domingo, 13 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Primera firma de educación continuada a distancia en aceptar bitcoins

Ey Boricua Por Ey Boricua
20/05/2021
En NOTICIAS
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (20 de mayo de 2021 – La empresa puertorriqueña SLS Tech se convirtió en la primera firma de educación continuada a distancia en la Isla en aceptar criptomonedas como uno de sus métodos de pago, según anunció hoy su presidente y cofundador, el doctor en ingeniería Ian Falú.

“La innovación y el servicio al cliente han sido siempre nuestras prioridades. Desde el año pasado, teníamos el deseo de ampliar la oferta de opciones de pago y recibimos acercamientos de usuarios auscultando esa posibilidad. Este año se nos dio la oportunidad de implementar esta alternativa y no dudamos en hacerlo. Una parte primordial de nuestra filosofía en SLS Tech es estar a la vanguardia no solo en el contenido de nuestros cursos sino en el diseño de nuestra plataforma digital”, indicó Falú.

Las criptomonedas que aceptarán son cinco: Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin, Dash y Dogecoin.

Este cambio va alineado con el auge de la educación virtual que está aconteciendo en el mundo entero a raíz de la pandemia y la estrategia de internacionalizar la oferta de servicios por parte de la institución. “Nos hemos dado a la tarea de contratar a algunos de los mejores  especialistas locales e internacionales para impartir muchos de nuestros cursos y proveer una experiencia única al usuario”, añadió el egresado del Recinto de Mayagüez, quien también funge como profesor de matemáticas en Wisconsin.

Aquellos clientes que estén interesados en utilizar criptomonedas para pagar por los servicios que ofrece SLS Tech solo tienen que ir a la página de pago o “checkout” después de seleccionar los cursos. Allí elegirán el método de pago entre los cuales se encuentra el tipo de criptomoneda con el que deseen pagar.

Cuando la persona realiza la orden, se genera una dirección de internet única de esa transacción. El cliente después va a su cartera virtual, donde encontrará dicha dirección única. Como paso final, el usuario utiliza esa dirección para insertarla en la página de SLS Tech y de esta manera efectúa la transacción y completa su pago. 

Falú augura que el uso de criptomonedas como un medio de pago llegará a convertirse en algo ampliamente aceptado y, por ende, los usuarios no deberían sentirse renuentes a su uso. El presidente de SLS Tech compara el temor al uso de criptomonedas con la resistencia que algunos consumidores pusieron, en el pasado, a las tarjetas de crédito. De acuerdo con el presidente de SLS Tech, las criptomonedas llegaron para quedarse y mientras más servicios las acepten, mayor será su demanda. 

“Es cuestión de que pase un tiempo para que le haga más sentido a la gente. Nosotros empezamos a ofrecer educación continua en línea en 2004. En ese momento, muchas personas veían con cierto recelo la efectividad de la educación a distancia. Ahora, 17 años después, el porcentaje de personas en el mundo que toma clases en línea es asombroso. El auge de las criptomonedas, de igual forma, va mano a mano con la evolución de la educación virtual”, indicó Falú.

Falú describe el ofrecimiento de cursos en SLS Tech como un servicio de profesionales para profesionales. Entre las industrias que sirven destacan salud, seguros, ingeniería, agrimensura y leyes. La institución, cuyo catálogo de cursos supera los 200, ha añadido alrededor de unos 40 cursos en el último año con lo cual ha elevado la oferta existente.

Entre los cursos adicionales que han incorporado recientemente está uno sobre el covid-19 y la importancia de la vacunación, impartido por la licenciada en farmacia Angie Benítez, quien presidió la Junta Examinadora de Farmacia.

También destaca un curso nuevo sobre aprendizaje automático (machine learning) dirigido a ingenieros pero que puede ser tomado por cualquier profesional interesado en programación. Asimismo, han habilitado un curso sobre el uso de drones para agrimensores. 

SLS Tech es el principal proveedor de cursos de educación continua para organizaciones profesionales, como el Colegio de Ingenieros y Agrimensores, además de ofrecer educación virtual a profesionales en las ramas de seguros, leyes, salud, entre otras.

Cuenta con la acreditación de IACET (International Association of Continuous Education). Más de 6,000 profesionales se han beneficiado de sus cursos y durante el inicio de la pandemia más de 35,000 personas tomaron su curso gratuito para el protocolo a seguir en la reapertura comercial luego del cierre temporero o lockdown.

Para más información, acceda a www.slstech.com o visite su página de Facebook.

NOTASRELACIONADAS

Menor de 16 años y una joven de 24 son acusados por asesinato de hombre hallado calcinado en Arecibo

12/07/2025

Muere joven de 21 años en choque de tránsito en Guaynabo

12/07/2025
Tags: bitcoinscriptomonedaseducación continuada
Nota previa

La Torre Eiffel reabre al público luego de 8 meses

Próxima Nota

Microsoft “entierra” a Internet Explorer

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Microsoft “entierra” a Internet Explorer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados