lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Putin visita por sorpresa Crimea fortificada en el aniversario de su anexión

admin Por admin
18 de marzo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
El presidente ruso, Vladímir Putin, este jueves en Moscú. EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN

El presidente ruso, Vladímir Putin, este jueves en Moscú. EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN

11
SHARES
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Moscú (EFE) – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó hoy por sorpresa Crimea en el noveno aniversario de la anexión de la península, que Moscú fortifica a marchas forzadas ante el temor de que los combates que se libran en el este y sur de Ucrania se extiendan a ese territorio, que Kiev se propone recuperar.

El Kremlin mantuvo en secreto el viaje del mandatario hasta el último momento e incluso jugó al despiste: el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, anunció que hoy Putin solo tenía previsto participar por videoconferencia en la inauguración de un centro cultural.

El presidente ruso visitó la Escuela de Arte y el centro infantil Korsun en Quersoneso, en las afueras del puerto de Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del mar Negro.

Según el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, todo estaba dispuesto para la videoconferencia pero finalmente el presidente llegó en persona.

“En coche. Él mismo venía al volante. En este día histórico el presidente siempre está con Sebastopol y la gente de Sebastopol. Nuestro país tiene un líder increíble”, escribió el gobernador en su canal de Telegram.

CRIMEA SE FORTIFICA

Este jueves el líder de Crimea, Serguéi Axiónov, afirmó que tras los trabajos de fortificación que se llevan a cabo en la península, Ucrania no podrá hacerse con su territorio.

“Ellos (los ucranianos) entienden que no tienen ninguna posibilidad de tomar Crimea después de las medidas que se llevan a cabo por orden del presidente (Putin)”, dijo Axiónov en declaraciones a la televisión local.

El líder crimeo destacó que los habitantes de la península comprenden la necesidad de que llevar a cabo estos trabajos y no se quejan por las incomodidades que pueden suponer.

“Desde luego no podemos dar detalles. Lo único que puedo decir es que las órdenes del presidente serán cumplidas y que los crimeos pueden estar seguros de que península tiene una defensa fiable”, aseguró una entrevista el periódico Izvestia con motivo del aniversario de la anexión.

Axiónov expresó su confianza en que las fortificaciones no serán necesarias, pero añadió: “Más vale prevenir que curar”.

LA FLOTA DEL MAR NEGRO TAMBIÉN TOMA PRECAUCIONES

De la misma opinión es, por lo visto, la Flota rusa del mar Negro, que este viernes efectuó ejercicios de sembrado de minas a lo largo del litoral de Crimea.

Según un comunicado de la Flota, el buque “Ingushetia” sembró minas de instrucción, sin carga explosiva, en las “rutas de posibles acciones de las fuerzas enemigas en las proximidades de la costa de la península de Crimea.

Además del “Ingushetia” participaron otros cuatro buques de la Flota del Mar Negro.

En tierra, en el este de Ucrania, los combates no pierden intensidad.

LAS TROPAS RUSAS ATACAN JUNTO A DONETSK

Según informó hoy el mando militar ucraniano, las tropas rusas intentan cercar Avdiivka y Mariinka, ciudades satélites de Donetks, la capital de la autoproclamada república popular homónima.

“En la pasada jornada el enemigo intentó atacar posiciones (ucranianas) en la zona de Avdiivka y Mariinka, pero sin ningún éxito. Ayer perdió cerca de dos compañías de efectivos, entre muertos y heridos”, dijo el portavoz militar Oleksiy Dmytrashkovsky en el maratón televisivo nacional ucraniano.

Destacó que el principal objetivo de las fuerzas rusas en estos momentos es rodear Avdiivka, que se encuentra a apenas cinco kilómetros de los suburbios norte de Donetsk.

El jefe de la administración militar ucraniana de la región de Donetsk, Pavló Kyrylenko, afirmó que los niveles de destrucción en la zona próximas al frente son “increíbles”.

“Si hablamos de Avdiivka, la ciudad está destruida casi totalmente. Nuestra ciudad-fortaleza Bajmut está destruida en más del 80 por ciento”, añadió. 

Según Kyrylenko, ante la imposibilidad de capturar las ciudades próximas a la primera línea las fuerzas rusas emplean la táctica de “tierra quemada” y usan todo tipo de armamento para destruir todas las infraestructuras.

Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones