Líderes municipales del PNP advierten sobre el impacto en ciudadanos, especialmente en adultos mayores
San Juan, Puerto Rico (EFE) – La Federación de Alcaldes de Puerto Rico, que agrupa a líderes municipales del Partido Nuevo Progresista, así como varios legisladores, expresaron este lunes su rechazo a la decisión de LUMA Energy de cerrar oficinas de servicio al cliente en siete municipios.
LUMA Energy anunció el domingo que clausurará el próximo 28 de marzo las oficinas en Cayey, Manatí, Naranjito, Santa Isabel, San Sebastián, San Germán y Utuado porque están en propiedades de alquiler, y al liberar estos contratos de arrendamiento, la empresa reducirá costos operativos.
Ante ello, el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, calificó la decisión de LUMA como un golpe a los residentes de estas comunidades, en especial los ancianos, quienes dependen de estos centros para realizar pagos y otros trámites esenciales con la utilidad.
Por tal razón, Hernández hizo un llamado a LUMA para que reconsidere la decisión y explore otras alternativas que no perjudiquen a los ciudadanos.
“Si bien es cierto que existen alternativas digitales para realizar pagos, también es cierto que muchas personas, especialmente nuestros adultos mayores, no cuentan con las destrezas tecnológicas o el acceso a internet para utilizarlas. El cierre de estas oficinas los deja en una posición vulnerable y limita aún más sus opciones”, reconoció Hernández.
Por su parte, el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, se opuso a la clausura de las oficinas de LUMA por el impacto que provocará entre los ciudadanos.

“Una decisión de esta naturaleza ahondará la crisis energética, porque los abonados no tendrían a dónde acudir. Son servicios esenciales para la ciudadanía, sumada a la falta de información clara por parte de LUMA Energy, esto merece la más alta indignación del pueblo”, señaló Ortiz.
De igual manera se expresó la senadora penepé por el Distrito de Arecibo Brenda Pérez Soto, quien criticó le cierre de la oficina de Manatí, la cual atiende poblaciones de Arecibo, Ciales, Vega Baja, Vega Alta, Morovis y Barceloneta, y emplea a más de 15 personas.
“La posibilidad de cerrar la oficina de Manatí es absolutamente inaceptable”, expresó.
De acuerdo con la legisladora, la oficina de Manatí atiende a más de 1,000 personas mensualmente, lo que convierte su cierre en un golpe económico para los pequeños empresarios de la zona, quienes tendrían que desplazarse a otras oficinas distantes para realizar trámites y reclamaciones.
Ante esta situación, la senadora Pérez Soto destacó que se movilizará para evitar el cierre de la oficina, tocando todas las puertas posibles para detener esta medida.
Asimismo, Joe Colón Rodríguez, representante penepé por el Distrito 22 (Utuado, Ciales, Lares, Jayuya y Adjuntas), enfatizó que el cierre de la oficina de LUMA en Utuado, lo que afectaría a la población de adultos mayores.
“Es inaceptable que se esté considerando cerrar la oficina de Utuado sin la debida consulta a los alcaldes ni a los funcionarios electos de la zona. Aún más preocupante es que no se haya tomado en cuenta a nuestra población de adultos mayores, quienes son los que más utilizan estos servicios”, expresó.