miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Aumentó a 17.77% el nivel de sequía moderada en una semana

admin Por admin
6 de mayo de 2021
En AMBIENTE, PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (6 de mayo de 2021) – El nivel de sequía moderada aumentó entre el 27 de abril y el 4 de mayo de 14.33 % a 1.77 %, informó este jueves el Monitor de Sequía de Estados Unidos (USDM, en inglés).

El término de sequía moderada significa que algunos pastizales o cultivos han sido dañados, y que las fuentes, corrientes, embalses o pozos están bajos, y se están desarrollando condiciones de escasez de agua o están por desarrollar, según detalla el USDM en su página web.

Y según se refleja en un mapa de Puerto Rico en la página del ente estadounidense, al menos 16 de los 78 municipios de la isla está bajo el nivel de sequía moderada.

La mayoría de los 16 municipios afectados se ubican en la parte sur, central y costa este de la isla.

De acuerdo con los expertos del USDM, el nivel de sequía moderada aumentó por la falta de precipitación en la pasada semana a pesar de que se reportaron alrededor de dos pulgadas de lluvia en la parte sureste de Puerto Rico, aunque la mitad oeste recibió entre dos y seis pulgadas.

Asimismo, se reportó que durante la pasada semana hubo un aumento de 76.97 % a 78.92 % sobre en Puerto Rico “anormalmente seco”, según los niveles de intensidad de sequedad del USDM.

Mientras, el 21.08 % de la isla no sufre de ningún tipo de sequía, una decaída de cuando hace una semana este porcentaje se encontraba en 23.03.

De acuerdo con el USDM, la población estimada en Puerto Rico afectada por algún tipo de sequía es de 522,758.

Igualmente, debido a la falta de precipitación, ocho de los 11 embalses principales en Puerto Rico están en nivel de seguridad, mientras que el resto de los tres están en observación, según datos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

En nivel de seguridad se encuentran los embalses Carraízo con 40.35 metros, La Plata con 49.94 metros, Cidra con 401.92 metros, Patillas con 62.22 metros, Río Blanco con 28.43 metros, Caonillas con 250.57 metros, Fajardo con 52.15 metros y Cerrillos con 163.19 metros.

El embalse Guajataca está en nivel de observación con 192.98 metros; Toa Vaca, en Villalba, está en nivel de observación con 148.83 metros y Carite está con 541.94, no muy lejos de su nivel de seguridad que es 542.06 metros.

Tags: aguaAmbiente
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones