El hombre, ingresado desde el 8 de junio, permanece en condición delicada y sin datos personales
SAN JUAN, Puerto Rico – La Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM) hizo hoy un llamado urgente a la ciudadanía para ayudar a identificar a un paciente que permanece hospitalizado desde el pasado 8 de junio en el Hospital de Trauma del Centro Médico de Río Piedras, sin que se hayan podido establecer sus datos personales.
Según informó María Jorge, directora del Departamento de Trabajo Social de la ASEM, el hombre fue ingresado luego de ser encontrado en la Parada 25 de la Avenida Fernández Juncos, en San Juan, alrededor de la 1:20 de la madrugada. Fue trasladado por personal de emergencias en condición delicada y, debido a su estado, no ha podido comunicarse ni ofrecer información sobre su identidad.
“Ya agotamos los mecanismos institucionales disponibles y solicitamos la colaboración de las agencias de seguridad pública. Es por eso que ahora recurrimos a la ciudadanía y pedimos la ayuda de todos para establecer la identidad de esta persona que fue registrada provisionalmente como John Doe”, explicó Jorge.
El paciente es de tez negra, contextura delgada con huesos alargados, cabello negro, ondulado y abundante, ojos marrones, barba negra, y presenta pérdida parcial de piezas dentales. Se estima que tiene alrededor de 50 años, mide aproximadamente seis pies de estatura y pesa unas 169 libras. Tiene varios tatuajes en blanco y negro en sus extremidades y le falta el dedo pulgar derecho a nivel de la uña, lo que puede ser un dato clave para su identificación.
El equipo de Trabajo Social de la ASEM exhortó a cualquier persona que reconozca estas características o que tenga información relevante, a comunicarse al 787-777-3535, extensión 4003. La verificación se hará a partir de las respuestas del informante, por lo que no se ofrecerán datos por teléfono. Es importante indicar que se trata de un caso de paciente no identificado y proveer nombre y número de contacto.
Jorge también recomendó que, si alguien decide acudir en persona, lleve consigo una identificación con foto, y si es posible, una del familiar buscado. “La colaboración ciudadana puede ser clave para brindarle al paciente el apoyo emocional y familiar que tanto necesita en este momento”, concluyó.
