El sistema comenzó a reactivarse por fases con el protocolo ‘blackstart’, mientras más de 1.1 millones de clientes siguen sin servicio eléctrico en la isla
SAN JUAN (Servicios combinados) – Puerto Rico enfrenta este miércoles una nueva emergencia energética luego de que una avería en una línea de transmisión provocara un apagón general que dejó al 70% de la isla sin electricidad. Según datos de LUMA Energy, a las 5:30 p.m., más de 1.1 millones de clientes —el 74.92%— permanecían sin servicio.
El ingeniero Josué Colón, Zar de Energía designado por la gobernadora Jenniffer González, informó que el sistema comenzó a reactivarse lentamente, pero advirtió que el proceso completo de recuperación tomará entre 24 y 48 horas, siempre y cuando no se presenten complicaciones adicionales.
“Va a tomar entre 24 y 48 horas restablecer el sistema a los clientes, dependiendo de que no ocurra algo más que al momento no hayamos notado. Pero no espere nadie que el sistema se pueda restablecer en la noche de hoy”, declaró Colón en una conferencia de prensa desde el Centro de Mando de LUMA en Monacillos.
Acompañado por la secretaria de Estado y gobernadora interina, Verónica Ferraiuoli, Colón explicó que ya se están utilizando protocolos de emergencia y el sistema blackstart para reactivar las unidades generadoras, comenzando con la central de Palo Seco, en Toa Baja. También se espera que otras unidades, como Costa Sur, Cambalache y Mayagüez, entren en operación durante la noche y madrugada del jueves.
Ferraiuoli señaló que, tras la interrupción ocurrida a las 12:38 p.m., se activaron los planes de contingencia y que la gobernadora Jenniffer González regresará a la isla este jueves para atender la situación de primera mano.
“Tenemos un plan para atender situaciones como esta. El pasado 28 de febrero se celebró un simulacro. Cuando ocurrió la interrupción, activamos los protocolos de emergencia y, gracias a esa preparación, ya se está comenzando a subir el sistema”, dijo Ferraiuoli.

Las autoridades aseguraron que los servicios esenciales se mantienen operativos. El Centro Médico de San Juan funciona con normalidad y no se han reportado fallas en las telecomunicaciones. La Policía activó sus 18 divisiones de tránsito en toda la isla y las patrullas circularán durante la noche con luces encendidas para garantizar seguridad.
Por su parte, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados informó que se están movilizando generadores de emergencia para mantener en operación las plantas de tratamiento de agua. La Compañía de Turismo también trabaja en coordinación con hoteles, paradores y casas de huéspedes para asegurar la continuidad del servicio.
Esta es la segunda avería general de gran escala en menos de cuatro meses. En vísperas del Año Nuevo 2025, un apagón similar dejó al 90% de los clientes sin luz durante varios días. La red eléctrica de Puerto Rico, profundamente afectada desde el paso del huracán María en 2017, sigue siendo extremadamente frágil.
Se espera que a las 9 p.m. las autoridades ofrezcan una actualización oficial sobre el progreso de los trabajos de restablecimiento del servicio.