jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Ante la justicia el financiamiento de las campañas de Pierluisi y Wanda Vázquez

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
12 de mayo de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:9 mins de lectura
A A
1
8
SHARES
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Carmen Enid Acevedo
www.bonitaradio.net

San Juan (12 de mayo de 2022) – Una pesquisa de las autoridades del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en Washington, tiene en la mira a la gobernadora sucesoral, Wanda Vázquez Garced; al incumbente gobernador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia en las elecciones del 2020, luego de que en el caso de la primera recibiera donativos de una corporación cuyo presidente es un ciudadano venezolano y el posible conocimiento del segundo sobre las gestiones del Super Pac, Salvemos a Puerto Rico, al que también donó el “noncitizen”.

No se escapa de la pesquisa la campaña del candidato del partido Popular Democrático (PPD), Charlie Delgado Altieri, toda vez que un elemento de su campaña creó un Super Pac al que también contribuyó esa corporación.

La declaración de culpa con cooperación de parte de Joseph ‘Joey’ Fuentes Fernández, amigo del Gobernador desde que estudiaron en ‘college’ en la década del 80 en Estados Unidos, es parte de una pesquisa mucho más amplia que tiene como elemento común los donativos que hizo a las tres campañas, Bancredito Holding, una corporación bancaria con orígenes en Venezuela y que preside, Julio Herrera Velutini.

El titulo 52 del código federal, penaliza en su sección 30121 “una persona por solicitar, aceptar o recibir una contribución o donación y donaciones de extranjeros”. La contribución puede ser en dinero u otro valor”.

Los hincapiés investigativos cambian de campaña en campaña. El tracto documental de contribuciones políticas en la Comisión Federal de Elecciones (FEC); las alegaciones de culpa de la corporación Salvemos a Puerto Rico y de Fuentes Fernández, así como fotografías y eventos de los presuntos implicados, proponen la línea de cada una de las pesquisas. Coinciden fechas y actuaciones.Coinciden fechas y actuaciones.

Bonita Radio realizó una pesquisa que corrobora la información por parte de fuentes de entero crédito de una investigación que se asegura dirige desde los cuarteles generales de la División de Integridad Pública del DOJ en Washington, el abogado Nicholas Cannon, con el director de la División de Crimen de Cuello Blanco de la fiscalía de Estados Unidos en Puerto Rico, fiscal Seth Erbe.

El jefe de Cannon, Corey Amundsen, estuvo presente en la conferencia de prensa del pasado jueves cuando hizo alegación de culpa Fuentes Fernández y la corporación, Salvemos a Puerto Rico. Cannon fue ‘AUSA’ Asistant US Attorney en la Fiscalía de Distrito de Puerto Rico entre 2014 y marzo de 2022.

Un Gran Jurado está sesionando ya para atender los diferentes extremos investigados por los fiscales y agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). El pasado 28 de abril sesionó en momentos en que se dirimían las querellas contra Fuentes Fernández y Salvemos a Puerto Rico.

Un Gran Jurado está sesionando ya para atender los diferentes extremos investigados por los fiscales y agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). El pasado 28 de abril sesionó en momentos en que se dirimían las querellas contra Fuentes Fernández y Salvemos a Puerto Rico.

EL CASO DE LA GOBERNADORA SUCESORAL

Vázquez Garced se alega que está siendo investigada por lo que pudiera ser una exigencia de un donante de sacar del medio al entonces Comisionado de Instituciones Financieras (CIF), George Joyner. En efecto, Vázquez Garced le pidió la renuncia en marzo de 2020.

Se supo que el ex fiscal federal y ex director de la División de Crimen de Cuello Blanco bajo la fiscalía de Daniel López Romo, Luis Plaza Mariotta es el abogado de la Gobernadora Sucesoral. No estuvo disponible para contestar preguntas de Bonita Radio.

La lucha de poder en el PNP, entre las facciones de Vázquez Garced y Pierluisi Urrutia, llevaron a donantes e inversionistas políticos “con dinero en bruto” a invertir en una y otra campaña. Aunque Vázquez Garced tenía las de perder en términos de acceso al dinero, se le abrieron las puertas con un empleado-socio del multimillonario John Paulson.

Fuentes de entero crédito confirmaron a Bonita Radio que mientras estaba corriendo la pesquisa del SuperPac, Salvemos a Puerto Rico – creado por Fuentes Fernández en Virginia y que recibió hasta $605K de donativos individuales que hacían empresarios en dos Fundaciones registradas en Puerto Rico para pagar así las campañas de descrédito de Vázquez Garced y más tarde de Delgado Altieri – se conoció que la Gobernadora recibió el pago de una encuesta a principios del 2020 luego de decidir en diciembre del 2019, enfrentarse en primarias a Pierluisi Urrutia. Esa encuesta se alega que la pagó Herrera Velutini.

Fue imposible conseguir comunicación con Herrera Velutini, toda vez que no hay un número a llamar para Bancredito. Se solicitó información a través de un sistema de mensajería digital y se dejó un mensaje a la ex fiscal, María Domínguez Victoriano, quien se alega ha sido abogada en algunos asuntos de la institución. Al momento no se ha obtenido contestación. En el 2020, era parte de la campaña de Vázquez Garced el ex representante penepé y hoy analista de programas de noticias en televisión, Gary Rodríguez, quien se asegura que participó de una reunión en el Hotel Vanderbilt del Condado con ofíciales de la corporación y la entonces sub secretaria de la gobernación, Lilian Sánchez y la ayudante de la también ex secretaria del Departamento de Justicia, Marisol Blasco Montaña. Ambas habrían testificado ya ante autoridades federales.

Estas últimas, “personas de total confianza de la Gobernadora”, fueron las que la acercaron a la figura de Herrera Velutini, a través de uno de los ayudantes del inversionista, John Paulson, Fahad Ghaffar. El grupo estuvo presente en la reunión al igual que el oficial de una firma inglesa de producción de encuestas.

La historia mediática del 2019 da cuenta de que Ghaffar visitó La Fortaleza en diciembre del 2019 para según una publicación de la red social Twitter de Vázquez Garced y “discutir proyectos de desarrollo económico”. Este ha sido vinculado a la empresa que vendió, en medio de la pandemia, un lujoso auto BMW al entonces jueza y esposo de Vázquez Garced, Jorge Díaz Reverón. 

De hecho, las oficinas de Bancredito están localizadas en el piso 14 del edificio en la Milla de Oro en Hato Rey, propiedad de Paulson, conocido como American International Plaza en el #250 de la avenida Luis Muñoz Rivera.

Esa información relativa el financiamiento de una campaña primarista que se adelantaba “costosa” fue la que llevó a las autoridades federales a entrevistar a la Ex Gobernadora y a solicitarle su teléfono móvil en febrero de este año 2022, toda vez que se alega que quedaron en el registro telefónico evidencia de mensajes de texto cuadrando las reuniones entre las partes.

Evidentemente, la Gobernadora perdió la primaria y quedaron solo dos candidatos con posibilidad de ganar la elección general. Pierluisi Urrutia y Delgado Altieri.

Bancredito aportó al SuperPac Salvemos a Puerto Rico el mismo día en que aportó $50k al SuperPac de Delgado Altieri, Puerto Rico Mejor Futuro, el 21 de octubre de 2021 a solo dos semanas de las elecciones generales. A Salvemos a Puerto Rico aportó la misma cantidad, según los registros de la FEC.

PESQUISA SOBRE EL GOBERNADOR

En el caso de Pierluisi Urrutia, quien ganó las elecciones en noviembre del 2020 y juró el dos de enero del 2021, se investiga cuánto conocimiento tenía del esquema ilegal que ideó Fuentes Fernández para sus campañas y los movimientos de un comité a la reelección en 2024.

Además, que Bancredito Holding tiene por lo menos dos aportaciones al SuperPac Salvemos a Puerto Rico. Una en octubre del 2020 y otra, una vez ya era Gobernador en agosto de 2021. La de octubre está registrada un día antes de que fueran registradas en el FEC, dos donativos de $75K y $70K de Foundation for Progress, una de las sin fine de lucro que se utilizaron para esconder los verdaderos donantes individuales del SuperPac.

El donativo de agosto 2021, según registros de la FEC, está sujeta a devolución al contribuyente aunque no queda claro si se hizo.

Según la narración de hechos de la alegación de culpa de Fuentes Fernández – por la que el Ministerio Público ha recomendado una sentencia de 24 meses de prisión – hay por lo menos un “abogado consultor” y un “asociado al Oficial Público Electo” y “recaudador significativo” de fondos para la campaña que habrían participado en el esquema con Fuentes Fernández.

Uno de los abogados más ligados a las campañas de Pierluisi Urrutia, es su cuñado Andrés Guillemard Noble, quien figuró como el líder de las finanzas de la campaña primarista en el 2020. En los ciclos electorales, 2008 y 2012, fue director de su campaña para la candidatura a Comisionado Residente en Washington. Ni él ni su esposa, Caridad Pierluisi han querido contestar u posible vinculación al esquema del SuperPac.

Otro abogado, Alejandro Figueroa, ex asesor de Asuntos Públicos bajo la incumbencia de Luis Fortuño y un estrecho colaborador de las campañas de Pierluisi Urrutia, también figuró en la campaña del 2020 del hoy Gobernador. Fue director ejecutivo de la campaña del 2016 cuando Pierluisi Urrutia se enfrentó a Ricardo Rosselló Nevares en primarias a la Gobernación.

Sus publicaciones en medios de comunicación para el tiempo de la primaria a la Gobernación 2020 hacían hincapié en las diferencias entre Pierluisi Urrutia y Vázquez Garced. La encrucijada entre los penepés según él, (si) ”los electores del PNP, quieren una candidata a la gobernación que representa los peores estilos del caudillismo (sin ninguna de las virtudes), como lo es la gobernadora Wanda Vázquez, o si prefieren a una persona que ha dedicado toda su vida a la lucha por la igualdad, con un estilo sereno, respetuoso y de búsqueda de soluciones, como lo es el ex comisionado residente Pedro Pierluisi”.

Figueroa se alega que ha estado muy cerca a la campaña del 2020 y se sumó a un grupo que ya está organizado para buscar la reelección del Gobernador. El abogado fue despedido de la Mansión Ejecutiva en octubre del 2009, bajo la administración del gobernador, Luis Fortuño, al imputársele conflicto de interés cuando se sentó a negociar un contrato bajo el programa de Mi Salud para una corporación, cuyo padre, tenía intereses económicos.

Entretanto, las autoridades federales también investigan el Super Pac, Puerto Rico Mejor Futuro, creado en agosto del 2020 por Edwin Quiñones, un abogado allegado al PPD. En el 2020, liderato del #PNP denunció que los anuncios de descrédito de la campaña del entonces candidato a la gobernación Popular, estaban coordinados con su campaña en Puerto Rico, lo que está prohibo por Ley.

Delgado Altieri no contestó llamadas de Bonita Radio y el número que está en los registros del Super Pac en la FEC, pertenece a una corporación en Puerto Rico. 

Tags: Featured
Comparte3Tweet2Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones