jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Eco Delivery, un servicio de mensajería ecológica en el corazón de Bolivia

admin Por admin
7 de julio de 2021
En AMBIENTE, MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cochabamba, 7 de julio de 2021 (EFE) – Bicicletas convencionales, algunas eléctricas y otras modificadas para llevar cargas un tanto más pesadas son las principales aliadas de un grupo de jóvenes emprendedores que son parte de Eco Delivery, el servicio de mensajería ecológica que pedalea contra la contaminación atmosférica en el corazón de Bolivia.

La iniciativa surgió después de que los jóvenes ganaran la edición de 2016 de la Carrera Solar Atacama, la primera con vehículos solares de Latinoamérica que se realiza en Chile, con un automóvil que construyeron ellos mismos, explicó a Efe la gerente de Eco Delivery, Noelia Barea.

Después de construir el auto solar y ganar aquella competencia, los muchachos se quedaron con una buena provisión de “motores eléctricos, el conocimiento y las ganas de implementar nuevas formas de movilidad urbana” en la ciudad central de Cochabamba “debido a su alta contaminación atmosférica”, comentó Barea.

“Ahora seguimos pedaleando para limpiar la ciudad”, sostuvo la joven.

Y es que la contaminación atmosférica es algo serio en Cochabamba, donde en 2018 se llegó a registrar 73 miligramos de contaminante por metro cúbico de aire (mg/m3) frente a un parámetro de 20 mg/m3 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para cuidar la salud.

Las medidas restrictivas aplicadas durante 2020 permitieron disminuir los niveles de contaminación en esa ciudad boliviana, pero aún queda mucho por hacer y los jóvenes de Eco Delivery lo saben.

Por ello apostaron por la bicicleta para poner en marcha este “servicio logístico integrado” de mensajería “con un bajo impacto ambiental” que cubre el área metropolitana de Cochabamba, incluidos los municipios vecinos de Tiquipaya, Quillacollo y Sacaba, explicó Barea.

“Lo que tratamos de hacer no es competir en precios, ni en velocidad, aunque nuestros precios son muy accesibles, sino es ofrecer un servicio personalizado, de alta calidad, facturado y con todas las normas legales”, manifestó.

El de Eco Delivery es un servicio “diferente, más personalizado” y con una clientela más específica, explicó por su parte Gonzalo Mercado, uno de los mensajeros.

“Por ejemplo, los bancos, que hay bastantes en el centro, se envían papeles unos a los otros, entonces es más fácil mandarlos por bici”, comentó a Efe Mercado.

Además de trasladar cartas, invitaciones y documentos, algunas de las bicis se adaptaron con estructuras metálicas que les permiten transportar algunos paquetes un tanto más pesados.

JÓVENES EMPRENDEDORES

Junto a Mercado hay otros jóvenes que son parte del emprendimiento, que también busca ser una opción laboral para estudiantes sin que interrumpan sus estudios por tener que trabajar.

El único requisito es “tener una bicicleta”, comentó Barea, mientras que Mercado aseguró que personalmente decidió unirse a este servicio de mensajería “por una motivación personal”, por el hecho “de estar ayudando con el medioambiente, de no hacer algo contaminante o poner mi granito de arena”.

Ese “granito de arena” mencionado por Mercado se refleja en el pequeño reporte que el servicio ha empezado a publicar en Facebook sobre el impacto que tuvo su servicio durante el mes.

Por ejemplo, el pasado junio los mensajeros de Eco Delivery recorrieron 2,333.3 kilómetros en bicicleta, lo que supone “el trabajo de 293 árboles” y la reducción de 488.56 kilos de dióxido de carbono.

MÁS EDUCACIÓN VIAL

Barea y Mercado coincidieron en que una de las principales dificultades que afrontan estos mensajeros ambientales es la falta de educación vial por parte de conductores de vehículos o de motocicletas, e incluso de algunos transeúntes.

“Usualmente se considera que los autos tienen una prioridad sobre la calzada, lo cual no es cierto y nos respaldan las leyes para demostrarlo”, manifestó Barea.

Por su parte, Mercado contó que es difícil moverse en bici en la ciudad, donde muchas veces “hay que hacer peripecias para ir pasando y tratar de darse campo en las calles” atestadas sobre todo por vehículos de transporte público.

La construcción de ciclovías está bien, aunque para Mercado, sería más importante enfatizar en la educación vial para que la gente aprenda a respetar el transporte en bicicleta y así ayudar a descontaminar la ciudad.

Tags: AmbienteBoliviaecologíamensajería
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones