sábado, septiembre 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Florida se esfuerza por recuperarse un mes después del paso de Ian

Ey Boricua Por Ey Boricua
29 de octubre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
13
SHARES
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fort Myers Beach (EFE) – Un mes después del paso del huracán Ian, el estado de Florida trata de recuperarse de uno de los peores desastres naturales de su historia, que causó al menos 118 muertes y daños materiales por decenas de miles de millones de dólares.

Ian tocó tierra el 28 de septiembre en el sur de la costa floridana del Golfo de México con vientos de 240 kilómetros por hora y después cruzó la península de Florida de oeste a este para salir al Atlántico e impactar después en Carolina del Sur.

En Fort Myers Beach, una isla barrera frente a la costa, EFE pudo ver este jueves tanto a particulares como a cuadrillas de trabajadores dedicados a limpiar y arreglar los desperfectos de Ian.

Los desastres del huracán en una zona eminentemente turística se veían hoy con claridad bajo un sol radiante.

La vegetación que, pese a los fuertes vientos y la marejada ciclónica de Ian, se mantuvo en pie, lucía maltrecha y escasa de hojas, y las ramas y troncos caídos se amontonaban a lo largo de las calles mezclados con restos de materiales de construcción.

En algunas zonas lo que se notaba era el vacío. Una gran explanada con restos de muebles y mesas plegables con enseres domésticos es lo que queda de un parque de casas rodantes creado en 1920.

La falta de electricidad, el problema más acuciante después de un huracán, ya quedó atrás.

Según la web especializada Poweroutage, solo 6,300 abonados no tenían hoy suministro en Florida, mientras que en Puerto Rico, afectada por un huracán anterior a Ian, la cifra supera los 24,000.

Los forenses del estado han confirmado hasta ahora 118 muertes directas a causa de Ian, que dejó sin hogar a miles de personas, muchas de ellas aún hoy alojadas en hoteles, refugios y otros lugares, y causó destrozos en carreteras, puentes, edificios comerciales y públicos y en la agricultura.

El huracán de categoría 4 (de un máximo de 5) causó muertes en 17 condados de Florida y el peor parado fue Lee, al que pertenece Fort Myers Beach, con 57.

LA ARDUA TAREA DE RECONSTRUIR 

Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), más de 700,000 hogares de Florida han solicitado ya ayuda federal individual por los efectos de Ian y se espera recibir otras 130,000 solicitudes más.

FEMA informó que a día de hoy ha contribuido con más de $1,500 millones a la recuperación de Florida, pero la cifra crece a medida que se conocen nuevas necesidades.

Del total, $654 millones han ido a particulares y $322 millones al estado de Florida para sus acciones de respuesta a la emergencia.

La Administración de Pequeños Negocios de EE.UU. ha proporcionado $328 millones en préstamos por desastre y el Programa Nacional de Seguros por Inundación, ha pagado ya $208 millones.

FEMA además ofrece alojamiento temporal a los damnificados de Ian en los condados de Charlotte, Collier, DeSoto y Lee, en la zona suroeste de Florida, la más afectada por el ciclón.

Este jueves entró en funcionamiento otro Centro de Recuperación por Desastre de FEMA en el condado Putnam, que se suma a los otros 20 ya en marcha en otros condados de Florida, pues el huracán causó daños en una extensa zona, no solo en el suroeste.

Los Centros de Recuperación por Desastre proporcionan información de las agencias estatales de Florida, de FEMA y de la Agencia Federal de Pequeños Negocios y ayudan a quienes desean solicitar asistencia federal y préstamos por desastre.

El huracán causó pérdidas en el sector agrícola de Florida de más de $1,800 millones, según cifras actualizadas del organismo estatal encargado de este ámbito.

FEMA aprobó en estos días una petición del estado de Florida para utilizar imágenes de satélites y otras herramientas tecnológicas para agilizar la retirada de escombros de propiedades particulares y comerciales.

La retirada de escombros es una de las tareas más arduas después de un huracán.

Hay una organización, TowBoatUS, que se encarga de salvar miles de embarcaciones de recreo dañadas o destruidas por la tormenta histórica.

“Según la destrucción que estamos viendo, el huracán Ian fue diez veces peor que el huracán Charley de 2004”, dijo el capitán Kyle Potts de TowBoatUS Charlotte Harbor/Pine Island.

“Miles de embarcaciones resultaron dañadas o destruidas”, agregó.

Entre tanto, el Fondo de Catástrofes causadas para Huracanes de Florida, que ayuda financieramente a los aseguradoras a hacer frente a los reclamos por este tipo de desastres, informó este miércoles de que ha perdido $10,000 millones a causa de Ian.

La Oficina de Regulación de Seguros de Florida informó de que hasta esta semana se han recibido 410,251 reclamaciones por propiedades residenciales aseguradas que sufrieron daños.

Los expertos han calculado que las pérdidas totales causadas por Ian pueden llegar a unos $60,000 millones.

Tags: FeaturedFlorida
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones