viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Nicaragüenses despiden en Costa Rica a Violeta Chamorro y le dicen: Misión cumplida

Ey Boricua Por Ey Boricua
16/06/2025
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
El cantante Luis Enrique Mejía Godoy asiste a una celebración eucarística en honor a la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, este lunes, en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas

El cantante Luis Enrique Mejía Godoy asiste a una celebración eucarística en honor a la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, este lunes, en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas

Share on FacebookShare on Twitter

Sus hijos prometen devolverla a Nicaragua “cuando vuelva a ser República” y denuncian la represión del régimen de Ortega

San José (EFE) – Los nicaragüenses exiliados en Costa Rica despidieron este lunes a la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997) y recordaron su legado de pacificación y reconciliación, y su compromiso con la democracia y las libertades.

Con una celebración eucarística desde la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en San José, decenas de exiliados nicaragüenses, entre ellos dos de sus hijos, así como los expresidentes costarricenses Óscar Arias y Luis Guillermo Solís, y diplomáticos, dieron el último adiós a Violeta Chamorro, que murió el pasado sábado a la edad de 95 años, según constató EFE.

El féretro de la exmandataria nicaragüense fue cubierto con la bandera de Nicaragua y fue acompañado con la banda presidencial que usó durante su mandato, un bastón que utilizó durante la campaña electoral entre 1989 y 1990, y dos retratos oficiales de cuando asumió la Presidencia de la República el 25 de abril de 1990.

La misa de cuerpo presente fue presidida por un grupo de sacerdotes costarricenses y nicaragüenses, encabezados por el dominico español nacionalizado nicaragüense Rafael Aragón, quien fue expulsado de Nicaragua por el régimen que presiden los esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, y quien destacó la sencillez y el espíritu de reconciliación de «doña Violeta»,como era conocida por los ciudadanos de su país.

«Más allá de sus errores y limitaciones, que ella misma reconocía con humildad, doña Violeta nos deja un ejemplo de vida sencilla, de fe profunda y de compromiso con la paz», destacó el religioso.

«Todos recodamos su expresión ‘mis muchachos’ con la que hablaba del pueblo nicaragüense», recordó el sacerdote, para quien el nombre de la exmandataria «está inscrito en la historia de Nicaragua como una mujer admirable y valiente».

Hija: Te devolveremos a Nicaragua cuando vuelva a ser República

La hija de la expresidenta, Cristiana Chamorro Barrios, agradeció a Costa Rica, a la Iglesia católica, al Gobierno y pueblo costarricense por abrir el país «a los ciudadanos desterrados», y por permitirles darle a su madre «una sepultura digna y segura».

Resaltó que su madre «gobernó sin venganza, con respeto, con un modelo de separación de poderes», y luego sentenció: «Donde no hay independencia de poderes, no hay democracia».

Al finalizar su intervención, Cristiana, que aspiró a ser candidata a la Presidencia por la oposición y luego fue arrestada y expulsada hacia Estados Unidos y desnacionalizada por el régimen sandinista, dijo sobre su madre: «Misión cumplida».

Posteriormente le hizo una promesa: «Te devolveremos a Nicaragua cuando vuelva a ser República. Te llevaremos a casa cuando podamos honrarte en libertad».

Otro de sus hijos, el reconocido periodista Carlos Fernando Chamorro, dijo que su madre «gobernó Nicaragua con dignidad, sin rencor, con firmeza moral, guiada por sus principios cristianos y por el respeto al pueblo».

«No buscó el poder por ambición»

«No buscó el poder por ambición, sino por vocación de servicio», aseguró Chamorro, quien al igual que otros dos de sus hermanos fue desnacionalizado por el Gobierno de Ortega y Murillo.

Durante el cierre de la ceremonia, el cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy ofreció un homenaje musical, se cantó el himno de Nicaragua y algunos de los presentes ondearon banderas de ese país.

Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al exguerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció el sábado en Costa Rica a los 95 años.

Los restos de Chamorro «descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático», han dicho sus hijos.

Nacida el 18 de octubre de 1929 en la ciudad de Rivas, en el Pacífico sur de Nicaragua, Violeta Barrios Torres, conocida como Violeta Chamorro por el primer apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, se encontraba enferma tras sufrir hace siete años un accidente cerebrovascular, y residiendo en Costa Rica desde hace casi dos años.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía cedida por la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se observa la remoción de las estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro de una plaza este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/Alcaldía Cuauhtémo

Retiran estatuas de Fidel Castro y el Che en Ciudad de México

18/07/2025
Un padre llora la pérdida de su hija victima de un bombardeo israelí en el hospital Al Shifa de Gaza el 15 de julio de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Gaza bajo fuego: 26 muertos y decenas de heridos en nuevos ataques israelíes

18/07/2025
Tags: Costa RicaVioleta Chamorro
Nota previa

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

Próxima Nota

Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán «inmediatamente»

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Foto de archivo del presidente Donald J. Trump. EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán "inmediatamente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados