viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Arrestan a 50 personas por vender marihuana y cocaína en áreas turísticas

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
28 de marzo de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 28 de marzo de 2022 (EFE) – Unas 50 personas fueron arrestadas este lunes por su implicación en la venta de droga, principalmente marihuana y cocaína, a turistas y huéspedes de hoteles en la zona turística de San Juan de Puerto Rico.

El operativo, denominado “Limpiando playas”, se llevó a cabo a raíz de una investigación originada por las denuncias hechas a la Policía por parte de residentes y administradores de algunos hoteles de las áreas de Condado e Isla Verde.

El comisionado de la Policía, Antonio López, explicó que “los individuos se dedicaban a la venta de marihuana y cocaína y sus clientes principales eran turistas y huéspedes de hoteles del área”.

“Los detenidos tienen entre 17 y 61 años, incluyendo dos menores de edad y tres mujeres”, detalló López en un comunicado de prensa, que señala que entre estas personas figuran empleados de negocios de la zona.

Los arrestados operaban de manera independiente, aunque algunos de ellos se conocían entre sí y realizaban algunas transacciones de forma coordinada, indicó el comisionado de la Policía.

La organización criminal realizó 57 transacciones en unos 30 lugares, entre ellos, predios de una hospedería, restaurantes, establecimientos de alquiler de artículos y equipos para deportes acuáticos, así como en espacios públicos contiguos a la playa. 

En total se emitieron 48 órdenes de arresto, gestionadas por la División de Crimen Organizado y Drogas de Justicia, de las cuales 14 estaban dirigidas a personas con expediente criminal previo.

Del total de arrestados, 36 corresponden al área de Condado y 12, a Isla Verde.

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, señaló que durante el transcurso del operativo el Ministerio Público presentó un total de 61 cargos contra todos los arrestados por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico.

“Estos esquemas afectan la seguridad de los residentes y turistas que visitan nuestra isla”, expresó Emanuelli.

López, por otra parte, aclaró que de la investigación no se desprende que los dueños de los comercios tuvieran conocimiento o participaran de algún modo en el esquema de venta ilegal de sustancias.

Explicó que, incluso, algunos de estos fueron quienes dieron la voz de alerta a las autoridades.

De acuerdo con el director de la División de Drogas Metropolitana, el teniente Iván Bahr, el negocio ilegal resultaba sumamente lucrativo para los implicados, pues los precios de las drogas en la zona turística podían ser el doble o triple que en otras áreas.

Como ejemplo indicó que la misma bolsita de marihuana que en los espacios turísticos se expendía por 20 dólares, en otros lugares se vende a 6, y que una bolsa de cocaína, que en otras áreas costaría 10 dólares, en las zonas impactadas se cobraba a 20.

Durante las intervenciones, los uniformados ocuparon 21 vehículos de motor, tres armas de fuego, drogas y dinero en efectivo. 

A los imputados se les fijó una fianza global de 2.180.000 dólares. 

Tags: Featured
Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones