jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Rusia decidirá pronto cuándo retirar tropas de la frontera con Ucrania

admin Por admin
14 de febrero de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Imagen de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin (d) y el bielorruso, Alexander Lukashenko, durante una reunión en San Petersburgo, Rusia, en diciembre de 2021. EFE/EPA/ALEXEI NIKOLSKY / SPUTNIK / KREMLIN POOL

Imagen de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin (d) y el bielorruso, Alexander Lukashenko, durante una reunión en San Petersburgo, Rusia, en diciembre de 2021. EFE/EPA/ALEXEI NIKOLSKY / SPUTNIK / KREMLIN POOL

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Moscú, 14 de febrero de 2022 (EFE) – El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó hoy que decidirá pronto con el mandatario ruso, Vladímir Putin, cuándo retirar las tropas rusas de la frontera con Ucrania, pero reiteró que esto sucederá solo una vez hayan finalizado los ejercicios militares conjuntos el próximo día 20.

“Retiraremos (las tropas) cuando lo decidamos con el presidente de Rusia, y cuando las maniobras hayan finalizado. Nosotros tomaremos la decisión: es nuestro territorio”, recalcó en una reunión con el político ucraniano Alexander Moroz.

“Nos reuniremos en un futuro cercano y decidiremos cuándo, en qué espacio de tiempo, de acuerdo con qué calendario, retirar las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa de aquí. Este es nuestro asunto”, insistió.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró hoy que la reunión de Putin con su homólogo bielorruso “se espera antes de que termine esta semana”.

Sin embargo, Peskov eludió contestar si en ese encuentro se decidirá el cronograma de la retirada de la tropas rusa que participan en los ejercicios militares que tienen lugar en Bielorrusia.

“No nos adelantemos a los acontecimientos. Esperemos la reunión. Confiemos en que los presidentes hagan una declaración al términos de sus conversaciones”, zanjó.

Lukashenko, por su parte, se quejó del despliegue de la OTAN junto a Bielorrusia.

“Miren lo que están haciendo los estadounidenses. Están trasladando miles de (soldados) a nuestra frontera, directamente a Polonia, a los Estados Bálticos. Los británicos y otros países europeos traen Fuerzas Armadas y la pregunta razonable es: ¿cuándo las retirarán ustedes?”, afirmó Lukashenko.

“Ellos no hablan de esto, pero ponen presión sobre nosotros”, sostuvo.

El presidente bielorruso señaló que se decidió reforzar la frontera sur de Bielorrusia, que linda con Ucrania, “por lo que está sucediendo allí”.

“Antes de esta histeria (en torno al ejercicio bielorruso-ruso) decidimos realizar ejercicios en el sur de nuestra república. Tuvimos que decidir dónde deberíamos mantener un pequeño número de tropas debido a lo que está sucediendo en Ucrania: este flujo de armas (de Occidente), nuestros fugitivos (la oposición), la formación de campamentos, el entrenamiento…”, afirmó.

“Esto es una tontería lo de que Lukashenko está listo para atacar Ucrania. Escuchen: nunca lo necesité, tampoco lo necesito ahora”, afirmó.

Estonia, Letonia y Lituania solicitaron a la presidencia polaca de turno de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) una reunión con Bielorrusia acorde al Documento de Viena sobre medidas destinadas a fomentar la confianza y la seguridad para que Minsk de explicaciones detalladas sobre la presencia militar en la frontera con Ucrania.

Según un tuit de la presidencia polaca de la OSCE, la reunión se celebrará este lunes y se produce después de que los países Bálticos ya activaran este mecanismo el pasado día 9 para exigir a Bielorrusia una respuesta hasta el día 11.

La reacción de Minsk no les satisfizo por lo que han dado otro paso más y solicitaron una reunión directa con Bielorrusia.

El domingo, Ucrania activó el mismo mecanismo para obligar a Rusia a sentarse a la mesa y proporcionar detalles de la presencia militar rusa en las fronteras de Ucrania, una cita que debe convocarse en un plazo de 48 horas.

Tags: BielorrusiaRusiaUcrania
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones