domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Activistas viequenses denuncian ante la ONU el «colonialismo moderno» de EE.UU.

Ey Boricua Por Ey Boricua
16/06/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Foto archivo por Humberto Trias

Foto archivo por Humberto Trias

Share on FacebookShare on Twitter

Acusan inacción en la limpieza de daños ambientales y de salud tras décadas de uso militar en Vieques

SAN JUAN (EFE) – Las activistas puertorriqueñas de la Alianza de Mujeres Viequenses (AMV) Alexandra Connelly, Myrna Pagan y Andrea del Mar Malavé denunciaron este lunes ante el Comité de Descolonización de la ONU la inacción por los daños y perjuicios recibidos en forma de «colonialismo moderno» por parte de Estados Unidos en la isla caribeña. 

Malavé de 26 años, criticó que las prácticas militares de la Marina de Estados Unidos y «la falta de responsabilidad por remediar los daños causados son la muestra del colonialismo moderno» en Puerto Rico, con un estatus político de Estado Libre Asociado a Estados Unidos. 

«Nuestro reclamo no fue ignorado, pero no han tenido tanta intención de manejar o visibilizar lo que pasó. Sin embargo, entendemos que es bien importante hablar de estos temas para que quede en la historia», afirmó a EFE tras su discurso la joven, oriunda de la isla-municipio de Vieques.

La Marina de Guerra de EE.UU. utilizó durante más de 60 años parte de las islas-municipio de Vieques y Culebra, ubicadas en el este de Puerto Rico, como campo de tiro, y alquiló esas zonas a otras naciones para que probaran su armamento, hasta que en 2003 el pueblo puertorriqueño logró expulsar con masivas protestas a la milicia estadounidense.

«Las reparaciones han sido mínimas y no han logrado mitigar los efectos de la explotación. A tal nivel que el Tribunal Supremo de Estados Unidos no vió el pleito de clase presentado por 7.125 residentes de Vieques bajo la Ley Federal de Reclamaciones Por Daños», explicó Malavé ante el Comité de los 24.

En este contexto, organizaciones locales denuncian que enfermedades como cáncer, diabetes e hipertensión, así como problemas respiratorios, son mucho más habituales entre los habitantes de Vieques que en otros lugares de Puerto Rico, lo que la Marina niega aduciendo falta de estudios objetivos. 

«El Gobierno de Estados Unidos causó que Vieques tenga una incidencia de cáncer 25 % más alta que el resto de Puerto Rico», aseveró Malavé.

Por su parte, Connelly remarcó ante el comité que aunque los bombardeos cesaron en 2003, los efectos de lo que «ahora llaman ‘limpieza’ mediante la quema a cielo abierto/detonación (OB/OD, por sus siglas en inglés)» es una práctica similar a los bombardeos que destruyeron su tierra.

«Continúan dañando nuestra salud y calidad de vida. El colonialismo no solo nos arrebató nuestras tierras y derechos: sigue arrebatándonos la vida», sentenció la activista puertorriqueña. 

Las décadas de explotación militar dejaron en la isla de Vieques, de gran riqueza medioambiental, restos de munición que permanecen a día de hoy en sus aguas y cuya limpieza, según el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU., se prolongará hasta el año 2032. 

El Estado Libre Asociado, establecido en 1952, da a Puerto Rico cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de EE.UU. áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.

NOTASRELACIONADAS

La Gobernadora está abierta a evaluar las enmiendas que someta el Senado a su medida que propone utilizar el Fondo para proyectos energéticos, según La Fortaleza.

Foto suministrada

Nueva ley prohíbe el “bullying” contra estudiantes en programas cívico-militares

19/07/2025

Advierten calor extremo y posibilidad de lluvias intensas en Puerto Rico este sábado

19/07/2025
Tags: descolonizaciónONUPuerto Rico
Nota previa

Bajo amenaza y a punta de pistola: víctima de carjacking es secuestrada en Manatí

Próxima Nota

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados