jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Empleados desafían en público a Amazon por su política climática

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
29 de enero de 2020
En ECONOMíA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Francisco (EE.UU.), 27 ene. (EFE) – Un total de 357 trabajadores de Amazon, desde ingenieros de software a analistas de negocio, desafiaron este lunes públicamente a la compañía y criticaron su política climática, pese a que, según ellos, la empresa ha amenazado con despedir a quien se salte sus protocolos de comunicación.

En una entrada en la plataforma Medium titulada “Los empleados de Amazon compartimos nuestras opiniones sobre el negocio de la empresa”, impulsada por el grupo de trabajadores de la compañía “Por la Justicia Climática”, los firmantes denunciaron la que, a su juicio, es “la hipocresía” de la firma que dirige Jeff Bezos.

“Es inadmisible que Amazon siga ayudando a la industria del petróleo y del gas natural a extraer combustibles fósiles mientras trata de silenciar a los empleados que queremos alzar la voz”, lamentó Amelia Graham-McCann, analista de negocio senior y una de las firmantes.

Como Graham-McCann, el resto de firmantes se identificaron con nombre, apellido y cargo dentro de la compañía, y algunos de ellos dejaron declaraciones propias, mientras que otros se limitaron a suscribir las palabras de sus compañeros.

Por su parte, un portavoz de Amazon, que pidió no ser identificado, aseguró a Efe que “todos los empleados son bienvenidos a participar de forma constructiva” con los equipos dentro de la compañía que trabajan en temas de sostenibilidad, pero que siempre deben cumplir con su política de comunicación externa.

“No permitiremos que menosprecien o tergiversen públicamente tanto a la compañía como el arduo trabajo de sus compañeros en la búsqueda de soluciones a estos problemas”, dijeron a Efe desde la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.)

En septiembre pasado, en un movimiento que fue interpretado precisamente como una respuesta a la presión creciente que la compañía recibe en este campo por parte de sus empleados, Bezos anunció un compromiso para utilizar un 100% de energía renovable en su infraestructura global para 2030, así como la compra de 100,000 vehículos eléctricos. 

El fundador y consejero delegado de la firma de ventas por internet también dijo entonces que buscará cumplir con las metas del Acuerdo del Clima de París en 2040, una década antes de lo pactado, para convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono.

Sin embargo, los trabajadores que expresaron sus opiniones en Medium criticaron lo que perciben como incongruencia por parte de la compañía, ya que mientras se construye una imagen pública de corporación comprometida con la lucha contra el cambio climático, sigue prestando servicios y trabajando con grandes empresas energéticas dedicadas a la extracción de combustibles fósiles, como BP y Shell.

Los firmantes también se mostraron muy contundentes contra la política de comunicación de la empresa, que requiere que los empleados obtengan una aprobación previa por parte de sus superiores para hablar sobre Amazon en cualquier foro público si se identifican como trabajadores.

Esta política suscitó polémica nada más empezar el año, cuando un grupo de trabajadores acusó a la dirección de haberles amenazado con despedirles por criticar en público las políticas de la compañía con respecto al medio ambiente y el cambio climático.

“Amazon anunció un compromiso para aumentar la transparencia climática, y sin embargo está tomando medidas para silenciar a sus propios trabajadores que quieren que respete estos compromisos”, lamentó otra de las firmantes, Brianna Harvey, directora de programas de la empresa.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones