viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

ASSMCA se enfoca en los jóvenes en segunda fase de su campaña contra el fentanilo ilícito

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
22/09/2024
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

El consumo de una cantidad mínima de esta sustancia (2 miligramos) es letal para el ser humano

San Juan (EFE) – La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) lanzó este sábado la segunda fase de la campaña ‘Ciérrale el paso al fentanilo ilícito’, que se centra en los jóvenes para prevenir fatalidades y sobredosis. 

Como parte de este esfuerzo, los mensajes claves se diseminarán a través de material educativo, anuncios de televisión y radio, y en las plataformas digitales más utilizadas por la juventud, según el comunicado de ASSMCA. 

«Esta segunda fase busca concienciar a la juventud y a sus padres o tutores sobre el hecho de que todas las sustancias que se adquieren de manera ilícita están mezcladas con esta potente sustancia. Esto eleva enormemente el riesgo de sufrir una sobredosis o perder la vida», explicó la administradora Carmen Bonet Vázquez.

La primera fase de la campaña contó con el apoyo de más de una decena de periodistas destacados en temas de salud y de otras figuras públicas, quienes fungieron como portavoces para educar a la ciudadanía en general sobre la peligrosidad que representa el fentanilo ilícito. 

«Hemos trabajado previamente distintos esfuerzos dirigidos a atender este tema promoviendo elevar los factores protectivos en la población de adultos mayores, luego nos enfocamos en la ciudadanía en general y ahora en los jóvenes y sus padres o tutores», agregó Bonet Vázquez. 

Según la titular, el consumo de una cantidad mínima de esta sustancia (2 miligramos) es letal para el ser humano, por lo que resulta inminente alertar sobre la presencia del fentanilo ilícito en las calles y su mezcla con todo tipo de sustancias que se adquieren de manera ilegal. 

«Algo que aumenta aún más el riesgo para nuestra juventud es el acceso que tienen a las redes sociales con las que también pueden adquirir sustancias ilícitas que, sin saberlo, pueden estar contaminadas con esta sustancia», alertó Bonet Vázquez. 

Según datos reflejados en el Sistema de Monitoreo de Eventos de Sobredosis (SMES) de la ASSMCA, durante el periodo de junio 2019 a agosto 2024 se reportaron 5,126 casos de sobredosis por opioides. De esta cantidad, 4,956 (97%) fueron revertidas con la administración de naloxona intranasal. 

Mientras, los datos del Instituto de Ciencias Forenses reflejan que las muertes asociadas al fentanilo ilícito en el 2022 fueron 755. Para el año 2023, se produjo una cierta reducción, con un estimado de 535 muertes asociadas a esta sustancia. 

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
Nota previa

Gobierno de Ecuador anuncia apagón de nueve horas en 12 de 24 provincias del país

Próxima Nota

San Germán inicia un proyecto de murales que representará a 23 municipios 

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
Iglesia Porta Coeli en San Germán. (Municipio de San Germán/Facebook)

San Germán inicia un proyecto de murales que representará a 23 municipios 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados