Ciudad de Panamá, 11 abr (EFE) – Unos 4,800 menores requieren ayuda urgente tras la explosión volcánica en San Vicente y las Granadinas y Unicef ya ha comenzado a suministrarla, dijo el ente de la ONU, que alertó que las necesidades de asistencia durante las próximas semanas para miles de familias involucran fondos por más de $900,000.
«Nuestra preocupación inmediata es el bienestar y la seguridad no solo de los casi 5,000 niños, niñas y sus familias en la zona de peligro inmediato, sino también de todos aquellos en San Vicente y las Granadinas», dijo este domingo en una declaración pública el representante de Unicef para el Este Caribe, Aloys Kamuragiye.
Dentro de las 24 horas posteriores a la explosión el viernes pasado del volcán Soufriere, Unicef proporcionó a unas 9,000 personas, incluidos niños y niñas, acceso a agua potable y servicios de higiene en los refugios de evacuación.
Esos suministros críticos incluían tanques de agua, recipientes de agua plegables, tabletas de purificación y kits de dignidad, dijo un comunicado difundido por la Oficina para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con sede en Panamá.
«Pero se necesitan más recursos para brindar más asistencia humanitaria a las familias que aún la necesitan», dijo Kamuragiye.
Unicef dijo que «entre 16,000 y 20,000 personas, incluidos niños y niñas, han sido evacuadas debido a la erupción del volcán», y que «se estima que más de 1,000 familias desplazadas necesitarán asistencia económica inmediata debido a la interrupción de sus frágiles fuentes de ingresos».
En ese contexto y según cálculos iniciales, Unicef requiere de «$925,000 para abordar las necesidades inmediatas durante las próximas seis semanas, incluidos servicios críticos de agua, saneamiento e higiene y protección infantil, para alcanzar a los más vulnerables entre los niños, niñas y familias afectadas».
Tras la erupción, «se abrieron un total de 62 refugios en la isla, que albergan al menos a 3,200 personas, incluidos niños y niñas», de acuerdo con la información de la agencia de las Naciones Unidas.
Gran parte de la isla caribeña amaneció este domingo sin luz debido a un apagón por las fuertes tormentas que se registraron durante la madrugada y sigue envuelta en ceniza debido a las constantes explosiones del volcán que hizo erupción hace tres días.