Doce rescatistas ya están en el lugar del colapso de la discoteca Jet Set, donde se reportan al menos 113 muertes
San Juan, Puerto Rico – Doce bomberos puertorriqueños ya se encuentran en República Dominicana colaborando en las labores de búsqueda y rescate tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
La tragedia, ocurrida en la madrugada del martes, ha dejado hasta el momento al menos 113 personas muertas y otras 155 hospitalizadas, según confirmó esta mañana el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dominicano, Juan Manuel Méndez.
El comisionado auxiliar del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Billy Torres, indicó en entrevista con Primer Round de Magic que el grupo puertorriqueño, compuesto por nueve bomberos y tres supervisores, llegó al lugar del desastre apenas dos horas después de aterrizar en territorio dominicano.
“El avión aterrizó a las 4:30 a.m. en la base y a las 6:30 nuestro personal ya estaba en el sitio”, explicó Torres, destacando que los rescatistas están en constante comunicación con Puerto Rico, enviando actualizaciones e imágenes del lugar.
El despliegue incluyó no solo personal altamente capacitado, sino también equipos especializados para labores de rescate y recuperación de cuerpos.
“Es un combinado: personal para operar los equipos y tecnología que permite detectar cuerpos”, sostuvo Torres.
La unidad enviada está adscrita a la base de Juncos, especializada en rescate urbano y equipada para responder a emergencias de gran escala.
Torres señaló que al sitio ya se han unido rescatistas de Israel, y se está formando un comando unificado con personal de distintas naciones para continuar las operaciones. Dada la magnitud del evento, se anticipa que las labores de rescate se prolonguen por semanas, incluso meses, especialmente en la fase de manejo estructural.
“Ya tenemos un plan para relevar al personal que está allá. Están preparados para trabajar entre cuatro a cinco días, y tenemos otro grupo listo para partir si fuera necesario. No estamos descuidando a Puerto Rico. Tenemos personal disponible y capacitado para responder aquí también”, aseguró el comisionado auxiliar.
Como muestra de la experiencia del grupo desplazado, Torres destacó que algunos de los bomberos enviados participaron en operaciones tan significativas como los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y el terremoto de Haití.
“Tenemos un grupo muy bueno, con mucha experiencia, y seguimos comprometidos con brindar ayuda cuando se nos necesite”, concluyó.
Entre las víctimas confirmadas se encuentra el reconocido cantante Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado esta mañana. Pérez se encontraba en tarima al momento del derrumbe. También se ha informado la muerte de figuras públicas como la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, y los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.