jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Indignados los afganos con discurso de Biden sobre caída de Afganistán

admin Por admin
17 de agosto de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Kabul, 17 de agosto de 2021 (EFE) – Políticos, periodistas, y exmiembros del Gobierno depuesto en Afganistán recibieron este martes con indignación el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que defendió su decisión de retirar las tropas estadounidenses mientras el país caía en manos de los talibanes.

“Es doloroso ver a Biden murmurar en su discurso y una sola cosa se hace evidente: todavía no lo entiende. No se trata de irse, sino de cómo los estadounidenses ‘apuraron la carrera'”, afirmó en un mensaje en Twitter Saad Mohseni, director ejecutivo del grupo mediático Moby Media, al que pertenece el canal de televisión afgano Tolo.

Más allá de la retirada de las fuerzas internacionales del territorio afgano, tras 20 años combatiendo en la guerra más larga de Estados Unidos, varios sectores han cuestionado la forma abrupta en que las tropas estadounidenses dejaron las bases militares, creando confusión en la logística de las operaciones.

“Vete, pero hazlo responsablemente”, añadió el director del grupo mediático.

Biden defendió el compromiso de EE.UU. en este conflicto, cuyo objetivo era capturar a los responsables del ataque del 11-S, y asegurarse de que Al Qaeda no atacaría de nuevo a otra nación, por lo que la “guerra civil”, que deben resolver los afganos, no está en el interés nacional de Washington, dijo.

“Esta no es una guerra civil, esta es una guerra por el poder. Nos defraudas a nosotros (los afganos) y a todos los estadounidenses. La historia recordará tu irresponsable retirada”, publicó también el director general de la cadena de medios RTA, Ismail Miakhail.

“Qué vergüenza por un discurso tan estúpido e irresponsable”, añadió.

De acuerdo con funcionarios del Gobierno afgano y miembros de las fuerzas de seguridad, los estadounidenses abandonaron sus bases en muchos casos sin explicar a su contraparte afgana cómo operar los equipos de defensa y sin tiempo para cubrir las zonas que había que defender.

Este fue el caso de la Base Aérea de Bagram, fortaleza militar de EE.UU. durante dos décadas, cuyo control fue cedido a Afganistán el pasado 2 de julio, como parte del proceso de retirada. Sin embargo según los afganos, los estadounidenses se marcharon sin dar ni siquiera claves de acceso para mantenerla operativa.

La caída de Afganistán a manos de los talibanes se completó el pasado día 15 tras la toma de Kabul y la huida del presidente afgano, Ashraf Ghani, en secreto y sin una renuncia oficial, un movimiento que dejó al país defraudado.

El líder del partido Jamiat-e Islami de Afganistán, Salahuddin Rabbani, comparó hoy la “humillante y vergonzosa huida de Ghani” con la retirada de Estados Unidos de Afganistán.

“Escabullirse en la oscuridad de la noche mientras traicionan a una nación es algo que presenciamos en la base de Bagram hace solo unas semanas”, dijo Rabbani.

“Habría sido mucho menos costoso que (cuando EE.UU. abandonó Bagram) se le hubieran llevado también a él (Ghani)”, subrayó.

El exvicepresidente afgano Amrullah Saleh aseguró por su parte que es “inútil” ahora discutir con Biden sobre Afganistán: “déjenle digerirlo”, y pidió a los afganos que demuestren que “Afganistán no es Vietnam y que los talibanes no se parecen ni remotamente al Vietcong”, por lo que llamó a unirse a la resistencia antitalibán.

Si bien la decisión de Ghani de huir con los talibanes asediando la capital ha sido también repudiada de manera casi unánime por los afganos, la exviceministra de la Mujer de su Administración Hosna Jalil apuntó hoy que probablemente queden cosas sin saber detrás de lo ocurrido.

En Afganistán “no hemos fallado militarmente, sino que fallamos políticamente. Antes de culpar a nuestras ANDSF (Fuerzas de Defensa y Seguridad de Afganistán), piénselo dos veces”, defendió Jalil para justificar la derrota de un ejército de más de 300,000 hombres en cuestión de semanas.

Tags: AfganistánBidenEstados Unidosguerratalibanes
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones