jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Miles protestan en Colombia contra las medidas del Gobierno de Petro

Unas 8,000 personas salieron de diversos puntos de Bogotá hacia la céntrica Plaza Bolívar, que acoge el Congreso

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
29 de octubre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Personas participan hoy de una jornada de protesta contra el Gobierno de Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Personas participan hoy de una jornada de protesta contra el Gobierno de Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

19
SHARES
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá (EFE) – Miles de personas marcharon este sábado por las calles de ciudades colombianas como Bogotá y Medellín para mostrar su desacuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro y sus medidas, como la reforma tributaria que quiere impulsar en el Congreso.

Unas 8,000 personas salieron de diversos puntos de Bogotá hacia la céntrica Plaza Bolívar, que acoge el Congreso, donde, con banderas de Colombia y pancartas entonaron el himno de Colombia y gritaron “Petro, bandido, el pueblo está ofendido”, pidiendo su renuncia, o arengaron a las fuerzas militares. 

“Este es un Gobierno que quiere destruir las cosas que tenemos”, explicó a EFE Paloma Valencia, senadora del uribista Centro Democrático, uno de los partidos que impulsó las protestas.

Según la senadora uribista el Gobierno “está poniendo unos impuestos exagerados y prohibiendo la exploración de petróleo y gas que está llevando el sector de hidrocarburos, que es la base de la macroeconomía de este país, al colapso”, haciendo referencia a los anuncios -algo contradictorios- del Gobierno de paralizar nuevas exploraciones de hidrocarburos como un gesto hacia el medioambiente.

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y Enérgica de Colombia, Alejandro Ospina, aseguró a EFE que es falso que haya que acabar con esta industria para “mitigar la crisis climática” y que eso solo traerá “mayor pobreza y mayor impacto ambiental”.

La oposición asegura que la reforma tributaria -que en 2021 ya sacó a decenas de miles de personas a las calles en unas multitudinarias protestas cuando el expresidente Iván Duque quiso impulsar una tributaria algo diferente- “puede destruir el sector productivo de este país”.

Por eso piden al Gobierno que “escuche a la ciudadanía” y continúe el legado que han dejado otros gobiernos porque “no puede llegar a destruir”, en palabras de Valencia.

RESPETO A LA PRENSA

Se trató de una “protesta democrática, civilizada, con respeto a las instituciones, los bienes públicos y los derechos de los demás”, como definió el candidato presidencial de derechas Enrique Gómez, ya que transcurrió en casi todos lados de forma tranquila y sin disturbios.

Sin embargo, el propio Petro se hizo eco de un video en el que se puede ver a los manifestantes en Medellín echando de la marcha y en actitud hostil con un medio de comunicación.

Por ello solicitó a los manifestantes que “no obstaculicen la libertad de prensa”, ya que “todo medio de comunicación tiene el derecho de cubrir e informar”.

Tags: Featured
Comparte8Tweet5Comparte2
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones