lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Tres víctimas del líder de La Luz del Mundo son menores

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2019-06-07
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los Ángeles (EFE) – Las autoridades en Estados Unidos informaron este jueves que al menos tres de las presuntas víctimas sexuales del líder de la poderosa Iglesia evangélica mexicana La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, son chicas menores de edad.

«Tenemos cuatro personas que son víctimas, que nos han dado información y esperamos tener otras personas, porque creemos que hay más víctimas de los crímenes de García», dijo durante una rueda de prensa el fiscal general de California, Xavier Becerra.

Las cuatro víctimas -tres de ellas menores- son todas residentes en Los Ángeles y miembros de la congregación local de La Luz del Mundo.

Becerra dijo que espera que otras víctimas denuncien a García ya que, en su opinión, existe «un patrón de conducta» en el accionar del líder del grupo.

«Creo que es más que una persona enferma, esto es un demente, cómo más se puede explicar algo como esto», afirmó el fiscal general.

García, mexicano de 50 años, fue detenido el lunes pasado en el aeropuerto de Los Ángeles cuando se disponía a salir de Estados Unidos y está acusado en el Tribunal Superior del condado de Los Ángeles de 26 delitos, entre ellos trata de personas, pornografía infantil y violación de menores.

Según el escrito de acusación hecho público este lunes, García decía a las víctimas que si se oponían a sus deseos se estaban enfrentando a Dios, ya que él era su enviado.

Además de García han sido arrestadas por las autoridades estadounidenses Alondra Ocampo, de 36 años, y Susana Medina Oaxaca, de 24, mientras que una cuarta persona identificada como Azalea Rangel Melendez está en busca y captura.

En un principio, la fianza para García se fijó en 25 millones de dólares, pero la oficina que lidera Becerra pidió su aumento hasta los 50 millones de dólares por el temor de que pueda abonarla.

«Hay un miedo real (de que pague la fianza) porque él tiene más de un millón de seguidores y él puede recolectar el dinero», dijo Becerra al explicar que se trata de la fianza más alta impuesta en el condado de Los Ángeles.

«Hemos proporcionado información muy creíble (al tribunal) que sustenta que (García) intentará huir no solo de California, sino de Estados Unidos si sale en libertad bajo fianza», explicó.

El fiscal también indicó que la investigación contra García «sigue adelante» con la recolección de pruebas.

«Esta investigación empezó porque lanzamos un sitio de internet donde personas que tenían información sobre casos de abusos sexual contra personas en organizaciones religiosas, sacerdotes, etc podían reportar estos incidentes con la confianza de que iba a ser información privada», detalló Becerra.

«Bajo esa website -agregó-, recibimos información que, por medio de esta investigación pudimos determinar que era creíble, que había evidencia que podía comprobar la criminalidad de Naasón Joaquín García y de varios miembros de su organización religiosa».

En su llamado a nuevas víctimas a colaborar, Becerra dijo que los inmigrantes indocumentados pueden dar un paso al frente sin miedo a represalias y recordó que las leyes federales los protegen e incluso pueden favorecerles.

«Hay mucha gente que depende mucho de su iglesia, de su religión, porque a veces no tienen mucho más», dijo Becerra, que se dirigió a los padres que en estos momentos estén «confundidos» y a las chicas «que tienen miedo, que no saben qué hacer».

«Es algo enfermo lo que hizo este hombre, es difícil de creer que solo son cuatro víctimas» afirmó el fiscal, al insistir que se mantendrá la confidencialidad de cualquier persona en este caso.

Un portavoz de La Luz del Mundo, iglesia con sede en Guadalajara (México), rechazó este miércoles las acusaciones contra su líder y dijo que en el caso hay «indicios de intolerancia religiosa».

«La iglesia La Luz del Mundo es la que más ha crecido en los últimos cinco años y esto preocupa, tal vez, a algunos grupos hegemónicos en cuanto a la religión», dijo el portavoz, Abner Nicolás Menchaca.

La iglesia reunió a 500,000 personas el año pasado en Guadalajara y se calcula que puede tener entre uno y cinco millones de devotos en todo el mundo.

Se espera que el próximo lunes García volverá al tribunal en Los Ángeles.

NOTASRELACIONADAS

Una persona lleva una pancarta este domingo en Washington, en protesta al ataque de Estados Unidos a las bases nucleares de Irán. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Irán ante la ONU: las fuerzas armadas decidirán la respuesta al ataque de EE.UU.

2025-06-22
Foto de archivo del primer ministro británico, Keir Starmer. EFE/WILL OLIVER

Starmer y Trump abogan por una solución diplomática ante el conflicto con Irán

2025-06-22
Nota previa

Legisladora pide a FEMA que reemplace 30,000 toldos

Próxima Nota

Neymar, ¿agresor o víctima de complot?

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Neymar, ¿agresor o víctima de complot?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo