emergencia por carreras clandestinas y “voceteo” tras el apagón

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-12-31
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
5
Share on FacebookShare on Twitter

La alcaldesa Lornna Soto Villanueva implementa sanciones estrictas para proteger la paz y seguridad del municipio

En respuesta a un incremento en las carreras clandestinas y el “voceteo” durante el apagón de LUMA y las celebraciones de despedida de año, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, emitió una orden ejecutiva de emergencia para combatir estas actividades ilegales que han perturbado la tranquilidad de la comunidad.

“En medio del apagón de LUMA, hemos recibido decenas de llamadas de residentes molestos por el voceteo y las carreras clandestinas; hasta el momento, 104 llamadas de diferentes comunidades”, señaló Soto Villanueva. La alcaldesa destacó que estas prácticas ilegales no solo afectan la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también representan un peligro para la seguridad vial.

La orden establece multas severas para los infractores:

  • Primera infracción: $1,000 (ya aprobada mediante ordenanza municipal).
  • Segunda infracción: $2,000.
  • Tercera infracción: $3,000.
  • Confiscación de vehículos, especialmente aquellos sin tablillas, con el apoyo de la Policía Estatal.

“Con la paz de mi pueblo nadie se mete”, afirmó Soto Villanueva. “Hago un llamado a estos conductores a que inviertan su tiempo en ayudar a las personas que no tienen energía eléctrica. Si están aburridos y lo invierten en esta mala práctica, recibirán multas de hasta $3,000”.

El municipio intensificará la vigilancia en colaboración con las fuerzas de seguridad para aplicar rigurosamente las sanciones estipuladas. Además, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa para contribuir al esfuerzo de mantener el orden.

“No permitiremos que estas actividades ilegales continúen alterando la tranquilidad de nuestros residentes. Hemos tomado medidas firmes para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, concluyó la alcaldesa.

Con esta iniciativa, Canóvanas reafirma su compromiso con la paz y la seguridad de sus habitantes, enfrentando con determinación los desafíos provocados por el apagón y las actividades ilegales que emergen en su contexto.

NOTASRELACIONADAS

Luis Nazario

Asesinan a joven en Vega Baja durante presunto atentado desde un vehículo en marcha

2025-06-12

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

2025-06-12
Tags: apagonCanovanasOrden Ejecutivavoceteo
Nota previa

El municipio de Carolina activa un Plan de Seguridad de Emergencia ante apagón masivo

Próxima Nota

La hipopótama tailandesa Moo Deng, de estrella viral a fenómeno millonario

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

La hipopótama tailandesa Moo Deng, de estrella viral a fenómeno millonario

Comentarios 5

  1. victor m sotomayor says:
    5 meses ago

    Todos los alcardes deben hacer lo mismo protegiendo a sus electores que los eligieron

    Responder
  2. Nitza I. Carmona says:
    5 meses ago

    Muy interesante las noticias. Gracias por compartir.

    Responder
  3. Nitza I. Carmona says:
    5 meses ago

    Aunque vivo en Carolina, la nota sobre Lorna Soto y la manera en que tomo la responsabilidad de poner en acción un buen plan para el fin de año y las consecuencias a los que se atrevieran a incumplir, muy acertada. Felicidades.

    Responder
  4. Esther Calderon says:
    5 meses ago

    Que se ponga a trabajar, tiene a Cubuy abandonado, en las Yayas…

    Responder
  5. Pablo V Bustelo says:
    5 meses ago

    Primera ofensa:
    Multa $1,000, suspensión de licencia por 180 dias.
    Segunda ofensa:
    Multa $5,000, confiscacion de vehículo y suspensión de licencia por un año.
    Tercera ofensa:
    $15,000, 90 días de cárcel, suspensión vitalicia de licencia de conducir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados