jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Las vidas quebradas por la tragedia del vuelo AI-171

Ey Boricua Por Ey Boricua
13/06/2025
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Personas observan los restos de un avión accidentado cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, oeste de la India, el 13 de junio de 2025. El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y con 242 pasajeros y tripulantes a bordo de un Boeing 787-8, se estrelló minutos después del despegue en la zona de Meghaninagar, en Ahmedabad. (Londres) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Personas observan los restos de un avión accidentado cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, oeste de la India, el 13 de junio de 2025. El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y con 242 pasajeros y tripulantes a bordo de un Boeing 787-8, se estrelló minutos después del despegue en la zona de Meghaninagar, en Ahmedabad. (Londres) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Share on FacebookShare on Twitter

Solo un pasajero sobrevivió al impacto del Boeing 787 contra una residencia hospitalaria en Ahmedabad

Por Juan Verano

Ahmedabad (India) (EFE) – Meenaben Vihol acudió, como de costumbre, el jueves por la mañana a su puesto de trabajo como cocinera en la cantina del segundo piso de una residencia hospitalaria en la ciudad india de Ahmedabad. Pasadas las once, una explosión atronadora interrumpió su jornada y cambió su vida para siempre.

«Somos quince cocineras en el segundo piso, y quince en el primero. Habitualmente damos de comer cada día a 200 personas», explica a EFE, en referencia a los estudiantes residentes en el Hospital Civil. «Cuando ocurrió el accidente escuché una explosión y después vi el humo. Salí corriendo por las escaleras sin mirar a ningún lado y ya cuando estaba abajo vi el avión», relata.

El avión era el vuelo AI171 de Air India, que cubría la ruta entre Ahmedabad y Londres-Gatwick. Cuando se estrelló contra la residencia, varias decenas de personas se encontraban en el comedor. 

La escala de la tragedia es devastadora: el accidente ha dejado al menos 268 fallecidos, la mayoría tripulantes y pasajeros, aunque la cifra incluye también a casi una veintena de estudiantes y personal del hospital.

En la que ya se considera una de las mayores tragedias en la historia de la aviación india, solo un hombre sobrevivió: Vishwas Kumar Ramesh, un ciudadano británico de 38 años cuyo asiento fue despedido de la cabina en el momento del impacto. Su hermano, que viajaba con él, murió en el siniestro.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, originario de Gujarat, visitó este viernes por la mañana el lugar del accidente y el Hospital Civil, donde permanecen ingresados los heridos. 

En su única entrevista desde la cama del hospital, concedida a la cadena estatal Doordarshan, el superviviente relató su experiencia: “Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí”.

Mientras tanto, en la «zona cero», el acceso para los periodistas es limitado. Desde la distancia aún se observan partes del fuselaje desperdigadas sobre el techo del edificio y en las aceras próximas. 

Cerca de un miembro del equipo de emergencias, la imagen es desoladora: un ala de avión roja —el color corporativo de la emblemática Air India— destaca sobre el esqueleto carbonizado del inmueble.

A la barrera policial acuden residentes del edificio afectado. Se mueven en silencio, con la mirada perdida, y rehúsan hablar con los medios. Preguntan a las autoridades si pueden acceder al edificio, donde las labores de rescate continuaron hasta media tarde. A cuentagotas, se permite entrar a algunos. 

Entran con cubos y maletas vacías, y pocos minutos después salen con ellas llenas de los objetos que han podido rescatar entre los escombros.

Pero el dolor más profundo se palpa en los rostros de los familiares. A la zona también se acercó Ayubshek. Su cuñada y su sobrina, residentes de la financiera Bombay, viajaban en el vuelo AI171. Junto a otros familiares, acudió a la zona de identificación de cuerpos del hospital. 

Para la mañana del viernes, la angustiosa espera de Ayubshek continuaba: los cuerpos de su cuñada y su sobrina aún no habían sido identificados.

Ayubshek muestra a EFE una imagen de su cuñada y su sobrina en el teléfono móvil. Junto a ellas, su hermano: marido y padre. Tres vidas truncadas por la caída, aún inexplicable, del Boeing 787 en Ahmedabad. 

NOTASRELACIONADAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la cumbre ministerial de emergencia del Grupo de La Haya este 16 de julio de 2025, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Petro califica ofensiva en Gaza como experimento de “los megarricos” y denuncia “tiranía mundial”

16/07/2025
El edificio dañado del Ministerio de Defensa sirio tras un ataque aéreo israelí en Damasco, el 16 de julio de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED AL RIFAI

Aumenta a tres el número de muertos por bombardeos israelíes en Damasco

16/07/2025
Tags: accidente aéreoIndia
Nota previa

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

Próxima Nota

Ser el único superviviente de un accidente aéreo no es tan extraño

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Funcionarios inspeccionan el lugar del accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, al oeste de la India, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Ser el único superviviente de un accidente aéreo no es tan extraño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados