domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home BIENESTAR

Alianza tecnológica para mejorar el servicio en los hospitales

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
13 de mayo de 2022
En BIENESTAR, ECONOMíA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (13 de mayo de 2022) – Trinexus, firma de consultoría puertorriqueña que se especializa en tecnología de la información en el sector de la salud, y la empresa Endlink, dedicada al desarrollo de plataformas de data y comunicación digital, formalizaron una alianza dirigida a diseñar e implementar proyectos y soluciones innovadoras para beneficio de los hospitales, y mejorar la calidad en la atención al paciente. Esta alianza se fortalece con el nombramiento del doctor Eddie Ortiz quien asumirá el rol de Director de Información Médica para Trinexus. 

Según Debra Lafuente, presidenta de Trinexus “nuestra empresa siempre está atenta al futuro de la tecnología para el cuidado de la salud, y nos sentimos honrados de esta alianza con Endlink como un socio de negocio esencial de ese futuro. Hemos atendido los retos de la industria de salud a través del tiempo con receptividad y sensibilidad, proveyendo servicios y soluciones que se ajusten a las necesidades de este sector. Con una empresa de soluciones tecnológicas como Endlink ayudaremos a los hospitales a optimizar sus esfuerzos para mejorar la experiencia del paciente”.

“Estamos entusiasmados con esta alianza y de poder contar con un profesional del calibre del doctor Ortiz como parte de nuestro equipo ejecutivo y médico, y quien cuenta con experiencia en la integración de la tecnología desde la perspectiva médica, la del paciente y de las aseguradoras de salud”, añadió. 

Trinexus se fundó en el año 2003 por Debra Lafuente y Eliezer Meléndez, profesionales con vasta experiencia en la industria de la tecnología e informática, especializándose en proveer soluciones y herramientas digitales en el área de la salud y del cuidado del paciente. Dentro de su porfolio de clientes cuentan con 19 hospitales y 53 afiliadas pertenecientes a la industria de la salud, todas establecidas en Puerto Rico. Por su parte Endlink se especializa en optimizar sistemas y soluciones para la comunicación efectiva entre proveedores y el paciente. “Con el apoyo de Trinexus, estableceremos el nuevo estándar en las comunicaciones para obtener mejores resultados en la atención, el cuidado y el bienestar del paciente” comentó Rubén Viera, fundador y director de tecnología de Endlink. 

Como parte de la evolución de Trinexus y Endlink, ambas empresas ofrecerán un innovador servicio que permitirá mejorar la experiencia de los pacientes. Endlink está certificada por Health Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA), ley federal que establece normas de quienes pueden ver y recibir información sobre salud. Esto les permite desarrollar soluciones tecnológicas para integrar procesos de comunicación confiables en los sistemas de récords médicos electrónicos, lo que beneficiará a las instituciones hospitalarias en el ofrecimiento de servicios tales como: mensajería instantánea (SMS), mensajería de chat, llamadas, video llamadas y correos electrónicos para comunicarse con los pacientes, empleados y cuidadores de la salud. 

También se optimizarán los servicios de recordación de citas, contestaciones básicas relacionadas a resultados médicos, ofrecer información sobre pasos adicionales luego de intervención quirúrgica, el servicio de Telemedicina, entre otras funciones. Con un nivel de sofisticación y control con autorizaciones previas, se podrán compartir los encuentros médicos virtuales con personas que no están presentes con el paciente y presenciar el momento de una revisión física, acompañar durante la explicación de un diagnóstico, entre otros servicios. 

“Todos en algún momento hemos sido pacientes o hemos estado al cuidado de un paciente o ser querido.  Como pacientes, necesitamos poder comunicarnos y colaborar de manera más rápida y efectiva con nuestros proveedores de salud. Como cuidadores, necesitamos herramientas que faciliten la comunicación y la colaboración pero que a la misma vez cumplan con todos los requerimientos para proteger la privacidad de nuestros pacientes” enfatizó Lafuente.

Nombramiento nuevo director de Información Médica

De otra parte, el doctor Ortiz formará parte del equipo de líderes en Trinexus para optimizar la experiencia de los clientes. Su experiencia como proveedor de salud, combinada con su vasto conocimiento sobre las operaciones y procesos administrativos, contribuirán a que las soluciones de informática estén en función de atender los retos administrativos de la institución y la demanda incremental de atención del paciente en la industria de salud. 

El nuevo Director de Información Médica destacó que “es un honor poder unirme al equipo de Trinexus. Trabajaremos de forma incansable para añadir valor a las relaciones de negocio con nuestros clientes y traer al mercado innovación en el área digital de la industria de la salud”.

El doctor Ortiz es graduado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas donde completó su doctorado en medicina y una especialidad en Medicina de Familia. Se ha destacado como líder ejecutivo en organizaciones de proveedores y aseguradoras de salud. Recientemente obtuvo la certificación de Líder en la Transformación Digital en Salud de la Escuela de Medicina de Harvard. Su enfoque ha sido el desarrollo de soluciones técnicas y operacionales para alcanzar lo que se conoce en la industria como objetivo cuádruple en salud; mejorar la calidad de servicio al paciente y su experiencia, optimizar la experiencia del proveedor y desarrollar un sistema de salud económicamente viable. 

Para más información puedes visitar https://www.trinexus.co/.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones