miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Moscú ordena vacunación obligatoria

admin Por admin
16 de junio de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Moscú (16 de junio de 2021) EFE – Las autoridades de la capital rusa ordenaron hoy la vacunación obligatoria de al menos el 60 % de los trabajadores de los sectores de servicios ante la renuencia de la población a vacunarse y el dramático incremento de los contagios de coronavirus.

“En vista de la compleja situación epidemiológica, la jefa de Sanidad de la ciudad de Moscú decretó hoy la vacunación obligatoria de los empleados de los sectores de servicios”, anunció en su blog el alcalde de la capital de Rusia, Serguéi Sobianin.

 LAS CIRCUNSTANCIAS OBLIGAN

Hasta el día de hoy las autoridades rusas habían insistido en que la vacunación era voluntaria, pero la reticencia de la población a vacunarse, sumada al brusco incremento de contagios en el país, las ha llevado a modificar el planteamiento inicial.

La decisión fue inmediatamente replicada por las autoridades de la provincia de Moscú, donde también se observa un incremento considerable de los contagios, que superan los picos registrados el año pasado.

El decreto de las autoridades sanitarias moscovitas constata que los positivos por coronavirus se han disparado a partir del pasado día 6, con un incremento diario de entre un 11 % y un 20 %.

 El organismo ruso encargado de la protección del consumidor, Rospotrebnadzor, ordenó por su parte a las empresas moscovitas organizar la inoculación de la primera dosis de la vacuna para antes del 15 de julio y de la segunda dosis, para antes del 15 de agosto.

“En Moscú hay entre 3.5 y 4 millones de trabajadores de las categorías establecidas por el decreto. Debe ser vacunado el 60 %, o sea, algo más de 2 millones de personas, y parte de ellas seguramente ya se ha vacunado”, declaró la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Moscú para el Desarrollo Social, Anastasía Rákova.

La funcionaria alertó de que si el número de contagios continúa subiendo al ritmo actual, “dentro de dos o tres semanas ya no quedarán camas libres en los hospitales”.

VACUNARSE YA NO ES ASUNTO PERSONAL

“En las últimas 24 horas murieron más de 70 personas. La mayoría de ellas ni siquiera hubieran enfermado si se hubiesen vacunado a tiempo”, lamentó hoy el alcalde de Moscú.

Afirmó que, aunque la vacunación es un asunto personal, esta deja de serlo cuando los ciudadanos salen a la calle y se convierten “en coparticipantes del proceso epidémico”.

“Es más, cuando en condiciones de epidemia uno trabaja en un lugar que ofrece servicios a un gran número de personas (la vacunación) deja de ser un asunto personal, independientemente de los medios de protección individual que se utilicen”, subrayó.

OTRAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19, SIN CONFINAMIENTOS

Tanto en la propia capital rusa como en la provincia de Moscú se han adoptados medidas sanitarias adicionales para frenar los contagios, como la prohibición a restaurantes, cafeterías y bares de atender al público en horario nocturno.

Este martes, durante una visita a un hospital, Sobianin advirtió de que en los últimos días en Moscú se observa un “incremento explosivo” de los casos de covid-19 y que de que los ingresos hospitalarios de pacientes en estado de gravedad han aumentado en un 70 %.

Sin embargo, el alcalde moscovita ha descartado de plano la implantación de cuarentenas o confinamientos.

CUATRO VACUNAS PROPIAS Y RETICENCIAS DE LA POBLACIÓN

Aunque Rusia cuenta con cuatro vacunas anticovid de producción propia -las bidosis Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac, y la monodosis Sputnik Light- la campaña de vacunación en el país, que comenzó en enero de este año, avanza con lentitud debido fundamentalmente a la renuencia de la población a inocularse.

Una encuesta realizada el pasado mes de mayo por el Centro Levada reveló que el 62 % de los rusos no están dispuestos a vacunarse con la Sputnik V, el principal preparado que se emplea en la campaña y que, según sus desarrolladores, tiene una eficacia del 97 %.

De acuerdo con Gogov.ru, una página web que ofrece datos actualizados y detallados por regiones del número de vacunas administradas en el país, a día de hoy en Rusia 19,052,745 personas, el 13.47 % de la población, han recibido al menos un componente de los preparados anticovid rusos.

Del total de las personas vacunadas, 14.5 millones o el 9.9 % de la población han recibido la pauta completa.

Según datos oficiales, en la última jornada en Moscú se registraron 5,782 nuevos casos de covid-9 y 75 decesos por esta enfermedad.

Rusia, el sexto país del mundo por número de contagios, después de Estados Unidos, la India, Brasil, Francia y Turquía, acumula a día de hoy 5,249,990 casos y 127,576 fallecidos de covid-19.

Tags: covid-19Rusiavacunas
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones