domingo, septiembre 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

La ONU alerta del ‘rápido deterioro’ de Sudán y envía a su jefe humanitario

Al menos 528 personas han muerto y más de 4,500 han resultado heridas desde el inicio de los combates

Ey Boricua Por Ey Boricua
30 de abril de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Cortina de humo por los combates en Sudán. EFE/EPA/MOHND AWAD

Cortina de humo por los combates en Sudán. EFE/EPA/MOHND AWAD

12
SHARES
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Naciones Unidas (EFE) – La ONU alertó este domingo del “rápido deterioro” de la crisis humanitaria en Sudán y dijo que enviará “inmediatamente a la región” a su jefe humanitario y coordinador de ayuda para emergencias, Martin Griffiths.

“La escala y la rapidez de lo que está pasando no tiene precedentes en Sudán. Estamos extremadamente preocupados por el impacto inmediato y a largo plazo sobre todo el pueblo de Sudán y la región amplia”, indicó el secretario general de la organización, António Guterres, en un comunicado.

“Una vez más, instamos a todas las partes del conflicto a proteger a los civiles y a las infraestructuras civiles, a permitir el paso seguro de civiles que huyen de áreas de hostilidades, a respetar a los trabajadores y activos y humanitarios, a facilitar las operaciones de ayuda, y a respetar al personal, los transportes y las instalaciones médicas”, dijo Guterres en una nota remitida por su portavoz.

El Ejército de Sudán aceptó prorrogar por 72 horas más la tregua que expiraba hoy, después de que el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunciara su adhesión al acuerdo, propuesto por Estados Unidos y Arabia Saudí, y tras las presiones de Naciones Unidas.

Se trata de la tercera propuesta de ampliar la tregua desde el pasado día 24, que aunque no supuso una pausa en los combates sí sirvió para evacuar a los extranjeros del país y que los sudaneses pudieran desplazarse a zonas más seguras.

Los combates en Sudán estallaron el pasado día 15, en medio de tensiones sobre el proceso de reforma del Ejército y la integración de los paramilitares en las fuerzas regulares, en el marco de un proceso político para volver a encauzar al país en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021.

La violencia ha provocado que la mayoría de hospitales en las zonas de choques queden fuera de servicio, una acuciante escasez de productos básicos, el desplazamiento de decenas de miles de personas y, según la ONU, que más de 50,000 sudaneses hayan buscado refugio en alguno de los siete países vecinos.

Al menos 528 personas han muerto y más de 4,500 han resultado heridas desde el inicio de los combates, según el Ministerio de Salud sudanés.

Tags: ONUSudán
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones