jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Auditoría revela 7 demandas contra Municipio de Vieques por $33.6 millones

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
09/03/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 9 mar (EFE News) – La Contraloría de Puerto Rico informó este lunes que una auditoría suya reveló que el Municipio de Vieques tiene siete demandas civiles por $33.6 millones pendientes de resolución por los tribunales, y que no ha evaluado cuentas por cobrar de más de $100,000, de cinco años vencidas.

Por ello, la Contraloría, según explicó en un comunicado de prensa, emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del municipio de Vieques, dirigido por Víctor Emeric.

Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

La auditoría de ocho hallazgos detalla que el Municipio de Vieques de las siete demandas civiles, una de ellas -por despido injustificado- asciende a $31.5 millones.

La auditoría, de igual manera, señala que las cuentas por cobrar que sumaban $100,000 y que el Municipio de Vieques no había evaluado, llevaban vencidas cinco años.

Esta situación no le permite a Vieques tener un sistema de información actualizado y confiable sobre las finanzas, indicó la Contraloría en el comunicado.

El informe reveló también que Vieques dispuso de 15 vehículos municipales, aunque carecía de la certificación de que no pudieron ser vendidos.

Los auditores, por su parte, identificaron incumplimientos con el proceso de transferencias de créditos entre partidas presupuestarias.

Por ejemplo, el alcalde no remitió a la Legislatura Municipal las debidas ordenanzas para la aprobación de 10 órdenes ejecutivas que autorizaron transferencias de créditos por casi $1 millón.

Estas transferencias tuvieron el efecto de rebajar el pago de servicios personales.

Además, el alcalde aprobó 29 órdenes ejecutivas para efectuar transferencias por $2.6 millones sin que el director de Finanzas emitiera las certificaciones de sobrantes requeridas.

Se reveló además que del 2016 al 2018, el Municipio no preparó 19 conciliaciones bancarias de la cuenta corriente ni los informes mensuales del flujo de efectivo.

Estas situaciones propician la comisión de errores e irregularidades con los fondos públicos.

Además, el Municipio no notificó irregularidades en el manejo de fondos y bienes públicos a la Oficina del Contralor, entre otras, el hurto de 433 unidades de propiedad valoradas en $120,552.

El Municipio tampoco realizó investigaciones administrativas en 21 unidades de propiedad y no había remitido a la Contraloría, la Certificación Anual de Notificación de Pérdidas o Irregularidades de los años 2017 al 2018.

De igual manera, se reveló que Vieques no cuenta con un plan de retención de documentos públicos y el archivo no cuenta con anaqueles de almacenaje.

Además, el archivo no tiene sistema de alarma contra incendios, las cajas están una encima de la otra, varias mojadas, rotas, con hongos, y el extintor de incendios expirado.

El Informe revela que, contrario a la leyes y reglamentación vigente, se formalizaron ocho acuerdos para el pago de árbitros de construcción por $22,714, sin la firma del alcalde.

Además, el entonces director de Finanzas realizó descuentos en dos acuerdos sin la autorización de la Legislatura Municipal, y la deuda de los contribuyentes por dichos acuerdos, no se registró en el módulo Ingresos del Sistema Integrado de Municipios Avanzados.

Tampoco el Municipio de Vieques había cumplido con el envío y la certificación de los informes mensuales del Registro de Puestos a la Oficina del Contralor.

NOTASRELACIONADAS

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow (centro). EFE/Archivo

Asesino confeso de joven en ‘carjacking’ de Santa Isabel podría enfrentar pena de muerte

10/07/2025

Mujer pierde $2,150 en fraude de taquillas falsas para Bad Bunny y reservación de hotel

10/07/2025

Los últimos del 2014 al 2016 fueron remitidos con tardanzas de hasta 18 meses y sin estar certificados por el alcalde o el oficial de enlace.

El informe recomienda a la directora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto asegurarse que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.

El informe de Vieques cubre el periodo del 1 de enero de 2014 al 30 de junio de 2018. 

Nota previa

Cámara Comercio pide a patronos que se preparen para estrategias Covid 19

Próxima Nota

Plaza Las Américas y Plaza Caribe anuncian medidas de prevención por Covid 19

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Plaza Las Américas y Plaza Caribe anuncian medidas de prevención por Covid 19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados