jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Llega a Puerto Rico el deportivo Z 2023 de Nissan

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
19 de julio de 2022
En ECONOMíA, MOTOR
Tiempo de leer:7 mins de lectura
A A
0
DCIM100MEDIADJI_0020.JPG

DCIM100MEDIADJI_0020.JPG

7
SHARES
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Salinas –  Para Nissan, Z representa la máxima expresión de emoción y el legado de más de 50 años cautivando a los fanáticos de los autos deportivos. Y esta nueva generación, llegó a Puerto Rico para transmitir a través de su diseño, su herencia deportiva, desempeño y las últimas tecnologías innovadoras que forman parte del ADN de Nissan. El Z, año modelo 2023, está disponible en la red de concesionarios autorizados Nissan alrededor de la isla.

 “Con cada generación, Nissan eleva los estándares y supera los límites de Z.  Más que poderoso y ágil, el legendario Z se diseñó para crear un vínculo emocional entre el automóvil y el conductor, sin importar el camino por delante”, mencionó Juan Santana Chea, director Comercial Nissan en Puerto Rico. 

Ya sea un camino inexplorado o un viaje diario, el Z genera emociones y despierta los sentidos. Ese vínculo entre el conductor y vehículo que predomina en el legendario Z se aprecia en su transmisión manual estándar de seis velocidades, que incluye un embrague EXEDY® de alto rendimiento y su motor V6 biturbo de 3.0 litros, añadió Santana Chea.

El motor cuenta con una potencia de 400 caballos de fuerza a 6,400 rpm y 350 libras-pie de torsión a partir de 1,600 a 5,600 rpm. 

Con un aumento de 68 caballos de fuerza, y 30% en la torsión, el motor está diseñado para brindar una respuesta nítida pero suave al conductor, junto con una mejora estimada del 15% en la aceleración de 0 a 60 mph.

View this post on Instagram

A post shared by José E. Maldonado Marrero (@jmaldonadomarrero)

El Z 2023, está disponible en tres grados: Sport, Performance y Proto Spec. Según el grado Z, se ofrecerá con la opción de transmisión manual de seis velocidades o una nueva transmisión automática de nueve velocidades con paddle shifters. Esta nueva transmisión brinda una sensación de respuesta directa, rápida y una aceleración inmediata, gracias a su relación de transmisión con el sistema launch control.

Para garantizar que el conductor siempre se sienta conectado con el vehículo, el equipo de ingenieros de Nissan afinó el chasis, la refrigeración, la suspensión y la dirección. Al estar al volante, el Z se siente nuevo y moderno, sin dejar a un lado su autenticidad.

Z 2023: el pasado se encuentra con el futuro

El Z 2023 cuenta con un diseño exterior fresco, elegante y con una apariencia que emana respeto a su linaje. El exterior del nuevo Z adopta un diseño tradicional de automóvil deportivo con tracción trasera, con un bonete largo, una postura trasera más baja y una silueta que rinde homenaje a la primera generación del Z.

Uno de los elementos más destacados en el Z son sus luces. La forma de sus nuevos focos LED delantero tienen dos semicírculos que se inspiran en el 240ZG, exclusivo del mercado japonés de la década de 1970, que encaja naturalmente con la identidad del nuevo Z.

Por su parte, las luces traseras combinadas incorporan tecnología moderna en el diseño que recuerda al Z32 (1990-1996) 300ZX, incluidas las nuevas luces traseras LED exclusivas en 3D.

El Z 2023 se ofrece en tres colores exteriores monótonos: Black Diamond Metallic, Gun Metallic y Rosewood Metallic. Para un toque más deportivo, el Z viene con un exterior de dos tonos, que incluye seis colores combinados con un techo Super Black: Brilliant Silver, Boulder Grey, nuevo Seiran Blue, nuevo Ikazuchi Yellow, Passion Red TriCoat y Everest White Pearl TriCoat.

Juan Santana Chea, director Comercial Nissan en Puerto Rico

El interior del Z: modernidad con un toque vintage

Diseñado para adaptarse al conductor, la cabina del Z 2023 combina a la perfección la tecnología moderna con elementos clásicos de generaciones anteriores. La parte superior de la cabina central tiene integrado tres indicadores analógicos, con información del impulso, la velocidad turbo y voltios. Mientras, el centro de la cabina se aprecia una pantalla de audio táctil de 8.0 pulgadas e interruptores de control de clima cerca de la palanca de cambios. 

Para darle al Z una cabina de automóvil deportivo ideal para todos los tipos de conducción, el equipo de diseño de Nissan incorporó en el panel de instrumentos del conductor una pantalla digital TFT. Esta pantalla de 12.3 pulgadas es completamente nueva y ofrece al conductor tres modos de visualización: Normal, Enhanced y Sport.

El diseño de los asientos del Z, usa los conocimientos técnicos del desarrollo del GT-R para mejorar tanto la sujeción como el ajuste. El respaldo de los asientos cuenta con detalles en material de gamuza y una almohadilla central que reduce el deslizamiento y ayuda a mantener al conductor en su sitio en todo el trayecto.

Para el grado Z 2023 Sport, se ofrece en asientos en tela de color negro con un asiento del conductor manual de ocho posiciones y un asiento del pasajero manual de 4 posiciones. 

Por su parte, el grado Z Performance agrega asientos tapizados en piel, asiento del conductor eléctrico en cuatro posiciones con elevador manual, soporte lumbar y para los muslos, asiento del pasajero eléctrico en cuatro posiciones y asientos con calefacción.

El interior de la nueva generación del Z viene equipado con tres tipos de colores a escoger: negro, rojo y azul. La edición especial Z Proto presenta detalles amarillos en toda la cabina, incluidas las costuras en el panel de instrumentos. Los asientos cuentan con material de asiento en capas para crear profundidad y un efecto de gradación.

Tres modelos bien equipados con el ADN Nissan, Nissan Intelligent Mobility

El Nissan Z, 2023, está disponible en Puerto Rico en los grados Sport, Performance y Proto. Según el grado Z, se ofrecerá con la opción de transmisión manual de seis velocidades o una nueva transmisión automática de nueve velocidades con paddle shifters.

Todos los modelos incluyen una gama de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor tales como frenado automático de emergencia con detección de peatones, advertencia de punto ciego, advertencia de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, asistencia de luces altas y advertencia inteligente de colisión frontal. Este conglomerado de tecnologías de asistencias al conductor forma parte del ADN Nissan, Nissan Intelligent Mobility.

Además de la amplia gama de características estándar de comodidad, conveniencia y conectividad, el grado Performance y el grado Proto Spec agregan el Sistema de audio Bose® de 8 bocinas, pantalla táctil de 9.0 pulgadas con navegación y Servicios de Conectividad con punto de acceso Wi-Fi. De igual manera, ambos grados vienen equipados con el sistema Diferencial de deslizamiento limitado, aros de aluminio RAYS® de 19 pulgadas, frenos deportivos Nissan, espejos laterales con calefacción y pedales deportivos de aluminio.

Mientras la edición limitada Z Proto Spec, incluye pinzas de freno de color amarillo con el logotipo de Z, aros en aluminio RAYS de color bronce de 19 pulgadas, asientos forrados en piel con detalles en amarillo, gamuza exclusiva Proto Spec, moldura de puerta de tela con costuras amarillas y costuras interiores especiales Proto Spec.

De esta manera, el nuevo Nissan Z demuestra que es la pasión de Nissan reflejada en cuatro ruedas. Nissan Z es un vehículo poderoso y ágil, respaldado por la herencia inigualable de más de 50 años en vehículos deportivos de la marca nipona y una enorme comunidad de fanáticos alrededor del mundo.Para conocer todos los detalles sobre la presentación oficial de Nissan Z 2023, en Puerto Rico, así como obtener más información sobre la línea completa de vehículos Nissan, visite la página https://es.nissan.pr.También puede seguir a la marca a través de las plataformas sociales en Facebook e Instagram como @nissanpr.

Comparte3Tweet2Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...