viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Lula critica a países ricos por inacción climática y refuerza lazos con Angola

Ey Boricua Por Ey Boricua
24/05/2025
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), saluda a su homólogo de Angola, João Lourenço, en una reunión durante una visita de Estado este viernes, en el Palacio del Planalto en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), saluda a su homólogo de Angola, João Lourenço, en una reunión durante una visita de Estado este viernes, en el Palacio del Planalto en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Share on FacebookShare on Twitter

El presidente brasileño exige mayor responsabilidad en la financiación de la transición energética y anuncia acuerdos bilaterales con Angola en agricultura, defensa e infraestructura

Brasilia (EFE) – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este viernes la indiferencia de muchos de los países más desarrollados frente a la crisis climática, al recibir en Brasilia a su homólogo de Angola, João Lourenço.

«Está lleno de presidentes que creen que no pasa nada con el clima», pero «África es la región del mundo que menos emite gases contaminantes y también la que más sufre las consecuencias perversas del calentamiento global», declaró Lula al comparecer ante los periodistas junto al presidente angoleño.

La ciudad amazónica de Belém, en el norte de Brasil, será sede este año de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) y, según dijo Lula, en ese evento se definirá si los países más desarrollados «quieren, efectivamente, enfrentar la cuestión climática o no».

El líder brasileño afirmó que «los países más ricos fueron los mayores beneficiados de la economía basada en el carbono, y precisamente por eso, deben estar a la altura de su responsabilidad de financiación de la transición energética» en las naciones más pobres.

Según Lula, «no habrá una transición energética justa si no se consideran las circunstancias de los países del sur global» y el mundo más desarrollado colabore efectivamente con el esfuerzo de las naciones en desarrollo para mantener en pie a sus selvas.

Brasil y Angola

En lo bilateral, Lula y Lourenço discutieron diversos planes para reforzar la cooperación en las áreas de agricultura, soberanía alimentaria, educación, salud y defensa, entre muchas otras, que incluso podrán ser extendidas también a otros países de la Unión Africana, que este año está bajo la presidencia de Angola.

Ambos mandatarios encuadraron algunas de esas iniciativas en la llamada Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que Lula presentó el año pasado, durante la presidencia brasileña del G20. 

Otro asunto en que pusieron énfasis tanto Lula como Lourenço fue la «imperiosa necesidad» de incrementar el intercambio entre ambos países, que hace una década había alcanzado la suma de 4.500 millones de dólares anuales y hoy se ubica en torno a los 1.500 millones de dólares.

Lourenço declaró que quiere «ver más inversión privada brasileña en Angola e inversiones angoleñas en Brasil» y explicó que su país requiere de apoyo para «la recuperación de infraestructuras públicas y todo lo que tiene para construir en términos de carreteras, puertos, aeropuertos o infraestructuras de distribución de agua».

Frente a eso, Lula indicó que su Gobierno pretende «modernizar» los mecanismos de financiación para las empresas brasileñas que operan en otros países, que en el pasado ya han sido empleados con Angola.

En ese sentido, en un aparente mensaje a los empresarios, dijo que «Angola siempre fue un buen pagador y hasta saldó sus deudas anteriores con Brasil cinco años antes del vencimiento», por lo que «nadie tiene que tener miedo de hacer negocios con los angoleños».

En el área de defensa, Lula agregó que conversará con los bancos públicos brasileños, a fin de financiar la compra de tres aviones KC390, cargueros militares fabricados por la empresa Embraer y en los que Angola ha manifestado interés.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía cedida por la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se observa la remoción de las estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro de una plaza este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/Alcaldía Cuauhtémo

Retiran estatuas de Fidel Castro y el Che en Ciudad de México

18/07/2025
Un padre llora la pérdida de su hija victima de un bombardeo israelí en el hospital Al Shifa de Gaza el 15 de julio de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Gaza bajo fuego: 26 muertos y decenas de heridos en nuevos ataques israelíes

18/07/2025
Tags: Angolacambio climáticoLula
Nota previa

Trump firma órdenes ejecutivas para impulsar la energía nuclear en EE.UU.

Próxima Nota

“La situación del agua en el mundo no es tan buena”, dice experta francesa

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía del 9 de mayo de 2024 e donde se aprecia la falta de agua en el embalse San Rafael ubicado en el municipio de La Calera (Colombia), que sirve, entre otros, al abastecimiento del líquido a la capital colombiana. EFE/ Carlos Ortega

“La situación del agua en el mundo no es tan buena”, dice experta francesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados