jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La salida de Guaidó de Colombia causa controversia en tres países

La polémica se desató en Colombia, Venezuela y Estados Unidos luego de que Guaidó denunciara que fue sacado el lunes de Bogotá

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-25
En MUNDIALES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Fotografía de archivo del opositor Juan Guaidó. EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo del opositor Juan Guaidó. EFE/ Rayner Peña R.

Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá (EFE) – La salida del opositor venezolano Juan Guaidó de Colombia con destino a EE.UU. causó este martes controversia en tres países y provocó críticas al Gobierno de Gustavo Petro por el trato dado al dirigente, que buscaba reunirse con delegaciones que participan en Bogotá en la conferencia internacional sobre el diálogo venezolano.

La polémica se desató en Colombia, Venezuela y Estados Unidos luego de que Guaidó denunciara que fue sacado el lunes de Bogotá porque la «persecución» y las «amenazas» del Gobierno de Nicolás Maduro «se extendieron» al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y que no se le expulsó.

Guaidó, que tiene prohibida la salida de Venezuela por tener abiertos varios procesos judiciales en su contra, dijo ayer que llegó a Colombia por una de las trochas fronterizas, «de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos» antes que él, «a pie».

En ese sentido, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, le dijo a Guaidó que su país no le ha cerrado las puertas a nadie y que tampoco expulsan gente.

«Este no es un país que expulse», aseveró Leyva, a la vez que detalló que «se supo por boca de un alto funcionario de Estados Unidos dónde estaba (Guaidó)» y fue acompañado por agentes estadounidenses «en todo momento» por el «interés de EE.UU. en que el acto de hoy sea absolutamente transparente y, naturalmente, completamente exitoso». 

Por eso, Petro dijo que su Gobierno hubiera ofrecido «con mucho gusto» asilo al opositor venezolano si lo hubiese pedido para entrar en Colombia, pero lo hizo «ilegalmente» y por eso tuvo que salir anoche con destino a Estados Unidos. 

El incidente se produjo durante las horas previas a la Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela que se celebra hoy en Bogotá y que el Ejecutivo colombiano convocó para reactivar los diálogos iniciados en México entre el Gobierno de Maduro y la oposición, estancados desde noviembre pasado.

MOLESTIA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA

El partido Voluntad Popular (VP), que lidera Leopoldo López desde España, aseguró que el Gobierno de Petro obligó a Guaidó a salir de Colombia y dijo que no es cierto que se le haya brindado apoyo sino que, por el contrario, las autoridades colombianas fueron hostiles con él.

La exdiputada Adriana Pichardo, vocera de Voluntad Popular, señaló que Guaidó fue «interceptado» en Bogotá y, de «manera hostil», fue llevado hasta el aeropuerto El Dorado para que saliera en un vuelo hacia Miami, «porque Estados Unidos sí se preocupó, inmediatamente se comunicó con el Gobierno colombiano para preservar la vida y la integridad» de Guaidó. 

Igualmente, la Plataforma Unitaria Democrática denunció la «persecución» en contra de Guaidó y se solidarizó con él y su familia.

«Nos solidarizamos con Juan Guaidó y su familia, quien producto de la persecución y, como millones de venezolanos, se vio forzado a salir del país, como consecuencia de la violación sistemática de nuestros DD.HH. por parte del régimen de Maduro», dijo la plataforma en Twitter.

CONGRESISTAS DE EE.UU. LAMENTAN TRATO

Congresistas de Estados Unidos, algunos demócratas y otros republicanos, también lamentaron el trato que recibió Guaidó en Colombia y criticaron la capacidad de mediación del presidente Petro en la crisis venezolana. 

«Juan Guaidó hizo un esfuerzo patriótico y heroico por llevar la democracia al fallido estado criminal de Venezuela. Es decepcionante que el Gobierno colombiano, históricamente generoso con sus vecinos venezolanos, aparentemente no le ha tratado a él de esa manera», escribió en Twitter el senador demócrata Dick Durbin. 

La congresista republicana María Elvira Salazar dijo que pedirá al presidente de EE.UU., Joe Biden, que le otorgue asilo al opositor y a su familia. 

«Aquí sí somos solidarios con las fuerzas demócratas de Venezuela y no con la dictadura de Maduro y sus cómplices», agregó.

Otro congresista republicano por Florida, Carlos Jiménez, dijo en un mensaje en la misma red social que el presidente Biden le abrió la semana pasada «las puertas descaradamente al narcoguerillero de Gustavo Petro, alias ‘Aureliano'». 

Un alto funcionario del Gobierno estadounidense confirmó que Washington ayudó a Guaidó a salir de Colombia, pero no aclaró si llegó a pagar por el pasaje de avión para que viajara a Miami, tal como afirmó el canciller colombiano.

«Juan Guaidó cree que está amenazado y salió de Venezuela hacia Colombia. Le ayudamos a que continuara con su salida a Estados Unidos», explicó a EFE el funcionario, quien dijo «no poder hablar» sobre si el venezolano ha pedido o pedirá asilo en Estados Unidos.

Guaidó, quien ha denunciado también amenazas a su familia por parte del Gobierno de Maduro, fue reconocido por EE.UU. y una veintena de países como presidente interino de Venezuela desde 2019 hasta finales del año pasado.

NOTASRELACIONADAS

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda desde el balcón de su casa este martes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique Medina

Atacan sedes de TN y Canal 13 tras ratificación de condena a Cristina Fernández

2025-06-11
Fotografía que muestra el cuerpo sin vida de una persona después de una explosión este martes en Guachinte, Jamundí (Colombia).. EFE/ Ernesto Guzmán /

Ola de atentados en el suroeste de Colombia deja al menos ocho muertos y más de 40 heridos

2025-06-10
Nota previa

Enmienda a una ley de Florida allana el camino de DeSantis a la Casa Blanca

Próxima Nota

‘Viacrucis migrante’ avanza por el sur de México sin diálogo con el Gobierno

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Migrantes caminan hoy en el "Viacrusis migrante" con rumbo a la Ciudad de México, en el municipio de Huixtla, en Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

'Viacrucis migrante' avanza por el sur de México sin diálogo con el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados