domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

La Policía canadiense intenta recuperar el control en el puente Ambassador

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
13 de febrero de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Toronto (Canadá), 12 feb. 2022 (EFE) – La Policía canadiense empezó a despejar este sábado a los manifestantes que impiden el paso en el puente internacional Ambassador, que conecta Canadá con Estados Unidos, tras seis días de bloqueo al mismo tiempo que camioneros y agricultores intentan obstaculizar otros pasos fronterizos.

En la localidad fronteriza de Cornwall, entre Toronto y Montreal, decenas de vehículos agrícolas, camiones y otros vehículos dificultaban hoy el tráfico en el paso fronterizo.

Tanto la Policía de Cornwall como la Policía Tribal Mohawk de St. Regis en Akewsasne (EE.UU.) advirtieron en Twitter que la protesta no había conseguido bloquear el paso fronterizo pero estaba causando graves problemas de acceso.

Este sábado, la Policía también estaba intentando evitar que otra protesta de camioneros bloquee el puente internacional Peace, otro enlace básico para el tráfico comercial y que conecta la ciudad estadounidense de Buffalo con Fort Erie (Canadá).

El periódico Buffalo News dijo que en el lado estadounidense del puente Peace se habían empezado a reunir manifestantes para expresar su apoyo a los camioneros canadienses.

En Windsor (Canadá), a primeras horas del sábado, decenas de agentes de la Policía avanzaron hacia donde se encuentran varias decenas de vehículos y un centenar de manifestantes antivacunas que obstaculizan el puente Ambassador, el principal paso fronterizo entre Canadá y Estados Unidos.

Detrás de la primera línea de agentes, que no contaban con equipamiento de protección, se situaron agentes con material antidisturbios, armas automáticas, un vehículo blindado de grandes dimensiones y otros vehículos para transportar individuos que puedan ser arrestados.

En edificios situados en las inmediaciones del lugar de la protesta eran visibles tiradores de la Policía armados con rifles.

Lentamente, los agentes empujaron a los manifestantes, muchos de ellos adornados con banderas canadienses y alguna de Estados Unidos, en un intento de apartarlos del puente Ambassador. La multitud empezó a cantar el himno nacional canadiense, “O Canada” y algunos se enfrentaron verbalmente con los agentes.

Pero tras avanzar unos pocos metros, los agentes se detuvieron y mantuvieron durante horas una actitud expectante. La espera permitió que decenas de personas llegasen a pie hasta el lugar y se unieran a la protesta, algunos con niños.

A través de las redes sociales, la Policía de Windsor señaló que las personas que se encuentren en la protesta pueden ser arrestadas y aconsejó a los manifestantes que abandonen la zona. A las 15.00 hora local (20.00 GMT), el bloqueo del puente se mantenía.

La acción policial se inició horas después de que un juez canadiense ordenase el fin del bloque del puente, por el que cada día circulan unos 400 millones de dólares en mercancías y decenas de miles de personas, y que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, discutiese la crisis con el presidente de EE.UU., Joe Biden.

Estados Unidos ha solicitado a Canadá que recupere el control de forma inmediata del puente de Ambassador y otros dos pasos fronterizos, en el oeste y el centro del país, que están siendo bloqueados por camioneros y agricultores.

Mientras, en Toronto, a unos 360 kilómetros al noreste de Toronto, la Policía se vio obligada a establecer controles en los accesos a la ciudad, la mayor del país, ante el intento de un convoy de camioneros y otros manifestantes antivacunas y de grupos radicales de acceder al centro de la ciudad.

La Policía de Toronto bloqueó el acceso de vehículos a Queen’s Park, donde se sitúa el edificio del parlamento regional, mientras varios centenares de personas se manifestaban a pie en las cercanías.

En el epicentro de la protesta de los antivacunas, en Ottawa, unos 400 camiones y varios centenares de personas siguen ocupando las calles alrededor del Parlamento canadiense.

Un grupo de individuos, que se declararon antiguos miembros de las fuerzas armadas del país, retiraron la valla de protección que las autoridades habían instalado en torno al War Memorial.

Todas estas acciones se producen a pesar de que a partir de este sábado, la provincia de Ontario ha declarado el estado de emergencia lo que permite a las autoridades imponer multas de hasta 100.000 dólares y penas de cárcel a los individuos que bloqueen autopistas y otras infraestructuras críticas. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones