San Juan, 17 may (EFE News) – La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, ordenó este domingo que la bandera de la comunidad LGBTTIQ+ ondee en la Casa Alcaldía en conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia y en solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas de los crímenes de odio.
«Como todos los años bajo mi incumbencia, el Municipio de San Juan expresa su solidaridad con la comunidad LGBTTIQ+ con la colocación de su bandera en el balcón de la Casa Alcaldía en conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia», dijo en un comunicado.
La lucha «en contra de la homofobia y la transfobia es la lucha de todos, no solo de la comunidad LGBTTI+. Es por esto que en San Juan hemos implementado políticas públicas que reconocen los derechos y la dignidad de dicha comunidad en todos los ámbitos. Colocar la bandera de la comunidad LGBTTQI es un símbolo que pretende recalcar que hoy y todos los días San Juan se enriquece con la diversidad de nuestra gente», destacó Yulín.
Dijo que su solidaridad «con las familias de las 10 víctimas de los crímenes de odio de los últimos 15 meses. Urge que el gobierno tome conciencia de la necesidad de incluir la perspectiva de género en las escuelas públicas, como lo hemos hecho en las tres escuelas el Sistema Educativo del Municipio de San Juan. Solo con educación, respeto y amor podemos vencer al odio que no nos permite vernos los unos a los otros como los seres humanos que somos».
«Esta lucha no es nueva para mí. Cuando fui representante por acumulación, presenté un proyecto para que miembros de la Comunidad Trans pudieran cambiar su certificado de nacimiento una vez culminarán su proceso de cambio de género», agregó.
Hace mucho «que entendí que amor es amor y las políticas públicas que antes eran promesas se han convertido en una realidad bajo mi administración. El discrimen por orientación sexual e identidad de género está prohibido en todas las facetas del trabajo que realiza el Municipio de San Juan», subrayó.
Ese rechazo al discrimen contra la gente LGBTTIQ+ «no es sólo teoría, es nuestra práctica diaria. Hemos creado un San Juan donde cabemos todos y ese ejemplo de la ciudad capital se tiene que repetir en todo Puerto Rico. Nuestros hermanos y hermanas de la comunidad LGBTTIQ+ son tan puertorriqueños, tan seres humanos, tan dignos como los demás», concluyó.