miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Las protestas antigubernamentales se generalizan en Francia

El malestar de la calle por la adopción, por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional, de una reforma que eleva la edad de jubilación de los 62 a los 64 años se ha trasladado también al Parlamento

admin Por admin
19 de marzo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Agravadas desde el día 16 por la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones, las protestas antigubernamentales se amplifican en buena parte del Francia, lo que hizo recordar la revuelta de 2018 de los "Chalecos Amarillos". EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Agravadas desde el día 16 por la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones, las protestas antigubernamentales se amplifican en buena parte del Francia, lo que hizo recordar la revuelta de 2018 de los "Chalecos Amarillos". EFE/EPA/TERESA SUAREZ

14
SHARES
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

París (EFE) – Agravadas desde el día 16 por la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones, las protestas antigubernamentales se amplificaron hoy en buena parte del Francia, lo que hizo recordar la revuelta de 2018 de los “Chalecos Amarillos”.

El malestar de la calle por la adopción, por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional, de una reforma que eleva la edad de jubilación de los 62 a los 64 años se ha trasladado también al Parlamento, que el lunes previsiblemente votará dos mociones de censura para tumbar el Ejecutivo nombrado por el presidente francés, Emmanuel Macron.

No obstante, ambas iniciativas tienen pocas posibilidades de prosperar, en caso de que la formación conservadora Los Republicanos (LR) consiga mantener la disciplina de voto que no lograron el día 16 cuando el Ejecutivo, en minoría relativa, se vio abocado a accionar el artículo 49.3 por la ausencia de una mayoría clara en la Asamblea.

El número dos del Gobierno, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, defendió en una entrevista en Le Parisien que el 49.3 “es una herramienta democrática contemplada en la Constitución” y tildó de “hipócritas” a los grupos opositores que han presentado las mociones.

“No creo (que unas elecciones anticipadas resuelvas los actuales problemas). Tenemos que retomar con serenidad el ritmo de nuestra mayoría presidencial, detrás del presidente y de la primera ministra”, Elisabeth Borne, agregó el ministro, quien avisó que “no se tolerarán ninguna clase de violencia”.

Convocadas muchas de ellas en redes sociales al margen de los sindicatos y los partidos, las manifestaciones, sin ser multitudinarias, se extendieron a decenas de ciudades francesas, incluso las medianas o pequeñas, como Mulhouse (este) o Compiegne (norte). En la mayor parte de casos, se desarrollaron pacíficamente.

Como es habitual, la movilización de mayor impacto fue la de París, con al menos 4,000 participantes.

Ante la prohibición gubernamental de protestar en la plaza de la Concordia, donde las protestas de las dos últimas noches se saldaron con centenares de arrestos y numerosos desperfectos, los manifestantes se desplazaron a la Place d’Italie, en el sur de la capital.

Allí, se mezclaron militantes sindicales y de partidos de izquierdas con manifestantes al margen de cualquier organización, recordando al movimiento de los “Chalecos Amarillos” de 2018, que terminó en una revuelta nacional por el descontento social de los habitantes de las zonas rurales y del extrarradio de las ciudades.

Casi dos horas después del inicio de la marcha, en la que se escucharon eslóganes contra “el autoritarismo” de Macron, hubo quema de contenedores y levantamiento de barricadas, que provocaron cargas de la policía, que empleó gas lacrimógeno en respuesta al lanzamiento de proyectiles por algunos manifestantes.

Las autoridades informaron de que en París fueron arrestadas al menos 76 personas relacionadas con los tumultos en la Place d’Italie y aledaños.

TONELADAS DE BASURAS SIN RECOGER EN PARIS

Mientras, varias ciudades del sur de Francia también registraron intensas movilizaciones callejeras. En Burdeos, se quemaron contenedores de basura en una céntrica calle de la ciudad, un fuego rápidamente sofocado.

Se espera que este tipo de manifestaciones espontáneas, sin el paraguas de ninguna institución u organismo oficial, se reproduzcan los próximos días.

Sus participantes exigen la retirada de la reforma, algo que Macron descarta pues la considera fundamental para equilibrar el déficit del sistema de pensiones y sanear así las cuentas del país.

Las protestas de hoy se unieron a paros parciales organizados por los sindicatos, que habían encabezado las decenas de manifestaciones previas a la polémica aprobación de la reforma de las pensiones.

Los trenes, las refinerías, el sector del gas y la recogida de basuras, entre otros, han resultado afectados y uno de los ejemplos más relevantes es la huelga de los servicios de limpieza en París, que cumple casi dos semanas.

A pesar de que el Gobierno francés ha obligado a varios trabajadores a regresar a sus puestos, alegando el peligro para la salud pública de los desechos, miles de toneladas de basura seguían todavía esparcidas en las aceras de la capital francesa. 

Comparte6Tweet4Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones