domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

NUC University celebra sus 40 años de historia

admin Por admin
14 de febrero de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
21
SHARES
98
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 14 de febrero de 2022 – NUC University está de celebración en ocasión de la conmemoración de sus 40 años de establecida en Puerto Rico.

Durante las pasadas cuatro décadas, NUC University y sus divisiones, han ayudado a más de 200,000 puertorriqueños a lograr un grado de educación superior y convertirse en profesionales altamente preparados que han aportado crecimiento al país.  

“NUC University lleva 40 años transformando vidas, educando con compromiso para el País, persistentes en ofrecer excelencia académica, innovando en la manera en que educamos y vanguardistas con los modelos de enseñanza. Hoy contamos con más de 20,000 estudiantes activos, quienes son el motor y la esencia de nuestra institución”, sostuvo Michael Bannett, presidente de NUC University.

Entre los estudiantes que han culminado con éxito sus estudios en la universidad se encuentran enfermeros, maestros, gestores, diseñadores, chefs, técnicos de construcción y muchos profesionales más que día a día aportan a distintas empresas, comercios, oficinas, hospitales dentro y fuera de Puerto Rico. 

Conscientes del compromiso y responsabilidad con la comunidad, NUC University ha desarrollado escuelas especializadas para asegurar que los estudiantes cuenten con programas innovadores y de calidad para su desarrollo académico.

Ejemplo de ello es la Escuela Especializada en Enfermería que cuenta con una facultad cualificada, con un currículo en constante actualización, laboratorios equipados y simuladores de última generación para facilitar el aprendizaje de los estudiantes; todo ello acompañado de un plan de prácticas en hospitales para completar una preparación de calidad.

Esta calidad se revalida periódicamente con las acreditaciones programáticas más exigentes.

NUC University es una de las mayores instituciones de educación secundaria universitarias en Puerto Rico. Hoy día cuenta con 15 recintos, 9 de ellos en Florida, 13 Centros con programas técnicos, la mayor división online en Puerto Rico y una división de educación continua.

La Universidad cuenta con más de 100 programas académicos que incluye 19 programas de grado asociado, 31 programas de bachillerato, 13 programas de maestría, varios posgrados especializados y están en desarrollo los primeros programas de doctorado.

En el área técnica, ofrece 41 programas cortos que, en 12 meses o menos, permiten al estudiante estar preparado para entrar el mercado laboral en profesiones especializadas. 

Durante la última década se han desarrollado opciones de modalidades de estudio para dar flexibilidad a los estudiantes y adaptarse a nuevas formas de estudio de forma presencial y/o híbridas, con el soporte de amplias bibliotecas digitales especializadas, simuladores de tecnología avanzada y laboratorios que recrean el entorno profesional.

Todos los programas cuentan con profesores altamente capacitados y experimentados, muchos de ellos profesionales exitosos en sus áreas de especialidad. 

El esfuerzo de mantener el liderato como institución de educación secundaria es posible gracias a la aportación diaria del equipo humano que forma parte de la Universidad, que con su compromiso y dedicación ha forjado la historia de la institución. 

“Es preciso reconocer el trabajo arduo de aquellos que han desarrollado y mantenido el nombre de esta institución; desde sus inicios ha sido un proyecto de equipo, forjado gracias a un amplio grupo de docentes y gestores comprometidos que, con el soporte de varios líderes talentosos, han sabido alinearse y cumplir con nuestra misión, el éxito de nuestros estudiantes”, puntualizó Bannett. 

“Este aniversario constituye un momento emotivo al rememorar los logros y el crecimiento experimentado como institución educativa y su desarrollo exitoso. El aniversario también coincide con un momento de obligada reflexión sobre las metas por cumplir y nuestros objetivos a largo plazo de seguir forjar los profesionales del futuro para Puerto Rico”, expresó.

“De cara el futuro, queremos seguir siendo líderes en innovación educativa, incorporando nuevas tecnologías en educación que están en desarrollo en este momento e implementar un ambicioso plan de lanzamiento de nuevos programas que requiere el país. Queremos ser la referencia educativa de calidad y adaptada a las necesidades de Puerto Rico”, concluyó Bannett.

NUC University es una institución universitaria que se fundó en 1982 en Bayamón, anclada en los mismos principios que hoy guían a la universidad: procurar la excelencia educativa en todos los niveles y áreas de estudio que ofrece; proveer la flexibilidad y accesibilidad requerida para que sus estudiantes logren sus metas; innovar constantemente para adaptarse al entorno del mercado y a la evolución educativa; mantener un firme compromiso con la integridad en el servicio; y cumplir rigurosamente con las regulaciones federales y estatales y las exigencias de las agencias acreditadoras.

Tags: enfermeríaNUCSaluduniversidad
Comparte8Tweet5Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones