viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Rusia lanza una advertencia a Kiev tras perder su buque insignia

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
15 de abril de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Moscú/Kiev 15 de abril de 2022 (EFE) – Rusia ha comenzado a desplegar en el este y sur de Ucrania algunas tropas que se retiraron del norte hace dos semanas para preparar su gran ofensiva en el Donbás, y ha lanzado una advertencia a Kiev con un bombardeo cerca de la capital horas después de perder su buque insignia en el mar Negro.

Rusia “aumenta la agrupación aérea y está estableciendo sistemas de mando y control” en la zona operativa este, dijo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. 

Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, las tropas de Ucrania ascienden a 44,000 en el Donbás, y el objetivo principal de Rusia es rodearlas. 

EEUU ha observado un traslado de capacidades adicionales al Donbás, como algunas unidades de artillería, apoyo aéreo y sistemas de mando y control. 

“Hay 65 grupos tácticos de batallones (BTG) rusos en Ucrania y todos se están centrando en el sur y el este”. Los rusos “intentarán introducir más BTG en los próximos días”, según dijo el jueves un alto cargo del Pentágono bajo condición de anonimato.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en EEUU, afirma a su vez que unidades del 2º Ejército de Armas Combinadas, que se habían retirado del eje de Chernígov, estarían desplegándose en torno a Severodonetsk, al norte de Lugansk.

De confirmarse este movimiento, añade, se trataría del primer destacamento retirado del norte en ser reubicado en el este. 

DONETSK SUFRE FUERTES BOMBARDEOS 

Directamente en el campo de batalla, la región de Donetsk sufre fuertes bombardeos. 

El gobernador, Pavlo Kyrylenko, afirmó hoy en su cuenta de Telegram que “casi todas las localidades a lo largo de la línea del frente están siendo atacadas por la horda armada rusa”.

“Los rusos están destruyendo Donetsk”, advirtió, y puso de ejemplo Márinka, que, dijo,” desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala ha estado prácticamente bajo fuego constante”.

Desde el 24 de febrero, añadió, han fallecido 11 civiles y resultado heridos 48 en esta ciudad, tres escuelas resultaron dañadas, una guardería, tres edificios administrativos, 13 edificios de gran altura, 322 casas particulares y 26 empresas. 

En el sureste, en Mariúpol las fuerzas rusas atacaron la ciudad con misiles de largo alcance, utilizando este recurso por primera vez desde que comenzó la guerra, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksandr Motuzyanyk. 

La Alcaldía denunció además “un nuevo nivel de ‘limpieza’ de los ocupantes”, tras acusar esta semana a Rusia de haber desplegado 13 crematorios móviles en la ciudad. 

Residentes que aún se encuentran en la asediada ciudad a orillas del mar de Azov relataron cómo “las tropas rusas han comenzado el proceso de exhumación de los cuerpos que estaban enterrados en los patios de edificios residenciales”. 

Rusia a su vez anunció hoy la liberación completa de la planta metalúrgica Ilich, donde algunos de los soldados de la 36ª Brigada de Infantería de Marina de Ucrania se rindieron el miércoles.

Sin embargo, Motuzyanyk aseguró que “continúan combates activos cerca de la planta y en la zona del puerto”, el cual Rusia aseguró esta semana igualmente haber tomado.  

En el frente sur, en Jersón, donde Rusia ocupa buena parte de la región, y en Mykolaiv, las tropas rusas continuaron lanzando misiles y artillería en diferentes puntos de la zona. 

En general, “la zona operativa del mar Negro sigue siendo tensa”, según el Mando Operativo Sur de Ucrania. 

“Habiendo recibido una aplastante derrota tanto en el personal naval como en las ambiciones imperiales, las fuerzas enemigas buscaron frenéticamente venganza, fortaleciendo el reconocimiento aéreo, intensificando los ataques con misiles, el sabotaje y las actividades de propaganda”, indicó.

GOLPE A RUSIA Y VICTORIA PARA LA MORAL UCRANIANA

Se trata de una referencia al golpe sufrido por Rusia con el hundimiento del crucero portamisiles Moskvá (Moscú), el buque insignia de la Flota del mar Negro de Rusia. 

El Ministerio de Defensa de Rusia admitió anoche que el crucero se había hundido, aunque aseguró que perdió el buque debido a un incendio accidental que provocó la detonación de sus municiones y no por misiles Neptun ucranianos. 

Previamente, el 24 de marzo, también resultó dañado el barco de desembarco ruso de clase Alligator Sarátov, según Londres. 

“Es probable que ambos eventos lleven a Rusia a revisar su postura marítima en el mar Negro”, indicó hoy la inteligencia británica.

Para el ISW, el hundimiento del barco ruso es una “bendición para la moral ucraniana, como símbolo de las capacidades de Ucrania de contraatacar a la Armada rusa”. 

Pero, añade, “es poco probable que suponga un golpe decisivo para las operaciones rusas en general”. 

DOBLE MENSAJE DE RUSIA A UCRANIA

Horas después de perder el Moskvá, Rusia, lanzó dos mensajes de advertencia en uno a Ucrania: que no ha perdido la capacidad de lanzar misiles desde el mar y que puede alcanzar fácilmente Kiev. 

De madrugada lanzó misiles Kalibr desde el mar contra una planta industrial a 16 kilómetros de la capital y destruyó los talleres que “producían y reparaban sistemas de misiles antiaéreos de largo y mediano alcance, así como misiles antibuque”, como los Neptun.

El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov, explicó el bombardeo como una respuesta a supuestos ataques ucranianos en territorio ruso, como los de ayer en las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk.

“El número y la escala de los ataques con misiles contra objetivos en Kiev aumentarán en respuesta a cualquier ataque de naturaleza terrorista o sabotaje en territorio ruso por parte del régimen nacionalista de Kiev”, señaló. 

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) señaló hoy que interceptaciones de conversaciones telefónicas de los rusos confirmarían que “la propia Rusia disparó contra el pueblo de Klímovo” (en Bélgorod), presuntamente para “provocar” a Ucrania.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones