martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Ron DeSantis quiere prohibir TikTok en las escuelas de Florida 

La propuesta prohíbe el uso de TikTok y otras plataformas de redes sociales vinculadas a China desde todos los dispositivos del Gobierno estatal y a través de servicios de internet en escuelas públicas y universidades

admin Por admin
16 de febrero de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Ron DeSantis, gobernador de Florida, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Ron DeSantis, gobernador de Florida, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

9
SHARES
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miami, EFE – El Congreso de Florida estudiará una propuesta del gobernador de ese estado, el republicano Ron DeSantis, que prohíbe en universidades y escuelas del sistema público de este estado el uso de TikTok y otras redes sociales de países que son motivo de “preocupación”.

Según informó la oficina del gobernador, la iniciativa legislativa pretende proteger la privacidad y los “derechos digitales” de los ciudadanos ante las grandes firmas tecnológicas.

La propuesta prohíbe el uso de TikTok y otras plataformas de redes sociales vinculadas a China desde todos los dispositivos del Gobierno estatal y a través de servicios de internet en escuelas públicas y universidades, como destacó el miércoles la oficina del gobernador en un comunicado.

Se prevé que la iniciativa sea discutida en el próximo periodo regular de sesiones del Legislativo estatal, que comenzará en marzo. 

El gobernador indicó que su propuesta responde a los esfuerzos para “combatir la influencia maligna de China mediante la eliminación de plataformas nefastas como TikTok de cualquier actividad respaldada por el estado”.

“No queremos esperar aquí, en Florida, hasta que todos estemos atrapados en una mazmorra digital”, dijo DeSantis a la prensa tras hacerse pública la iniciativa.

“En China todo es muy saludable y patriótico, pero en Estados Unidos están tratando de inyectar la mayor cantidad de basura posible”, señaló el gobernador, quien obtuvo la reelección en noviembre y suena como posible candidato de su partido para las generales de 2024.

Incluye además mecanismos para prohibir a los empleados públicos coordinarse con las grandes empresas tecnológicas para censurar información.

DeSantis trataría así de detener la supuesta censura en redes sociales respecto a ideas conservadoras, que él y su partido apoyan, según opinan medios locales.

“Nuestra Declaración de Derechos Digitales garantizará que los floridanos estén protegidos de la extralimitación y la vigilancia que hemos visto por parte de las grandes empresas tecnológicas”, señaló.

El gobernador ordenó al Departamento de Servicios de Administración (DMS, en inglés) que emita una recomendación formal a las agencias estatales para implementar todas las medidas de seguridad necesarias a fin de bloquear el acceso a aplicaciones y software vinculados a China, incluidos TikTok, WeChat y QQ, desde todos los dispositivos estatales.

DMS también evitará las conexiones de red a servidores asociados con países extranjeros que pueden perjudicar los intereses nacionales.

La procuradora general de Florida, Ashley Moody, señaló en el comunicado que las grandes empresas tecnológicas no han sido controladas durante mucho tiempo y han sido imprudentes con la información que ofrecen a los ciudadanos.

Eso, dijo, “genera grandes preocupaciones sobre la privacidad y pone en peligro la información estatal confidencial”.

El comisionado del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida, Mark Glass, manifestó que la Declaración de Derechos Digitales propuesta por el gobernador es también una “gran herramienta permitirá a los floridanos luchar contra el fraude en línea”.

Estas propuestas legislativas se basan en la normativa firmada por DeSantis en 2021 que requería que las empresas de redes sociales fueran transparentes sobre su contenido, lo que permitió que el Fiscal General de Florida entablara acciones contra compañía que violan la ley estatal bajo el Acuerdo Injusto y Engañoso.

El gobernador también tomó medidas en septiembre pasado para prohibir que las entidades gubernamentales adquieran productos y servicios tecnológicos de empresas de propiedad, controladas o domiciliadas en algunos países extranjeros, incluida China.

Tags: Estados UnidosFeaturedFloridaRon DeSantis
Comparte4Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones