domingo, 13 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

El marxista Aruna Kumara Dissanayake gana las elecciones presidenciales en Sri Lanka

Ey Boricua Por Ey Boricua
22/09/2024
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Colombo (Sri Lanka), 21/09/2024.- Anura Kumara Dissanayake, candidato de la coalición Poder Popular Nacional (NPP). EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE

Colombo (Sri Lanka), 21/09/2024.- Anura Kumara Dissanayake, candidato de la coalición Poder Popular Nacional (NPP). EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE

Share on FacebookShare on Twitter

El futuro presidente tiene especial apoyo entre los jóvenes votantes

Colombo (EFE) – El candidato marxista Aruna Kumara Dissanayake, considerado una alternativa a los partidos tradicionales, se impuso este domingo en las elecciones presidenciales celebradas ayer en Sri Lanka con el 42.31% de los votos al término del escrutinio.

La victoria de Dissanayake, de 55 años y candidato de la coalición Poder Popular Nacional (NPP), fue confirmada en rueda de prensa por el comisionado electoral de Sri Lanka, Saman Rathnayake, al término del segundo recuento, en el que se transfieren a los dos candidatos más votados en el primer conteo los apoyos del resto de aspirantes.

En segundo lugar quedó Sanjith Premadasa (centro izquierda), candidato del opositor Samagi Jana Balawegaya (SJB), con el 32.76% de los votos escrutados .

Se trata de la primera vez en que la Comisión Electoral de Sri Lanka efectuó un segundo recuento para conocer al ganador, puesto que ningún candidato obtuvo el voto directo de la mitad del electorado en el primer conteo. 

Este nuevo escrutinio enfrentó a los dos contendientes con más apoyos, a los que se les sumó los votos de los electores que los marcaron como segunda o tercera opción en sus papeletas.

No obstante, poco más de 270,000 votos se transfirieron mediante este sistema a Dissanayake y Premadasa, lo que no fue suficiente para cambiar el resultado del primer escrutinio, en el que el marxista obtuvo 5.6 millones de votos, de los 13.6 millones escrutados.

Premadasa había obtenido en el primer escrutinio 4.3 millones de apoyos.

El presidente saliente Ranil Wickremesinghe, fue la tercera opción con 2.2 millones de votos.

Según medios locales, se espera que Dissanayake sea investido este lunes. 

El futuro presidente tiene especial apoyo entre los jóvenes votantes, pero también despierta el recelo de parte del electorado, ya que ejerce como líder del Janatha Vimukthi Peramuna (JVP), una formación marxista que encabezó dos revueltas armadas contra el Gobierno en las décadas de 1970 y 1980, en las que murieron al menos 60,000 personas según estimaciones.

Para imponerse en los comicios, Dissanayake ha sabido capitalizar el descontento de la población por la severa crisis económica que ahoga a la isla, y durante su campaña electoral prometió acabar con la corrupción así como renegociar un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de casi $3,000 millones.

Este rescate, aprobado por Wickremesinghe, conllevó una serie de reformas que generaron malestar en la población, como una subida de impuestos.

Según la Comisión Electoral, la participación en estas elecciones ascendió al 79%, con más de 17 millones de votantes que fueron ayer convocados a las urnas.

Estas elecciones fueron las novenas a la jefatura del Estado desde que la antigua Ceilán se desligó completamente del Imperio Británico en 1972 y enfrentó a 38 candidatos, el mayor número de su historia.

Además fueron las primeras desde la revuelta civil de 2022, que se saldó con la dimisión y salida del país del entonces presidente Gotabaya Rajapaksa, a quien la población responsabilizó de dar pie a la crisis económica.

NOTASRELACIONADAS

En la imagen, vista de archivo del campamento de Mawasi, en el sur de Rafah. EFE/Str

Israel amenaza a gazatíes que entren al mar mientras miles sobreviven bajo el calor y la escasez

12/07/2025
Un coche quemado en el lugar de un ataque ruso con drones a un edificio residencial en Leópolis, Ucrania, el 12 de julio de 2025.EFE/EPA/MYKOLA TYS

Ataque ruso masivo contra Ucrania deja al menos dos muertos y veinte heridos

12/07/2025
Nota previa

Robo a mano armada en San Juan: Le llevan un televisor, un Apple Watch y un ‘French Bulldog’

Próxima Nota

Un tiroteo en Alabama deja al menos cuatro muertos y 18 heridos con los autores fugados

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Cinta de Policía, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Justin Lane

Un tiroteo en Alabama deja al menos cuatro muertos y 18 heridos con los autores fugados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados