sábado, 12 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

La deuda de los países más pobres se disparó en 2020

Ey Boricua Por Ey Boricua
11/10/2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 11 de octubre de 2021 (EFE) – La deuda de más de 70 países de bajos ingresos aumentó un 12 % en 2020, hasta un récord de $860,000 millones, debido a la repuesta fiscal y monetaria desplegada para encarar la pandemia de covid-19 y supone un «trágico retroceso» en el desarrollo de esos países, alertó este lunes el Banco Mundial.

El auge del pasado año se suma al 9 % que ya habían registrado previamente en 2019, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de las cuentas públicas en esos países, gran parte de los cuales se encuentran en África.

En este sentido, el presidente del BM, David Malpass, aseguró en una rueda de prensa telefónica que es necesario «un enfoque integral del problema de la deuda», que incluya «la reducción del endeudamiento, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia».

Malpass remarcó que, según los datos del organismo que preside, el problema de la desigualdad económica seguirá agravándose ya que los ingresos medios per cápita en los países avanzados ascenderán un 5 % frente al 0.5 % de media en los países en desarrollo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM, junto con el G20, han aprobado una moratoria en el pago de intereses por parte de estos economías de bajos ingresos, pero esta medida tiene pocos efectos ya que es limitada y expira a finales de 2021.

En total, las entradas netas de los países de ingreso bajo y mediano provenientes de acreedores multilaterales ascendieron a $117,000 millones en 2020, el nivel más alto en una década.

Según las estimaciones del BM, el coronavirus ha «empujado a casi 100 millones de personas a la pobreza extrema», sobre todo en países en desarrollo, después de «décadas de disminución constante».

El FMI y el BM celebran esta semana en Washington su asamblea anual, de nuevo en formato virtual por la pandemia, y que estará centrada en la recuperación económica, el acceso a las vacunas para los países en desarrollo y el impulso de políticas económicas para encarar la crisis climática.

NOTASRELACIONADAS

En la imagen, vista de archivo del campamento de Mawasi, en el sur de Rafah. EFE/Str

Israel amenaza a gazatíes que entren al mar mientras miles sobreviven bajo el calor y la escasez

12/07/2025
Un coche quemado en el lugar de un ataque ruso con drones a un edificio residencial en Leópolis, Ucrania, el 12 de julio de 2025.EFE/EPA/MYKOLA TYS

Ataque ruso masivo contra Ucrania deja al menos dos muertos y veinte heridos

12/07/2025
Tags: deudapandemiapobreza
Nota previa

Merck solicita uso de emergencia de su pastilla contra el covid-19

Próxima Nota

El vínculo entre la enfermedad psoriásica y la salud mental

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

El vínculo entre la enfermedad psoriásica y la salud mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados