jueves, marzo 23, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

7 propuestas para construir nueva pista en aeropuerto de Aguadilla

admin Por admin
24 de agosto de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 24 de agosto de 2021 (EFE) – El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá, anunció este martes que ha recibido siete propuestas de cualificación de parte de igual número de empresas para la construcción de la nueva pista del aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.

“Este es el proyecto de la Autoridad de los Puertos más importante y de mayor inversión de la historia reciente”, resaltó Pizá en un comunicado de prensa.

“Estamos muy contentos y entusiasmados, ya que uno de estos siete grupos multinacionales realizará este importante proyecto de gran envergadura, con un costo estimado de más de 130 millones de dólares”, indicó Pizá.

Según detalló Pizá, en marzo pasado, la APPR presentó dos secciones del evento “Industry Outreach”, donde se distribuyó información del proyecto a empresas nacionales e internacionales mayormente dedicadas a la industria de construcción de aeropuertos.

Luego, en junio, la APPR publicó la solicitud de credenciales, y en cuyo proceso, varios grupos se organizaron y sometieron credenciales de experiencia y capacidad para desarrollar un proyecto de la envergadura de este, explicó Pizá.

Además, hubo un proceso competitivo para seleccionar el gerente del proyecto, en el cual prevaleció la firma de Burns & McDonnell.

A uno de estos siete grupos se la adjudicará el contrato para el diseño y construcción de la nueva pista en la solicitud de propuestas, basado en precios.

Todo el proceso, añadió, se trabaja conforme a las regulaciones de procuraduría de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).

Se espera firmar el contrato e iniciar la construcción en el primer trimestre del 2022.

Una vez completado el proyecto, la pista actual de 11,700 pies se convertiría en una antepista paralela a la nueva, que tendrá unos 11,000 pies de largo.

Esto permitirá que no se afecten las operaciones de carga y de pasajeros durante la construcción de la nueva pista, detalló el titular de Puertos.

Se estima que la construcción de la nueva pista se lleve a cabo por fases durante los próximos cuatro años fiscales.

La APPR, en conjunto con la FAA, ha desarrollado un plan financiero para respaldar y financiar este importante proyecto.

La pista actual del aeropuerto de Aguadilla fue inicialmente construida y operada por el Cuerpo Aéreo del Ejército de Estados Unidos a finales de la década de 1930 para dar apoyo durante la Segunda Guerra Mundial.

El aeropuerto fue evolucionando hasta convertirse en una base de la Fuera Aérea de Estados Unidos como base del Comando Aéreo Estratégico de los bombarderos B-52 en la década de 1950.

La APPR eventualmente tomó posesión del aeropuerto durante el programa federal de Realineamiento y Cierre de Bases en los 70.

Tags: aeropuertoAguadilla
Comparte2Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones